La historia de la tortilla de papas que salió del Mercado Central y llegó a Netflix y a MasterChef

La Matanza. Sociedad
·
10 de marzo de 2022

La cocinan Patricia y Romina, quienes manejan un local gastronómico conocido como «Las chicas de la 3». Su creación fue protagonista de un documental y preparada ante las cámaras en el conocido reality.

Son pocos los que suelen pasar por el Mercado Central sin probar la famosa tortilla de papas de «Las chicas de la 3», el modesto puesto gastronómico ubicado en esa nave del gran centro comercializador de frutas y verduras ubicado en La Matanza. Incluso quienes van allí por primera vez, son convencidos por clientes frecuentes a probarla. Y aseguran que es un camino de ida.

Tras el escándalo de Generación Zoe, el misterio detrás un micro que fue abandonado en Canning

El local es manejado por Patricia Rodríguez y su pareja Romina Moore, quienes se conocieron hace diez años jugando al fútbol y se enamoraron. Hoy, además de compartir la vida y el negocio, también las une la pasión por la gastronomía.

La historia detrás de la tortilla de papas furor en La Matanza que llegó a Netflix y a Masterchef
«El ingrediente estrella es el queso», dijeron sus creadoras sobre la tortilla que llegó a Netflix y a Masterchef.

Aunque el local pertenece al papá de Patricia, ambas impulsaron el cambio de nombre luego de que la famosa chef Narda Lepes pidiera su tortilla rellena y luego las recomendara en la radio, mencionándolas como «las chicas» del puesto de la nave 3 en el Mercado Central. A partir de allí nació «Las chicas de la 3».

Detallistas y aplicadas, ambas buscan usar los mejores ingredientes para ofrecer un sabor auténtico en sus comidas. Si bien ellas destacan del menú su pizza de muzzarella, que preparan con bollos frescos aunque les lleve más trabajo, lo cierto es que su tortilla de papas rellena es furor.

Patricia contó que no la hacen con cualquier tipo de papa, sino que «depende de la temporada y de la procedencia. Hay momentos del año para cada tipo de papa y para cada zona del país». La tortilla, además, está rellena de jamón y queso y puede incluir cebolla o tener sólo queso.

La historia detrás de la tortilla de papas furor en La Matanza que llegó a Netflix y a Masterchef
El local de Patricia y Romina está ubicado en la nave 3 del Mercado Central, en La Matanza.

Romina, por su parte, dijo que además de hacerla «con amor», es clave la paciencia porque lleva su tiempo prepararla. Y reveló que las mejores papas para cocinarla «son las negras».

Patricia completó: «El ingrediente estrella es el queso por la cantidad que se le pone en el interior. Para la cantidad que nosotras le ponemos, lo ideal es que también lleve más de seis huevos. La diferencia con el resto es el tamaño, hacerla en el momento, y que está recién salida del horno, y eso hace que la papa esté tierna y que el impacto visual sea tremendo».

La historia detrás de la tortilla de papas furor en La Matanza que llegó a Netflix y a Masterchef
Patricia y Romina cocinan la famosa tortilla al horno y la rellenan con jamón, queso y hasta cebolla.

En el local también ofrecen las típicas milanesas, bombas de papas o empanadas, así como también otras comidas con las que dan variedad al menú. Y contaron que siempre buscan mejorar los hábitos alimenticios de los empleados del Mercado Central que comen allí y que les llevó diez años que los que buscaban «comer fuerte» se pidieran una tarta de verduras.

«La porción tiene que ser rica, grande, como la que comían en la casa de la abuela. La fórmula es mezclar sabor, calidad y cantidad. Así logramos que confiaran en nosotras. Pensá que éramos dos brujas que les venían a decir qué era lo que tenían que comer», explicaron.

El salto a la fama de la tortilla del Mercado Central

Además de Narda Lepes, «Las chicas de la 3» solían recibir a Ximena Sáenz, de Cocineros Argentinos; y Augusto Mayer, uno de los dueños del restaurante Proper; quienes también probaron su tortilla rellena. Sobre los comensales famosos, ambas reconocieron que para ellas siempre fueron clientes como cualquiera de los tantos que atienden en el local de La Matanza que se convirtió en un punto de encuentro para cocineros que iban de compras al Mercado Central.

La historia detrás de la tortilla de papas furor en La Matanza que llegó a Netflix y a Masterchef
La reconocida chef Narda Lepes recomendó en la radio la tortilla de La Matanza.

A raíz de la popularidad de su creación, en 2020 Patricia y Romina salieron en el primer episodio del documental de Netflix, «Street Food» (comida callejera en inglés), que se centró en Buenos Aires y que contó su historia mostrando todo sobre la receta de su mítica tortilla.

En marzo del año pasado, ambas fueron invitadas a la gala del reality de cocina más popular de la televisión nacional, MasterChef Celebrity, conducido por Santiago del Moro; donde Andrea Rincón, Cande Vetrano, Daniel Aráoz, Alex Caniggia, Chepi y Georgina Barbarossa debieron cocinar e imitar su tortilla de papa rellena, plato que fue muy elogiado por los jurados.

Violación grupal el Palermo: en una dura carta, la víctima admite tener «pánico de salir a la calle»

Los participantes debieron prepararla en la sartén, en 70 minutos, rellena de queso y con una “guarnición acorde”. Generosas, «Las chicas de la 3» les dieron consejos, dijeron que la hacen con mucho amor y que «es un plato que parece simple, pero no es, lleva muchos pasos, nos recuerda a los abuelos, se hacía cuando la gente tenía más tiempo de cocinar».

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
La Noche de las Cervecerías de Escobar será este jueves 20 de marzo a partir de las 18 en más de 40 locales del distrito.
Escobar. Sociedad

Llega a Escobar la Noche de la Cerveza, en otro homenaje a San Patricio: el mapa interactivo con los locales adheridos y promos

Adopciones Quilmes recibió una donación de $ 2.000.000 del Mono de Kapanga, luego de ganar en el programa Pasapalabra.
Quilmes. Sociedad

La historia de Adopciones Quilmes, la ONG de animales que fue salvada por el Mono de Kapanga luego de ganar en Pasapalabra

La Provincia de Buenos Aires fijó el tope de los aumentos de los impuestos de Patente e Inmobiliario para 2025
Buenos Aires. Sociedad

Cómo pagar la patente con 15% de descuento en la provincia de Buenos Aires y hasta cuándo hay tiempo

Ituzaingó, alcoholemia
Ituzaingó. Sociedad

Operativo de alcoholemia récord en Ituzaingó: 99 conductores dieron positivo de alcoholemia en un día del fin de semana