El Gobierno y el Norte Grande trabajan en un proyecto integral de desarrollo ganadero

Chaco. Política
·
6 de julio de 2021

El gobernador chaqueño Jorge Capitanich y el titular nacional de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra, lideraron una jornada con ministros de Formosa, Santiago, Misiones, Salta, Catamarca, Corrientes, Tucumán, La Rioja y Jujuy.

El Gobierno nacional avanza hacia la construcción de un Plan Ganadero en conjunto con las provincias del Norte Grande. La cartera agropecuaria inició las mesas regionales en el Norte Grande, con la participación de diez provincias y con el objetivo común de contribuir con el desarrollo integral y sostenible de la cadena ganadera para el abastecimiento de carnes en el mercado interno y el crecimiento de las exportaciones.

En Chaco, el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Luis Basterra, encabezó la jornada junto al gobernador de esa provincia, Jorge Capitanich, y los ministros de Formosa, Santiago del Estero, Misiones, Salta, Catamarca, Corrientes, Tucumán, La Rioja y Jujuy.

En ese encuentro se realizó la presentación de los lineamientos del Plan Ganadero Nacional Inclusivo y con Equidad Territorial, que será puesto en marcha junto al aporte de todas las provincias de nuestro territorio y representantes de la cadena bovina.

El Gobierno y 10 provincias del Norte Grande trabajan en un proyecto integral de desarrollo ganadero
El plan fue el compromiso del ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Luis Basterra, con gobernadores del Norte Grande.

«Estamos generando el debate sobre un plan ganadero federal que involucre activamente y con una interrelación sólida entre las provincias, el Estado nacional y las regiones que componen estas provincias, para generar una mayor producción con criterios de sustentabilidad ambiental y de inclusión social. Incrementar la oferta significa también la consideración del mercado interno, no solo aprovechar la demanda externa sino lograr que nuestra población acceda a una proteína animal de alta calidad que tiene un efecto nutricional y también cultural», destacó Basterra, quien estuvo acompañado por el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Jorge Solmi, y el subsecretario de Ganadería y Producción Animal, José María Romero.

El desarrollo del Norte Grande

Por su parte, el gobernador Capitanich expresó: «Nosotros queremos construir en un Norte Grande que crece con reglas para el desarrollo, el mejoramiento de nuestra producción y las cadenas de valor agregado con la elaboración de subproductos. Debemos garantizar que en la mesa de cada argentino tengamos carne a buena calidad y a buen precio y tener una matriz productiva de base exportadora, que nos permita el ingreso de divisas y le otorgue rentabilidad al sector».

Norte Grande: Jorge Capitanich y senadores impulsan proyectos de integración regional

Por su parte, el ministro de Producción, Industria y Empleo del Chaco, Sebastián Lifton, indicó que «es trascendental y fundamental la importancia que desde el Ministerio de Agricultura de Nación se lleve adelante este trabajo. Esto demuestra que la visión federal no es solamente un discurso».

Cabe remarcar que el Plan Ganadero Nacional es una iniciativa que parte de la premisa de mejorar la productividad ganadera, aumentar el agregado de valor en toda la cadena, la incorporación de tecnología e innovación, el desarrollo sostenible de la actividad y el fortalecimiento en el consumo de los productos derivados de la carne bovina.

En esta oportunidad, desde el Ministerio se acercaron los lineamientos para que cada provincia continúe avanzando en fortalecer la ganadería de la región, atendiendo a los objetivos del Plan Ganadero Nacional. También, las carteras provinciales explicaron cómo se desarrolla la actividad ganadera local, al mismo tiempo que asumieron el compromiso de analizar los lineamientos propuestos del plan para luego continuar con el trabajo articulado entre los Estados provinciales y la Nación.

Hidrovía: Jorge Capitanich pidió corregir “asimetrías” y potenciar “las economías regionales”

Desde el Ministerio de la Producción y Desarrollo Sustentable de Salta, su titular, Martín de los Ríos, aseveró: «Todos coincidimos en las necesidades de formalizar a nuestros pequeños productores, de ordenar el mercado de exportación, de fomentar los rodeos, de elevar el peso de faena y la importancia de mejorar la infraestructura y la conectividad».

A su vez, el ministro de Desarrollo Productivo de Tucumán, Álvaro Simón Padrós, indicó: «Estamos muy entusiasmados y sentando las bases para definir este plan federal ganadero con la propuesta y la presencia del ministro Basterra, que es vital para la región del Norte Grande».

Temas relacionados /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Diputados aprobó la ley de Ficha Limpia y Martín Sabbatella, así como otros sectores del peronismo, dijeron que se trataba de una proscripción a Cristina Kirchner.
Buenos Aires. Política

La advertencia de Martín Sabbatella sobre el proyecto de ley de Ficha Limpia que ya tiene media sanción de Diputados

Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas) fue votado como el jefe comunal con mejor imagen en un nuevo ranking de intendentes del Conurbano.
Buenos Aires. Política

Nuevo ranking de intendentes del Conurbano, con dos peronistas en lo más alto y dos camporistas en el fondo de la tabla

Javier Milei con su hermana Karina están trabajando duramente para sacarle intendentes al macrismo y el peronismo en el territorio bonaerense.
Buenos Aires. Política

Quienes son los intendentes del Conurbano que Javier Milei quiere sumar a LLA tras el salto de Diego Valenzuela

Desde que asumió Milei, Diego Valenzuela venía elogiando las políticas libertarias y las ponía en práctica en Tres de Febrero.
Tres de Febrero. Política

Diego Valenzuela dejó el macrismo y se suma a La Libertad Avanza: la historia de una relación de 30 años con Javier Milei