Escobar, a un paso de producir su propia energía con el primer parque solar municipal de la Argentina

Escobar. Sociedad
·
16 de marzo de 2022

Está en la localidad de Loma Verde y la Municipalidad organizó una capacitación para los operarios que trabajarán allí. Planea abastecer de energía a dependencias municipales, vecinos e industrias.

El novedoso proyecto del parque solar de Escobar está muy próximo a ser una realidad. Será el primero de la Argentina en ser administrado por un Municipio, que recientemente organizó una capacitación para los operarios que trabajarán en el predio, destinado a producir y abastecer de energía renovable al distrito.

Merlo: el sospechoso de un crimen que llevaba dos años prófugo y cayó por visitar a su familia

La capacitación fue dictada por la firma Ingalfa S.A, que fue la adjudicada para el desarrollo del parque, para quienes estarán a cargo del funcionamiento y mantenimiento del transformador. El predio, de tres hectáreas, está ubicado en las calles Congreve y Viraró, en la localidad de Loma Verde.

Escobar, a un paso de producir su propia energía con el primer parque solar municipal de la Argentina
En los últimos días, los operarios que trabajarán en el parque solar recibieron una capacitación.

En él, ya se ejecutó un camino interno, la sala de media y baja tensión, y la instalación de las estructuras metálicas que soportarán los 3.700 paneles solares (cuya vida útil dura entre 20 y 25 años) que, a partir de la captación de la luz del sol, generarán energía solar transformándola con el fin de alimentar de manera sostenible y ecológica a distintos puntos del distrito.

Además, se llevó adelante la instalación de 10 inversores que permitirán convertir la electricidad de corriente continua (CC) a corriente alterna (CA), y la llevarán por una red de cableados subterráneos (colocados bajo estrictos protocolos de seguridad) hasta una estación transformadora que permitirá elevar la tensión de 800 a 13.200 Voltios. En total, especialistas estiman que el parque solar producirá unos 3.790 megavatios anuales. «Se espera que el parque comience a funcionar en las próximas semanas», indicaron desde la Comuna.

Escobar, a un paso de producir su propia energía con el primer parque solar municipal de la Argentina
Los paneles captarán la luz solar y llevarán la energía por un cableado subterráneo hasta una cámara transformadora.

Cómo funcionará el parque solar de Escobar

La electricidad producida en el parque solar de Escobar tendrá variaciones de acuerdo con las condiciones climáticas, pero puede llegar a un máximo de 2,3 MWh, superando la cantidad que actualmente consumen todas las dependencias municipales del distrito.

Además, el intendente en uso de licencia, Ariel Sujarchuk, explicó que inyectarán «energía renovable a la red eléctrica» de la Cooperativa Limitada de Consumo Popular de Electricidad y Servicios Anexos de Escobar Norte, que tiene la concesión del suministro en Loma Verde y que participó del proyecto (a través de un convenio validado por el Concejo Deliberante) construyendo cámara transformadora para transportar a la red la energía que produzcan los paneles instalados en el parque solar.

«Lo haremos con el objetivo de brindar un mejor servicio a los vecinos y vecinas de esta localidad como también al sector industrial», señaló Sujarchuk.

Escobar, a un paso de producir su propia energía con el primer parque solar municipal de la Argentina
En total hay 3700 paneles solares en un predio de tres hectáreas de extensión.

Y agregó: «Desde el Municipio promovemos las energías renovables porque son fundamentales en la transición energética para salir del actual sistema de producción, basado en la explotación de combustibles fósiles, que genera emisiones de gases de efecto invernadero (GEIs) y produce el cambio climático».

El drama de un vecino de La Matanza, víctima de un viudo negro: lo drogó, abusó de él y lo desvalijó

Por último, destacó con orgullo que «a través de este proyecto estamos haciendo realidad un gran sueño, ya que vamos a producir de manera sostenible y ecológica una gran cantidad de energía renovable para abastecer al partido sin contaminar el medio ambiente. Esto posiciona a Escobar como municipio modelo en la gestión de energías renovables».

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Richard Flores Mercado, de 36 años, conducía en Quilmes por la Avenida Florencio Varela y Calle 125, con intenciones de llegar a su vivienda. Manejaba borracho y chocó. Lo golpearon y luego apareció ahorcado.
Quilmes. Sociedad

Conmoción en Quilmes: investigan la muerte de un ciudadano boliviano que manejaba borracho, fue linchado y apareció ahorcado

“Chiqui” Tapia, Río Reconquista
Buenos Aires. Sociedad

Chiqui Tapia ayudará a sanear el Río Reconquista: cómo es el plan que llevará adelante con la Provincia

La nueva aplicación Emova del Subte porteño es una herramienta indispensable para conocer en forma on line todo el movimiento de la red de subterráneos de la Ciudad de Buenos Aires.
CABA. Sociedad

El Subte porteño lanzó una nueva app para recorrer CABA en forma más ágil: cómo se usa

La Provincia de Buenos Aires inauguró en Ituzaingó el primer centro de atención para chicos autistas.
Ituzaingó. Sociedad

La Provincia abrió en Ituzaingó el primer Centro de Desarrollo Infantil para chicos con autismo