Expo Escobar 2024: el municipio anunció la apertura de las inscripciones para empresas y emprendedores

Escobar. Sociedad
·
11 de noviembre de 2024

La fecha límite es el 22 de noviembre, y se deberá completar un formulario de manera online. Este año, el multievento de negocios más grande de la Argentina será en el marco de Escobar Innova, del 5 al 7 de diciembre.

De cara a la próxima edición de la Expo Escobar, el municipio local anunció la apertura de las inscripciones para empresas y emprendedores, que se podrán realizar hasta el viernes 22 de noviembre, y de manera online.

Este año, el multievento de negocios más grande de la Argentina se dará en el marco de Escobar Innova, que se llevará a cabo del 5 al 7 de diciembre. 

Así, durante tres días, se reunirá a la industria, la producción, la tecnología y la cultura en un solo lugar, ya que en el evento convergerán los actores claves del comercio, prestadores de servicios, startups, constructoras, desarrolladores inmobiliarios, emprendedores y las principales universidades de todo el país. 

Expo Escobar: cómo son las inscripciones

La Expo Escobar será en el Predio Floral (Mateo Gelves 1050, Belén de Escobar), donde los visitantes disfrutarán también del Mercado de Oportunidades versión navideña; de la 9° edición de la Feria del Libro; la feria tecnológica TechFest; y la famosa muestra inmersiva “Conocé a Vincent Van Gogh”.

Expo Escobar: cómo son las inscripciones
“Será un gran cierre de fin de año para un distrito que no para de crecer», dijo Ariel Sujarchuk.

Aquellos interesados en formar parte de la cuarta edición del evento, pueden reservar su stand completando el formulario que figura en la solapa “Expo Escobar 2024”, dentro de la plataforma Escobar 360.

Hay que recordar que en el marco de esta propuesta, y según informaron los organizadores, también se podrá disfrutar de shows en vivo, de los cuales se brindarán más detalles en las próximas semanas.

Alarma porque el Gobierno empieza a rematar terrenos ferroviarios: cuáles están en lugares clave del Conurbano

“Será un gran cierre de fin de año para un distrito que no para de crecer, porque el progreso es ahora y es aquí, en Escobar», señaló días atrás el intendente Ariel Sujarchuk al referirse al evento.

Y detalló: «Habrá espacio para el encuentro de sectores productivos, industriales y comerciales. Y se ofrecerán buenos precios, oportunidades, innovación, entretenimiento y espectáculos culturales”. 

Un evento muy esperado y convocante 

Además de cientos de rondas de negocios y entrecruzamientos empresariales, cada edición de la Expo Escobar ofrece una grilla de actividades musicales con figuras de primer nivel internacional. El año pasado, por ejemplo, estuvieron en su escenario Emilia Mernes, Damas Gratis y Pimpinela.

Expo Escobar: cómo son las inscripciones
El evento tendrá patio gastronómico, shows en vivo, tallares de capacitación y charlas.

Siempre abierto a toda la comunidad, el evento tiene su eje en el campo educativo, productivo, tecnológico y a través de distintas charlas, exposiciones y demás actividades aborda temáticas como la industria del conocimiento, el desarrollo inmobiliario, innovación sostenible, industria cultural, FlyTech, entre otras. 

También suele contar con patio gastronómico, y Djs en vivo. Y, además, se realizan talleres de capacitación, charlas sobre educación y actividades recreativas para toda la familia.

En San Isidro, Ramón Lanús eliminará 400 tasas municipales en 2025: cuáles son las más importantes

Por otra parte, como fue señalado, dentro de las tres jornadas de Escobar Innova se destaca la realización de una versión ampliada y navideña del Mercado de Oportunidades, que tendrá ofertas exclusivas y promociones pensadas especialmente para las Fiestas de fin de año.

Por último, hay que señalar que en sus dos primeras ediciones, Expo Escobar reunió a más de 170.000 personas, 1.000 industriales, empresarios y desarrolladores, además de personalidades destacadas de la política, el deporte y la cultura.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Los patrulleros de la polémica en San Isidro estaban guardados en un galpón de la Comuna desde que Gustavo Posse era intendente.
San Isidro. Sociedad

Polémica en San Isidro por 10 patrulleros que la gestión anterior decidió no usar y pasaron tres años en un galpón: «Sobraban»

Un grupo de Escuela de Educación Media N°4 de Ingeniero Maschwitz, que tienen entre 13 y 15 años, planeaban un tiroteo dentro del establecimiento.
Escobar. Sociedad

”Tengo las armas” y «disparar a quien sea»: escalofriantes frases de alumnos de Ingeniero Maschwitz que querían una masacre

Render de las unidades articuladas ofertadas por la empresa Megacar, una de las dos que compite para proveer los Trambus eléctricos de CABA.
CABA. Sociedad

Avanza el Trambus en CABA: cómo serán los recorridos de los colectivos eléctricos que circularán en Capital Federal

Tren Sarmiento, ramal Merlo-Lobos
Buenos Aires. Sociedad

El tren Sarmiento reduce servicios de un ramal y suspende otro: cuándo se pone en práctica y los motivos de la decisión

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)