Acuerdo entre provincias del Norte Grande para desarrollar la cuenca del Río Bermejo

Chaco. Política
·
9 de julio de 2021

El encuentro virtual contó con la presencia de los gobernadores Jorge Capitanich (Chaco), Gustavo Sáenz (Salta) y Gerardo Zamora (Santiago). Participaron además representantes de las provincias de Jujuy, Santa Fe y Formosa.

Con la participación de los gobernadores Jorge Capitanich (Chaco), Gustavo Sáenz (Salta) y Gerardo Zamora (Santiago del Estero), más representantes de las provincias de Jujuy, Santa Fe y Formosa, se llevó a cabo un encuentro para plantear propuestas del Plan Director, avanzar en la búsqueda de financiamiento para la ejecución de obras y discutir la reforma del estatuto de la Comisión Regional del Río Bermejo.

La reunión se concretó a través de una video-conferencia, en el marco de la Comisión Regional del Río Bermejo. El objetivo de todos los integrantes de este organismo es trabajar en el desarrollo de la cuenca del Bermejo, una vía de navegación clave para los territorios del llamado Norte Grande.

La Comisión Regional del Río Bermejo (Corebe) es un ente que ha mantenido su actividad pese a las dificultades generadas por la pandemia de Covid-19. El propio Capitanich había impulsado, un mes atrás, la puesta en marcha de un plan de obras hídricas.

El Gobierno y el Norte Grande trabajan en un proyecto integral de desarrollo ganadero

Los y las representantes de todas las provincias involucradas avanzaron en el desarrollo de reformas del estatuto que actualmente rige a la entidad, también trabajaron en la ejecución del Plan Director y en la búsqueda de financiamiento internacional para continuar con el desarrollo de proyectos en la cuenca. Se volverán a reunir durante el mes de agosto con la presencia del ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Nicolás Katopodis

Los planes para el Río Bermejo

En la reunión, como explicó posteriormente Capitanich, se avanzó sobre una propuesta de un Plan Director que será elaborado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y que es el financiamiento común que tienen las provincias que comparten la cuenca del Bermejo.

“Se resolvió de forma favorable esta propuesta para que el CFI inicie rápidamente la elaboración de este proyecto (del Plan Director) en conjunto con dos proyectos ejecutivos por provincia, para la identificación de distintas fuentes de financiamiento con presupuesto nacional y organismos multilaterales de crédito”, detalló el mandatario provincial, procurando obtener este financiamiento para ejecutar un plan de inversión de corto y largo plazo.

Gobernadores de Chaco, Salta y Santiago acordaron acciones para desarrollar la cuenca del Río Bermejo
El gobernador chaqueño Jorge Capitanich lideró la reunión.

Es importante resaltar que este organismo apunta a adoptar decisiones políticas y ejercer las acciones necesarias para el aprovechamiento integral, racional y múltiple de los recursos hídricos de la Cuenca del Río Bermejo, que cuenta con una extensión de más de 111.000 kilómetros cuadrados.

Durante la video-conferencia se constituyó una Comisión Técnica con el objetivo de profundizar, promover y ejecutar las instancias que tienen que ver con la reforma del Estatuto de la Comisión, ya que la misma data de 1981 –gobierno de facto- por lo que, en palabras de Capitanich, “haremos una reforma de carácter estructural de la arquitectura legal que rija el funcionamiento de esta cuenca”. Esa comisión estará integrada por representantes de la Nación (Ministerios del Interior y Obras Públicas) y de las seis provincias.

Por último, el gobernador de Chaco anunció que realizarán una próxima reunión, a comienzos del mes de agosto, para evaluar financiamiento internacional: “Se efectuará un análisis avanzado de un proyecto de la Corporación Andina de Fomento (COF) y de la OEA con un monto total de 6,3 millones de dólares, destinados al desarrollo de proyectos en la Cuenca del Bermejo”.

Hidrovía: Jorge Capitanich pidió corregir “asimetrías” y potenciar “las economías regionales”

Capitanich sugirió que la próxima convocatoria la organice el ministro Katopodis para una agenda regular del funcionamiento de la Comisión. Además del titular del Ejecutivo chaqueño y sus pares de Santiago y Salta, Zamora y Sáenz, de la reunión participaron: el secretario de Infraestructura y Política Hídrica del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, Carlos Rodríguez; el subsecretario de Políticas para el Desarrollo con Equidad Regional en el Ministerio del Interior de la Nación, Martín Pollera; el coordinador ejecutivo de la Unidad Provincial Coordinadora del Agua de Formosa, Horacio Zambón; el secretario de Recursos Hídricos de la provincia de Santa Fe, Roberto Gioria, y representantes del gobierno de Jujuy.

También, en nombre de Corebe, estuvieron su presidente, Edgardo Castellano; la coordinadora administrativa financiera, Vanesa Martinero, y la asesora general, Paula Faure. Además, tomaron parte el presidente de la Administración Provincial del Agua del Chaco (APA), Daniel Pegoraro, y el vocal Jorge Peyrano.

Temas relacionados /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Diputados aprobó la ley de Ficha Limpia y Martín Sabbatella, así como otros sectores del peronismo, dijeron que se trataba de una proscripción a Cristina Kirchner.
Buenos Aires. Política

La advertencia de Martín Sabbatella sobre el proyecto de ley de Ficha Limpia que ya tiene media sanción de Diputados

Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas) fue votado como el jefe comunal con mejor imagen en un nuevo ranking de intendentes del Conurbano.
Buenos Aires. Política

Nuevo ranking de intendentes del Conurbano, con dos peronistas en lo más alto y dos camporistas en el fondo de la tabla

Javier Milei con su hermana Karina están trabajando duramente para sacarle intendentes al macrismo y el peronismo en el territorio bonaerense.
Buenos Aires. Política

Quienes son los intendentes del Conurbano que Javier Milei quiere sumar a LLA tras el salto de Diego Valenzuela

Desde que asumió Milei, Diego Valenzuela venía elogiando las políticas libertarias y las ponía en práctica en Tres de Febrero.
Tres de Febrero. Política

Diego Valenzuela dejó el macrismo y se suma a La Libertad Avanza: la historia de una relación de 30 años con Javier Milei