De Buenos Aires a Albania: el imponente retrato de Messi que hizo Maxi Bagnasco, el muralista que dice ser “el artista de Dios”

Buenos Aires. Sociedad
·
10 de junio de 2023

Tiene 41 años y es famoso por los murales que pintó de Diego Maradona. Su última obra sobre Leo, en un edificio en Tirana, le valió el reconocimiento del mundo del arte y hasta del prestigioso diario The Washington Post.

Maximiliano Bagnasco (41) trabaja sin parar. Es artista, muralista, y se hizo famoso por un imponente retrato de Diego Maradona en un edificio de Canning, en el partido de Ezeiza,. Se define como el «artista de Dios» y, por si algo le faltaba, ahora sorprende al mundo con una obra magnánima sobre Lionel Messi en Albania, de la que hasta se hizo eco el prestigioso diario The Washington Post.

Bagnasco, quien se considera como un muralista maradoniano, ha realizado múltiples pinturas del más grande ídolo argentino de todos los tiempos y en esa ocasión fue contactado por su ex mujer, Claudia Villafañe, para realizar la imponente y venerada obra en Canning, en Ezeiza, que puede ser vista desde los aviones que llegan o salen del Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini.

Maxi Bagnasco, con el bosquejo inicial del mural de Lionel Messi en Tirana, capital de Albania.
Maxi Bagnasco, con el bosquejo inicial del mural de Lionel Messi en Tirana, capital de Albania.

Reconoce de entrada su fanatismo por Maradona. «A Diego lo dibujé toda mi vida», señala. «La única vez que nos juntábamos a ver fútbol era en el Mundial. Siempre recordábamos estar con la abuela y que la abuela grite los goles de Diego. El Mundial 90 es lo que más me guardé», agrega quien se define como el «artista de Dios», por el lugar en el que él coloca al Diez.

El proceso para pintar a Lionel Messi en Albania

Ahora, su amor por los ídolos populares y su incesante búsqueda de nuevas ideas lo llevó hasta la remota Albania, en los balcanes europeos. Allí dejó otro sello que ya trasciende fronteras. Es que en un lateral de un edificio para estudiantes de medicina en el centro de Tirana, Maxi concretó un impactante mural de Lionel Messi, en el marco de su presentación en el Tirana MuralFest 2023.

El impactante mural de Messi del artista Maxi Bagnasco fue noticia hasta para el prestigioso Washington Post.
El impactante mural de Messi del artista Maxi Bagnasco es venerado por fans de todo el mundo del 10 argentino.

«Mi estilo es realista. Trato de producir lo más fielmente a una fotografía. A mí me gusta esto de que me dan una imagen y quede igual. Muchas veces tengo que mostrar el proceso de mi pintura para que vean que está pintado, para que vean que no hay trucos. Hasta tuve gente que me seguía en las redes y me contó que discutían con su pareja a ver si estaba pintada o no», cuenta Bagnasco.

El mural de 25 x 10 metros de un Messi barbudo y sonriente, vestido con la camiseta albiceleste de la Selección Argentina con el número 10, cubre parte de un edificio en un cruce de vías cerca de los principales hospitales de la capital.

La nota que publicó el Washinton Post en reconocimiento al trabajo de Maxi Bagnasco.
La nota que publicó el Washinton Post en reconocimiento al trabajo de Maxi Bagnasco.

“Es un motivo de orgullo para mí que mi trabajo se haya hecho conocido por pintarlos a nuestros ídolos”, dijo Bagnasco, de 41 años, a la agencia AP.

Dos días después de que Argentina ganara la Copa del Mundo en Qatar el año pasado, Bagnasco pintó, en el barrio porteño de Palermo, un mural de Leo levantando el trofeo. «Messi es el mejor jugador del mundo en este momento», dijo Bagnasco sobre el nuevo jugador del Inter Miami de la Major League Soccer. «Hoy el mundo es hincha de Argentina por Messi», agregó.

Insólito video en Lanús: la loca carrera de una mujer que volcó con el auto en medio del examen para sacar su licencia de conducir

Helidon Haliti, pintor que es el principal organizador del MuralFest, dijo que Bagnasco ofreció otras obras para la competencia, y que cuando le preguntaron quién era su héroe respondió de inmediato «Messi». Entonces le pidieron que hiciera eso que le salía del corazón.

“Ese mural marcará un momento muy interesante porque él (Messi) fue ganador de la Copa del Mundo el año pasado y esta vez nos hará ganadores”, dijo Haliti. «Estoy seguro de eso.»

Tirana es la Ciudad Europea del Deporte 2023 y ha estado organizando y planificando muchas actividades deportivas continentales. Como si fuese poco, los albaneses son fans de Messi.

Además de pintar encima de una grúa y, a menudo, enojarse en los días de lluvia, Bagnasco disfrutó de las charlas con esos fanáticos messianos que viven con la camiseta de Lio puesta las 24 horas del día.

De Castelar a Cannes: la historia del bartender de las estrellas que llegó a la meca del cine europeo y deslumbró a Messi

«Los argentinos hemos sido gente con suerte. Tuvimos a Maradona y Messi en la misma tierra», dijo Maxi mostrando un tatuaje con el número 10 en el antebrazo izquierdo. “En este momento, hay una nueva generación y mucha gente que está conociendo a Messi y es el momento de Messi”.

Los murales que cambiaron la vida de Maxi Bagnasco

Maximiliano Bagnasco comenzó yendo a talleres de pintura a los 9 años de edad y luego hizo múltiples cursos de dibujo, animación e ilustración. Ganó concursos y en eventos dibujaba hasta cincuenta caricaturas en una jornada, pero su carrera como muralista comenzó recién en 2016 cuando hizo «una reproducción de una pintura de Diego Velázquez que modifiqué con mi toque».

«Cuando trabajo siento que uso las paredes como un lienzo, llevando la pintura clásica a la calle», aportó.

Así, pintó murales en distintas partes del mundo pero las obras de Diego Maradona cambiaron su vida. «Lo que pasó con Diego es que siempre quise hacer un trabajo y tratar de llegar él y conocerlo. Soñé literalmente que lo conocía, pero nunca pasó. Cuando vi la noticia de su muerte, la verdad me chocó porque se caía ese sueño, porque todos en realidad pensábamos que Diego iba a estar siempre porque Diego es Argentina. Entonces lo pinté y lo compartí. Tuve repercusión y al otro día me llamaron de un programa que querían que pinte un cuadro y eso tuvo más alcance. Y después me pidieron en santuario, en Argentinos Juniors», contó.

Quién es Maximiliano Bagnasco, el artista elegido por Claudia Villafañe para pintar el mural más alto del mundo de Diego Maradona
El santuario de Diego Maradona que hizo Maximiliano Bagnasco en el club Argentinos Juniors.

Y agregó: «Bueno, ahí empezó a conocerse mi arte en el mundo y después la gente ya quería en sus casas. Su propio santuario. Pinté una pileta, después una calle entera con imágenes de Diego. Yo digo que dedico mi vida al arte pero el arte me da todo lo que tengo en esta vida».

Quién es Maximiliano Bagnasco, el artista elegido por Claudia Villafañe para pintar el mural más alto del mundo de Diego Maradona
La obra de Bagnasco en Canning se realizó en un edificio de 40 metros de altura y será la más alta del mundo.

Los 18 retratos de Diego Maradona a lo largo de toda una calle en el Patio de los Lecheros, en el barrio porteño de Caballito es una de sus obras más importantes. También intervino artísticamente con sus imágenes el avión Tango D10s, de la firma Give and Get, que recorrió los cielos de Qatar durante el Mundial 2022. También pintó un mural en Nápoles, Italia, que le llevó cinco días y lo hizo en aerosol en el marco de un evento que reunió a grafiteros y artistas callejeros de todo el mundo.

Quién es Maximiliano Bagnasco, el artista elegido por Claudia Villafañe para pintar el mural más alto del mundo de Diego Maradona
El artista pintó 18 retratos colocados a lo largo de toda una calle en el Patio de los Lecheros, en el barrio porteño de Caballito.

Sobre su majestuoso mural hecho en Canning el año pasado aseguró: «Esto era lo que faltaba, un mural tan grande de Maradona en Argentina».

Temas relacionados / /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Lo de Facu, en el Bajo sanisidrense, adhiere a Sabores de San Isidro edición empanadas, mañana jueves en 40 locales del distrito.
San Isidro. Sociedad

Vuelve «Sabores de San Isidro» con descuentos en empanadas en más de 40 locales del distrito

El mató a un policía motorizado cerrará los festejos del Día de la Primavera en la Plaza Buján de Moreno, que también tendrá la celebración de la Fiesta del Plantín Floral.
Sociedad. Moreno

Día de la Primavera en Moreno: dos grandes eventos y un cierre con shows de Turf y El Mató a un Policía Motorizado

El intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, presentó en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba) su primer libro, titulado "Mañana es hoy. Alianzas para una ciudadanía digital inteligente", editado por Planeta.
Escobar. Sociedad

Ariel Sujarchuk presentó el libro que busca formar ciudadanos capaces de convivir e interactuar con la IA

El 27 de septiembre de 1993, una vivienda ubicada en la calle 25 de Mayo 319 de Avellaneda fue escenario de de siete muertes por un derrame mortal de ácido. Treinta y dos años después hubo Justicia.
Avellaneda. Sociedad

Tragedia del ácido mortal en Avellaneda: por qué la Justicia llegó 32 años después en un caso que dejó siete víctimas