01 de Junio de 2023

Ituzaingó: aprueban un polémico plan de Alberto Descalzo que limita los accesos para evitar robos

Ituzaingó. Sociedad
·
12 de mayo de 2022

La iniciativa presentada por el intendente en marzo consiguió el visto bueno en el Concejo Deliberante y se pondría en marcha a modo de prueba en la Autopista del Oeste. Prevé cerrar un 33% de los ingresos.

El Concejo Deliberante de Ituzaingó aprobó en las últimas horas un proyecto presentado en marzo por el intendente Alberto Descalzo que prevé reducir o directamente impedir la circulación vehícular en determinadas calles para limitar los accesos al distrito con el fin de bajar los casos de inseguridad.

Descripta por el mismo jefe comunal del municipio del oeste del Conurbano como «polémico» cuando lo dio a conocer en la apertura de sesiones ordinarias de este año, la iniciativa consiguió el visto bueno por mayoría y comenzaría con una prueba piloto en los límites de la Autopista del Oeste.

“Ituzaingó tiene más de 200 accesos y se hace muy difícil controlar todo. La idea es achicarlos para controlar mejor, con cámaras y lectoras de patentes”, indicó el secretario de Seguridad de la Municipalidad, Juan Manuel Álvarez Luna.

Amenazaba a un hombre con un destornillador a una cuadra de la Quinta de Olivos y lo obligaba a hacer compras online

Según se informó, la autorización de este plan se hará de forma gradual hasta llegar a cerrar el 33% de los ingresos actuales, es decir, alrededor de 60 ubicaciones. En la elaboración del proyecto participarán especialistas en el tema así como vecinos de Foros de Seguridad del distrito. 

El objetivo final es crear «puntos seguros» en diferentes zonas del distrito y disminuir la cantidad de accesos para reforzar la seguridad en los que queden. «De esta forma, podremos controlar las 24 horas los vehículos que ingresan y egresan del mismo, y ante cualquier hecho delictivo, rastrear la patente», destacó Descalzo, en marzo de este año, al presentar la iniciativa.

En aquel momento, el jefe comunal también detalló que había conversado sobre el tema con los ediles y con funcionarios de distritos cercanos, al punto que habían comenzado a trabajar con el vecino municipio de Morón para instrumentar los cierres de manera conjunta.

Ituzaingó Alberto Descalzo Cierre Calles Por Seguridad
Alberto Descalzo, Lucas Ghi y Juan Manuel Álvarez Luna.

«No descarto hacer lo mismo en Morón», dijo Lucas Ghi, jefe comunal del distrito, en el programa televisivo Primer Plano. Y agregó que acordó con su par de Ituzaingó intercambiar información y mapas del delito para definir juntos qué accesos entre ambos municipios cerrar y «ver de qué manera lo hacemos compatible».

“Los concejales tienen los mismos reclamos de seguridad por parte de los vecinos. También conversamos con algunos funcionarios de los distritos limítrofes y todos tenemos pensamientos parecidos. No es una cuestión de echar la culpa al otro, pero algo hay que hacer y no alcanzan los recursos. Necesitamos ponernos de acuerdo”, aseguró, también en marzo, sobre el tema Alberto Descalzo.  

Ituzaingó tiene cuatro límites: las calles Blas Parera y Santa Rosa lo separan de Morón, lo mismo hacen Manuel Acevedo y Hortiguera con respecto a Merlo, al noroeste tiene al Río Reconquista y luego San Miguel y Moreno, mientras que al noreste lo hace el predio del INTA que lo divide de Hurlingham.

Las reacciones tras la votación en Ituzaingó

Uno de los concejales que votó de manera negativa fue Gabriel Pozzuto, integrante del bloque Juntos por el Cambio: “Estamos todavía asombrados de estar tratando este proyecto. En la apertura de sesiones el intendente esbozó cuáles serían las medidas a adoptar. Pensamos que era un acto de campaña, porque no se podía llevar a cabo por inconstitucional”.

Con una postura intermedia al proyecto presentado por Alberto Descalzo, se mostró Daniel Larrache, de Nuevo Encuentro, quien votó en contra de uno de los puntos. “Si bien acompañamos en general, la administración en el uso del espacio público no va a generar un beneficio en materia de seguridad. Da cuenta de cerrar algunas calles y dejar otras abiertas. Y lo que nos preocupa es que va a generar muchos perjuicios: desde las demoras en el tránsito, con los problemas que tenemos en horas pico, a la accesibilidad a las personas con capacidades reducidas”, consideró.

Horror en Morón: detuvieron a un pastor evangélico acusado de abuso reiterado de un menor

Marcelo Nadal, en tanto, encabezó la defensa de la iniciativa, pese a admitir su carácter «polémico». Aunque reconoció que la seguridad no es de competencia municipal, sino provincial, aclaró que en 2021 la Comuna invirtió casi 500 millones de pesos en recursos para la vigilancia.

Quien durante años fue secretario de Gobierno de Ituzaingó consideró: «El Ejecutivo va a elaborar un plan director. Va a ser gradual, consensuado y primero a modo de experiencia piloto. Este programa intenta mejorar la seguridad. No será una solución, pero sí un aporte importante”.

Qué dice la ordenanza aprobada en Ituzaingó

La ordenanza que fue aprobada en Ituzaingó tiene dos artículos en los que pide específicamente que se autorice al Departamento Ejecutivo a reordenar el ingreso y egreso del tránsito vehicular al distrito y que se le permita “limitar, mediante un sistema seguro e idóneo, la circulación de forma total y/o parcial y/o permanente y/o temporaria” en los diferentes accesos que se determinen en función de este Plan Director de Seguridad, Control y Tránsito Vehicular.

Respecto a cómo se pondrá en marcha el Plan Director de Seguridad, Control y Tránsito Vehicular aprobado por el Concejo, el artículo 3 establece que los cierres y restricciones serán graduales. A la vez, aseguran en la Comuna, se incrementará el control en los lugares que queden abiertos.

Ituzaingó Alberto Descalzo Cierre Calles Por Seguridad
Alberto Descalzo, en una presentación relacionada con la seguridad para vecinos de Ituzaingó.

También se detalló que los cortes de las calles serán fijos en algunos casos y móviles en otros para permitir su apertura en caso de que se requiera. Al limitar accesos, consideran que se podrá advertir sobre hechos delictivos y situaciones de emergencia que requieran la rápida intervención de los agentes municipales de control de tránsito para detener e identificar al vehículo reportado o para facilitar la circulación de vehículos como ambulancias, autobombas o patrullas policiales.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
En Morón Rock 2023 tocará Guillermina.
Morón. Sociedad

Se viene Morón Rock 2023: cuáles son las 30 bandas que se presentarán en vivo y qué días se harán los shows

Almirante Brown: el Centro Educación Física de Don Orione
Almirante Brown. Sociedad

Almirante Brown acelera con una obra postergada por 36 años: cómo será el Centro de Educación Física de Don Orione

Cambió la fecha del show gratuito de Los Charros en Haedo: cuándo será la feria D'gustar, que tendrá a la icónica banda de cumbia
Morón. Sociedad

Nueva fecha del show gratuito de Los Charros en Haedo: cuándo tocará la icónica banda de cumbia en la feria D’gustar

Desde Pilar hasta Mendoza en tren: comienza a funcionar el nuevo servicio del ferrocarril San Martín.
Buenos Aires. Sociedad

Ya están en venta los pasajes para el tren a Mendoza que para en José C. Paz y Pilar: cuáles son los precios y cómo comprarlos