El Gobierno dio el OK para hacer una obra que evitará cortes de luz a más de 500 mil usuarios de Merlo, La Matanza y Morón

Buenos Aires. Sociedad
·
9 de diciembre de 2024

La Nación, a través del ENRE, autorizó a la empresa Edenor a construir un electroducto entre las localidades de Pontevedra y Laferrere. Qué calles tienen previsto romper para realizar el tendido del cableado.

Vecinos de La Matanza, MorónMerlo recibieron una muy buena de cara a un verano complicado con respecto a los cortes de luz que año a año no logra controlar la empresa Edenor: el gobierno nacional, a través del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), dio el ok para que se realice una obra clave en la zona.

Se trata de dos electroductos que conectará las subestaciones de Edenor en Pontevedra y Laferrere para ampliar y mejorar el suministro de luz de 500.000 usuarios de esas zonas del Oeste que desde hace años sufren cortes de electricidad.

Si bien la autorización para la obra fue solicitada por Edenor tiempo atrás, en las últimas horas la ejecución de los trabajos fue confirmada por el ENRE.

Los enomes rollos que contienen el cableado de los elecroductos de Edenor
Los enomes rollos que contienen el cableado de los elecroductos de Edenor

Se trata de la construcción, montaje y puesta en servicio de dos electroductos que vincularán las subestaciones de Pontevedra y Laferrere, en Merlo y La Matanza respectivamente. La subestación de Merlo es conocida como La Pantanosa, por el barrio homónimo donde está. Es un tramo de nueve kilómetros, en las inmediaciones de la Reserva Natural local.

Cómo será el nuevo electroducto entre Merlo y La Matanza

Según la información brindada por Vivó el Oeste, los mismos tendrían una potencia de 132 kilovoltios cada uno y estaría compuestos por cables de aluminio de aislación seca y 1.200 milímetros cuadrados dentro de macizos de hormigón independientes «a fin de garantizar el abastecimiento de energía eléctrica en las condiciones de calidad adecuadas».

Se informó que la población beneficiada sería de alrededor de 480.000 clientes residenciales, 2.800 medianos y 800 grandes, entre ellos las plantas industriales de las compañías Mercedes Benz y Acindar. El costo programado de la obra es de $ 2.124.200.000.

Básicamente, un electroducto es un sistema de distribución de electricidad que se compone de barras colectoras y un gabinete protector. Se utiliza para transportar electricidad y conectarla a equipos eléctricos, como tableros, transformadores y aparellajes. Los electroductos son una alternativa al cable y al conducto en aplicaciones comerciales e industriales. Entre sus ventajas se encuentran: son menos costosos de instalar, son más fáciles de reemplazar y no son tan complejos de configurar. 

Ciudad Jardín palpita la vuelta de Los Piojos con la inauguración de un paseo dedicado a la banda: todo lo que hay que saber

Edenor maneja una alternativa principal para la traza de los electroductos. Es trabajar exclusivamente en las localidades de Rafael Castillo y González Catán, priorizando usar la vereda de la Ruta Provincial número 1.001 (Avenida San Matías).

Pero las autoridades intuyen que la más potable es la que pasa por las arterias Aguapey y África y la Escuela Primaria N°81 «Cornelio Saavedra», por ejemplo, y se extiende por 11,1 kilómetros. El trabajo está previsto que se haga en forma manual, sin máquinas pesadas, aunque en algún punto podría utilizarse una tunelera especial para realizar las fosas.

Resarcimientos por cortes de luz: cómo reclamar

  • Completar el formulario online del ENRE con la factura del servicio a mano y con todos los números de los reclamos ya efectuados.
  • En el segundo campo que lleva el título “Seleccioná el tipo de reclamo a realizar”, el usuario deberá optar por “Corte prolongado” o “Corte reiterado”.
  • El ENRE enviará un correo para que el usuario afectado pueda validar el reclamo.
Lomas de Zamora, cortes de luz, Edesur
Se acerca el verano y con él, los cortes de electricidad que año a año afectan a millones de personas.
  • Finalmente, la distribuidora deberá reintegrar el monto correspondiente (en kilowatts) en la próxima factura. Si el reintegro excede el importe de tu factura, la prestataria lo acreditará en la o las facturas siguientes.
  • Si el servicio no está a nombre de quien reclama será necesaria una copia del título de propiedad o del contrato de alquiler, o bien de un servicio o del Documento Nacional de Identidad donde conste el domicilio.
  • Números de reclamos realizados ante la empresa prestataria.
  • Nota firmada donde se indique: la fecha y hora del inicio del o los cortes junto a la fecha y hora de la finalización de corte.
  • Factura del servicio.

Edenor no cobra más la tasa de alumbrado en Tres de Febrero

El Municipio de Tres de Febrero se alineó con la política oficial del presidente Javier Milei y a pedido de su intendente, Diego Valenzuela, dio de baja el convenio mediante el cual la empresa Edenor cobraba en las facturas del servicio domiciliario una parte del tributo correspondiente al alumbrado público en concepto de tasa municipal.

El crimen de la enfermera Eliana Gómez en La Matanza: así cayó Toscanito, el único acusado, que tiene un prontuario de terror

El intendente Diego Valenzuela envió una carta documento solicitando dejar sin efecto el acuerdo que mantenía el distrito con la empresa para recibir una porción de la Tasa por Servicios Generales. A su vez, el documento destaca actuar «en cumplimiento de lo establecido por el Gobierno nacional». Luego de eso, el convenio fue dado de baja.

Valenzuela ya está abiertamente alineado con una gran cantidad de políticas de Milei. De hecho ha dicho en más de una oportunidad que el PRO -su partido de origen- debería acoplarse de lleno al «cambio votado por la gente».

Temas relacionados /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Las obras de reconstrucción en el túnel de Temperley entraron en su etapa final.
Lomas de Zamora. Sociedad

Lomas de Zamora: Federico Otermín y Katopodis supervisaron el avance en el túnel de Temperley y pidieron por una obra clave paralizada

Sergio Gómez, Favio Orsi, Platense, River Plate
Buenos Aires. Deportes

La dura historia de Sergio Gómez, el laburante del fútbol que se asentó como DT de Primera y sueña con Platense

Kapanga, la mítica banda de Quilmes llega a Lanús.
Lanús. Sociedad

Kapanga toca gratis en Lanús: dónde será el show y qué otras bandas estarán en escena junto al Mono Fabio

Trenes Argentinos estrena una nueva vía de comunicación con sus usuarios, entre ellos el tren Mitre, a través de la red social X.
Buenos Aires. Sociedad

El tren San Martín y el tren Mitre tendrán un cronograma especial este fin de semana: cómo son los cambios en el servicio

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)