Qué es de la vida de Fernando Cáceres, el ex futbolista que casi matan en un asalto en Ciudadela y volvió a trabajar

Buenos Aires. Deportes
·
16 de octubre de 2022

En 2009, el ex defensor de la Selección fue baleado en la cabeza. Dijeron que estaba “en manos de Dios”. Se recuperó y, con una fuerza de voluntad impresionante, sigue su camino: dirige en Argentinos Juniors.

Fernando Cáceres puede dar fe de que nunca hay que dejar de pelear por los sueños. Porque primero llegó a ser futbolista, jugó en los dos clubes más grandes del país, fue convocado a la Selección Argentina, se instaló en Europa, tuvo de compañeros entre otros a Maradona, Caniggia, Batistuta, Riquelme… Pero también porque ahora, después de sufrir un violento asalto que casi termina con su vida, siguió batallando. Y ha vuelto a trabajar como entrenador de fútbol, una de sus metas al colgar los botines.

Cáceres, un defensor con temple

El Negro Cáceres nació el 7 de febrero de 1969 en San Isidro. Sus inicios en el fútbol fueron en Capital Federal: hizo las divisiones inferiores en Argentinos Juniors y debutó en el club de La Paternal en 1986, con apenas 17 años. Un prometedor comienzo en el Bicho marcó su primer salto: en 1992 pasó a River. Pero duró poco en Núñez…

En 1993, Fernando Cáceres emigró a España. En la Madre Patria se desarrollaría un tramo clave de su carrera. Estuvo tres años en el Real Zaragoza y dejó una huella importante: fue campeón de la Copa del Rey y de la Recopa española con un modesto club.

Qué es de la vida de Fernando Cáceres, el ex futbolista que casi matan en un asalto y pudo volver a trabajar
En su paso por Boca, y contra un joven Martín Palermo.

Su alto nivel le valió la convocatoria al seleccionado argentino y fue parte del plantel que en 1994 disputó el Mundial de Estados Unidos, el que sufrió después del doping de Diego Maradona.

A un año de la muerte de Lucas Pierazzoli: el emotivo video que publicó la mamá del rugbier que jugaba en Hurling

En el 96 regresó a la Argentina y lo hizo en el otro gigante del país: Carlos Salvador Bilardo lo pidió para Boca, donde se reencontró con Maradona y también coincidió con un joven Juan Román Riquelme, quien alguna vez lo eligió como el mejor zaguero con el que le tocó jugar.

Qué es de la vida de Fernando Cáceres, el ex futbolista que casi matan en un asalto y pudo volver a trabajar
En la Selección: Cáceres, segundo en la fila de arriba, flanqueado por Sensini y Ayala.

Cáceres retornó a España al año siguiente y estuvo otras siete temporadas: jugó más de 300 partidos en la Liga española. Su retiro se produjo en Independiente, el tercer equipo grande al que representó en la Argentina. Una carrera, sin duda, a la altura de sus sueños.

El asalto a Fernando Cáceres en Ciudadela

Dos años después de retirarse de la actividad, la vida de Fernando Cáceres cambió para siempre. El 1° de noviembre de 2009, un grupo de delincuentes lo interceptó a bordo de su auto en Ciudadela e intentó robarlo: le gatillaron directamente en la cara. La bala ingresó por el ojo derecho y le generó fractura de cráneo. “Está en manos de Dios”, fueron literalmente las palabras del ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Alejandro Collia, quien se había acercado a monitorear el caso por la trascendencia del hecho.

Qué es de la vida de Fernando Cáceres, el ex futbolista que casi matan en un asalto y pudo volver a trabajar
Cáceres en un campo de juego de Argentinos Juniors.

Contra todo pronóstico, Fernando Cáceres salió del coma y empezó a responder. Primero comenzó comunicándose con señas. Logró dejar de lado la asistencia para respirar. En enero, apenas dos meses después del hecho, le dieron el alta para que comenzara su rehabilitación motriz. Un milagro, atribuible a su fortaleza física y espiritual.

Con mucho trabajo y acompañamiento médico, el ex defensor actualmente puede movilizarse por su cuenta con la ayuda de un bastón y logra hablar de manera fluida, a pesar de algunas secuelas inevitables. El suyo fue un milagroso caso de recuperación, tras estar al borde de la muerte.

El renacer del Negro Cáceres en Argentinos Juniors

Su voluntad de vivir lo llevó nuevamente al ruedo, a reinsertarse en el mundo del fútbol que tantas alegrías le dio. En la actualidad, Fernando Cáceres es entrenador en las categoría formativas de Argentinos Juniors, el club que lo modeló como profesional.

Qué es de la vida de Fernando Cáceres, el ex futbolista que casi matan en un asalto y pudo volver a trabajar
El ex defensor habla con los chicos de Argentinos Juniors, el club que le dio trabajo.

“Hoy estoy haciendo lo que verdaderamente quiero, se me está cumpliendo un deseo que, básicamente, era levantarme, caminar, estar ligado al fútbol. Y, sobre todo, estar con los chicos, que es lo más importante”, asegura el ex defensor.

Qué es de la vida del Beto Carranza, el crack que tuvo que cortarse el pelo para jugar en la Selección

Junto a Diego Lanzani, Cáceres es la cabeza de las categorías 2008, 2007 y 2006 de Argentinos Juniors, una cantera inagotable de talento. Esperando descubrir nuevos jugadores del mismo lugar donde salieron también ex compañeros de él como Juan Román Riquelme, Diego Maradona o Fernando Redondo, El Negro aprovecha su experiencia para dejar un mensaje inspirador: “Yo sé lo que siente una persona en silla de ruedas, pero mi mensaje es que se puede salir adelante. Yo también estuve ahí y ahora estoy acá”, afirma.

Temas relacionados / /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
La Fiesta del Asado de Tira llega a Campana, la ciudad donde se inventó el tradicional corte argentino.
Buenos Aires. Sociedad

Llega la Fiesta del Asado de Tira, con los mejores parrilleros y shows a menos de una hora de CABA

El Tren Universitario de La Plata viene sufriendo recortes continuos por parte del gobierno nacional.
Buenos Aires. Sociedad

Otro golpe a los trenes: tras no aprobar su extensión, cancelan obras en el Tren Universitario de La Plata

Desde el 1° de noviembre aumentará el boleto de colectivos tanto en Provincia como en la Ciudad de Buenos Aires.
Buenos Aires. Sociedad

Los colectivos de CABA y Provincia aumentarán desde el 1° de noviembre: a cuánto se va el boleto

A partir de 2026 Platense volverá a tener como vestimenta oficial a una marca top a nivel mundial: la alemana Puma.
Vicente López. Deportes

Platense da un salto de calidad: su camiseta será de una marca top en 2026 para jugar la Copa Libertadores