Ya tiene fecha de apertura el museo de diez millones de dólares que el Malba construye en Escobar

Escobar. Sociedad
·
20 de julio de 2024

Su sede estará en un nuevo e impactante desarrollo urbano. La inauguración será en septiembre. El edficio comenzó a edificarse hace casi dos años. La entrada y todas las actividades que ofrezcan serán libres y gratuitas.

La nueva sede que el Malba está construyendo en el norte del Conurbano ya tiene fecha de inauguración: según se informó, será el 21 de septiembre cuando finalmente abrirá sus puertas el edifcio que estará ubicado en Puertos, el impactante desarrollo urbano de Escobar

El proyecto surgió gracias a un acuerdo institucional con la firma Consultatio, socio corporativo del Malba, que es la que está a cargo de la gestión y financiamiento total de la obra, con una inversión de 10 millones de dólares.

Este nuevo espacio, que tendrá entrada libre y gratuita, propone llevar nuevos aires a la vida artística y cultural de la zona norte bonaerense, en contacto con la naturaleza y con el expertise del prestigioso espacio cultural de la Avenida Figueroa Alcorta, en CABA.

Detalles de la sede del Malba en Escobar

El nuevo centro de arte se proyecta como un espacio accesible, comunitario y educativo, que reunirá distintas disciplinas artísticas. Su estética combinará arquitectura y paisajismo, y contará con obras de artistas contemporáneos distribuidas por toda la ciudad.

Conurbano, Malba, museo
La propuesta es aportar «nuevos aires a la vida artística y cultural del norte bonaerense».

«Malba Puertos nace del deseo de ampliar el impacto cultural y social del museo en nuevas audiencias. También de la necesidad de albergar nuevas formas de expresión y exhibición, acordes al museo del siglo XXI en el que las disciplinas y formatos son cada vez más híbridos e interdisciplinarios y el visitante, un participante activo”, dijo su creador, Eduardo Constantini.

Y agregó: “El proyecto, con salas de exhibición y una reserva técnica a la vista de los visitantes, hace sinergia con la oferta cultural de Puertos, que da cuenta de su identidad a través del arte en su espacio público”.

La historia de Reciclando Sueños, la cooperativa de San Justo que al año convierte 200 toneladas de basura en materiales de construcción

Diseñado por el Estudio Herreros de España, con el apoyo local de Torrado Arquitectos, Flora Estudio (diseño del mobiliario) y Bulla (en el paisajismo), el nuevo proyecto que se está construyendo hace casi dos años tiene 5.500 m2 y combina una sucesión de salas, espacios públicos, jardines y bosques.

Su arquitectura transparente, sin un manual prefijado de uso ni circulación, invitará a los visitantes a tener una experiencia en el que se encuentren la naturaleza, el arte y el aprendizaje. El proyecto permitirá un programa de actividades con diversos formatos gracias a la flexibilidad de su esquema espacial y constructivo.

Un espacio con actividades para todas las edades

En relación con la propuesta artística, Malba Puertos contempla un programa multidisciplinario que estará al cuidado del comité curatorial del museo, en diálogo con la coordinadora de su sede, Eleonora Jaureguiberry, ex secretaria de Cultura y Ciudad de San Isidro

Conurbano, Malba, museo
Eduardo Costantini, Gabriel Chaile y el arquitecto Juan Herreros en el futuro espacio de Escobar.

Se llevarán adelante diferentes exposiciones temporarias con foco en el arte contemporáneo argentino, además de actividades educativas y culturales al aire libre. Así, habrá música, cine, literatura, danza, teatro y performances para todas las edades.

Provincia inauguró un puente vehicular clave entre Moreno e Ituzaingó sobre el Río Reconquista

Por último, es importante destacar que será uno de los primeros museos del mundo -después de las iniciativas del Museo Boymans Van Beuningen, de Holanda, y del Louvre, el Centre Pompidou y la Colección FRAC, en Francia- en abrir al público su reserva técnica.

“Un espacio que normalmente es invisible e inaccesible al público en cualquier museo convencional, se convierte en este proyecto en el motor de una institución que es todo lo contrario: transparente y abierta”, explicaron los arquitectos.

Temas relacionados /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
crimen, Santiago Nahuel López Monte
Lanús. Policiales

El llamado que recibió la madre de Santiago Nahuel López Monte poco después del crimen: “Me peleé y lo apuñalé”

Quedan pocos días para anotarse en la moratoria fiscal que lanzó CABA el mes pasado.
CABA. Sociedad

Hasta cuándo se puede acceder a la moratoria fiscal de AGIP en CABA: últimos días

Tucumán, aeropuerto internacional, remodelación integral
Tucumán. Sociedad

Con una inversión de US$60 millones, así será la remodelación del aeropuerto internacional de Tucumán

Santiago Nahuel López Monte (20) murió tras recibir múltiples puñaladas en el pecho. Su novia de 16 años es la única sospechosa tras fugarse del lugar del crimen.
Lanús. Policiales

Buscan a la chica que mató a su novio en Remedios de Escalada y huyó tras preguntar: «¿Está vivo, a qué hospital lo llevás?»

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)