Fernando Espinoza a juicio por presunto abuso sexual: ahora La Libertad Avanza busca licenciarlo como intendente
Desde el bloque libertario anticiparon la presentación del proyecto en las próximas horas. Qué chances hay de que prospere y quién ocuparía el cargo de quien está acusado por «abuso sexual y desobediencia».

El pedido contra Espinoza está amparado en el artículo 247 de la Ley Orgánica de las Municipalidades.
Luego de ser enviado a juicio oral por presunto «abuso sexual y desobediencia», Fernando Espinoza podría ser licenciado como intendente, por iniciativa de el bloque de La Libertad Avanza (LLA) en el Concejo Deliberante de La Matanza.
La concejala Lorena Ramos, presidente e integrante del bloque libertario, es quien presentará la iniciativa en las próximas horas, con la cual se busca que Espinoza sea suspendido de manera preventiva, amparándose en el artículo 247 de la Ley Orgánica de las Municipalidades.
El mismo establece en el Capítulo X, titulado “Sanciones y Procedimientos”, que “el Intendente, cuando incurra en transgresiones, será destituido y reemplazado en la forma prevista en el artículo 15″. En caso de que el proyecto prospere, la presidenta del Concejo Deliberante, Liliana Yambrún, sería quien asumiría temporalmente la intendencia.
El Concejo Deliberante de La Matanza, dividido
El pasado martes fue el día en el que la Justicia ordenó elevar a juicio oral y público a Espinoza por el presunto abuso sexual de Melody Rakauskas, quien trabajaba en la secretaria privada del municipio, y por desobediencia a la orden judicial que le prohibía tener contacto con la mujer.

Es importante señalar que el Concejo Deliberante de La Matanza, compuesto por 24 ediles, presenta una configuración que dificulta el avance de la propuesta de LLA, ya que el oficialismo cuenta con 13 concejales leales a Espinoza. Para que el proyecto avance, se requiere el apoyo de dos tercios del cuerpo legislativo.
El procedimiento implicaría la conformación de una comisión investigadora integrada por representantes de todos los bloques, un período de defensa para el intendente, la elaboración de un informe final y, finalmente, una sesión especial donde también se necesitarían dos tercios de los votos para aprobar la suspensión. Mientras, la próxima sesión del Concejo Deliberante está programada para el 15 de abril.
El caso de Espinoza no es nuevo en el ámbito político de La Matanza. Cuando el intendente fue procesado por la denuncia de Rakauskas, la oposición ya había intentado sin éxito avanzar con pedidos de licencia.
El bloque de Juntos por el Cambio presentó una solicitud formal en mayo del año pasado, mientras que el Frente de Izquierda propuso la creación de un protocolo para abordar denuncias de violencia de género y pidió la intervención de la Secretaría de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidades.
Duras críticas a Fernando Espinoza
Mientras tanto, quien se expresó sobre el caso fue Leila Gianni, ex subsecretaria de Legal del Ministerio de Capital Humano, quien tiene aspiraciones políticas en dicha localidad bonaerense. “Me parece que tenés los días contados en La Matanza”, apuntó desde sus redes sociales contra Espinoza.

Y continuó: “Evidentemente la palabra límites en tu vida no la conociste, ni de chiquito seguro. Te crees amo, dueño y señor de todo el territorio matancero. Pero esta vez, dentro del Concejo Deliberante, tenés un grupo de leones y leonas que no te van a dejar pasar una”.
Además, le propuso al intendente que sea él quien se tome la licencia preventiva, con el objetivo de resolver su situación procesal.
“Hoy vas a tener un límite. Si vos no lo hacés, te vamos a correr nosotros. No queremos que nos gobiernen ni abusadores sexuales, ni corruptos, ni violentos, ni militantes del hambre como vos”, finalizó la dirigente libertaria.
Hacé tu comentario