El Hospital Central de Pilar entró en la recta final: cómo será y cuándo empezará a funcionar

Pilar. Sociedad
·
7 de julio de 2021

Antes de fin de año estará terminado y abrirá a principios de 2022. Tendrá 60 camas de internación y atenderá a más de 500 pacientes por día. Su construcción es por medio de un fondo municipal superior a 450 millones de pesos.

Se trata de una obra muy esperada por los vecinos del distrito y está a punto de volverse una realidad. La construcción del Hospital Central de Pilar, que comenzó en febrero, avanza a paso firme, estará terminado antes de fin de año y aseguran que abrirá sus puertas a principios de 2022. El futuro centro de salud, levantado en el kilómetro 52 de la Autopista Panamericana, tendrá 60 camas de internación y podrá atender a más de 500 pacientes por día.

Actualmente los trabajos se están realizando en el segundo piso del edificio. Y, como precisó el secretario de Obras Públicas, Guido Bordachar, en diálogo con FM Plaza 92.1, “ya están prácticamente finalizadas todas las divisiones internas” en la totalidad del futuro hospital público, que tiene como valor agregado su ubicación en un punto estratégico, por lo cual será de muy rápido acceso desde cualquier punto del distrito.

El intendente de Pilar, Federico Achával, durante una conferencia de prensa en la cual anunció las obras.
El intendente de Pilar, Federico Achával, durante una conferencia de prensa en la cual anunció las obras.

Con respecto al sector en el cual se concentra ahora la obra, el secretario dijo que allí “se están preparando todas las estructuras que van a soportar la “piel de vidrio” que recubrirá al edificio”.

Y acerca del plazo de finalización, el propio Bordachar aseguró que está previsto “para fin de año tener toda la estructura del edificio terminada”, lo que permitirá “colocar adentro todo el equipamiento”.

De esta manera, de acuerdo con los periodos estipulados y que hasta el momento se vienen cumpliendo, el hospital Central de Pilar estaría ya en condiciones de atender pacientes durante el primer trimestre del próximo año. “Nos encontramos trabajando aceleradamente para poder cumplir con los plazos que nos autoimpusimos”, señaló el secretario.

El Hospital Central de Pilar en detalle

El proyecto había sido anunciado en diciembre pasado por el intendente de Pilar, Federico Achával. Y en ese momento se brindaron los detalles de la obra de lo que será un hospital de avanzada, que estará dotado de la última tecnología y al cual todos los vecinos podrán acudir para ser atendidos dentro del sistema sanitario público local.

Una mujer de Pilar y 4 familiares están entre los 159 desaparecidos en la tragedia de Miami

Cuando ya esté terminado, el distrito contará con un importante centro de salud que ofrecerá servicios sanitarios públicos con capacidad para recibir a más de 500 pacientes por día, en un moderno edificio dotado con aparatología de última generación. De esta forma, el partido de Pilar dará un gran salto cualitativo en la calidad de la salud que ofrece a sus vecinos y vecinas.

El Hospital Central de Pilar tendrá un helipuerto, para permitir un traslado rápido de los pacientes críticos.
El Hospital Central de Pilar tendrá un helipuerto, para permitir un traslado rápido de los pacientes críticos.

Su construcción se está llevando adelante con un presupuesto totalmente municipal y representa una inversión superior a los 450 millones de pesos Y toda la infraestructura del Hospital Central de Pilar, informaron, “estará adecuada a las demandas actuales de la salud”.

En detalle, contará con consultorios de guardia en distintas especialidades, que darán respuesta a las demandas de urgencias médicas. Además, tendrá 60 camas de internación equipadas completamente más tres quirófanos en los que se realizarán las intervenciones programadas y de urgencia. El lugar estará dedicado a Emergentología y Agudos.

Nicolas Ducoté, ex intendente de Pilar, fue procesado y está más cerca del juicio por corrupción

En este sentido, tendrá un shockroom preparado para recibir pacientes con patologías agudas de diversa complejidad. En ese espacio también funcionarán 15 consultorios de guardias clínicas, traumatológicas y quirúrgicas.

En cuanto a los servicios para el diagnóstico, el hospital se hallará equipado con nueva tecnología para estudios por imágenes y también tendrá un tomógrafo. Con esas herramientas los especialistas podrán evaluar el tratamiento indicado para cada paciente.

Además, la construcción se diseñó en un gran bloque con sectores de ingreso para ambulancias y un helipuerto especialmente emplazado en el frente del predio del hospital, para garantizar así el correcto traslado de pacientes críticos que demanden atención inmediata durante una emergencia.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
San Isidro, abogado, Google, Martín Leguizamón
San Isidro. Sociedad

Un récord mundial: la historia del abogado de San Isidro que le ganó más de 100 juicios a Google

El Colegio MIlitar de la Nación en El Palomar es la institución madre del Ejército Argentino y la visita guiada muestra su fabulosa historia.
Morón. Sociedad

El Colegio Militar de El Palomar abre sus puertas en la última visita guiada de 2025 para conocer la historia del Ejército

Paro sorpresivo de colectivos en la zona Sur del GBA afecta a miles de usuarios este viernes 7 de noviembre de 2025
Buenos Aires. Sociedad

Sorpresivo paro de colectivos complica a miles de usuarios del GBA: qué líneas no funcionan y hasta cuándo

La tienda de Decathlón está en el complejo Al Río de Vicente López, a metros de avenida Libertador y la General Paz.
Vicente López. Sociedad

Llega la apertura de Decathlon en Vicente López: por qué se esperan largas colas para entrar al local