Escobar: así avanza la histórica obra de la Ruta 26, en el tramo que unirá Ingeniero Maschwitz con Tigre

Escobar. Sociedad
·
10 de noviembre de 2023

Actualmente trabajan en la avenida El Dorado, entre Mendoza y Garibaldi, cerca de la Panamericana, en el Barrio San Miguel. Ensancharán el pavimento, harán cordones cuneta y dos carriles por mano iluminados con luces LED.

Unas de las obras estratégicas que se realizan en Escobar es la renovación y puesta en valor de la Ruta 26, una de las más concurridas en el distrito. Tras la licitación de los trabajos y su posterior inicio, actualmente el plan avanza sobre la avenida El Dorado, en Ingeniero Maschwitz.

En ese punto ercano a la autopista Panamericana, la Municipalidad de Escobar intensifica la histórica obra de repavimentación y puesta en valor integral de la 26. Hoy, el trabajo se realiza en El Dorado, entre Mendoza y Garibaldi.

Se trata de una obra es ejecutada en conjunto con el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y que demanda una inversión total de $ 3.751.000.000.

El Municipio informó que las licitaciones se dividieron de la siguiente manera, en dos enormes tramos que atraviesan casi todo el ancho del distrito: un tramo de 3.8 kilometros desde Mendoza y avenida El Dorado, que pasa por René Favaloro y continúa desde las vías hasta la intersección con la calle Brasil y su conexión con el partido vecino de Tigre.

Las máquinas están liberando las márgenes de la avenida El Dorado (Ruta 26) en el Barrio San Miguel de Ingeniero Maschwitz.
Las máquinas están liberando los márgenes de la avenida El Dorado (Ruta 26) en el Barrio San Miguel de Ingeniero Maschwitz.

En este primer trecho se asfaltará la totalidad del tramo licitado y se construirán las veredas en la zona que comprende al barrio San Miguel de Ingeniero Maschwitz. A su vez, se ensanchará el pavimento, se construirá cordón cuneta y dos carriles en cada sentido, que estarán debidamente señalizados e iluminados con tecnología LED. Además, se desarrollará una obra hidráulica que comprende conductos de hormigón, sumideros y cámaras a lo largo de toda la obra con el objetivo de mejorar el desagüe pluvial.

El otro segmento abarca unos cuatro kilómetros de pavimento que van desde la calle Patricias Argentinas, en Maquinista Savio, en el límite con Pilar, hasta la Colectora Oeste de la Panamericana en Ingeniero Maschwitz.

Escobar y el nuevo hipermercado que dará 330 empleos

Hace un mes el Municipio de Escobar firmó un convenio con la empresa de distribución de alimentos Vital por el cual se construirá un nuevo hipermercado que le dará trabajo a 330 vecinos y, además, un nuevo acceso en ese lugar, a la altura del kilómetro 47.5 de la autopista Panamericana.

Tras un año interrumpido por obras, vuelve a circular el tren Mitre entre Victoria y Matheu: la grilla con los horarios

El intendente Ariel Sujarchuk rubricó el acuerdo con el presidente del Supermayorista Vital, Eduardo Pochinki. Las obras viales habilitarán una nueva conexión desde la Panamericana en el kilómetro 47,500 de la Colectora Este, lo que beneficiará las ciudades de Belén de Escobar e Ingeniero Maschwitz.

El intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, y el presidente de supermayorista Vital, Eduardo Pochinki, durante la firma del convenio.
El intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, y el presidente del supermayorista Vital, Eduardo Pochinki, durante la firma del convenio.

El proyecto comercial empleará a más de 330 personas, entre empleos directos e indirectos, contemplando las obras de los accesos y el personal que formará parte del equipo de la tienda.

Hipermercado en Escobar: cómo acceder a un puesto de trabajo

Gracias al trabajo articulado del Municipio con la empresa, la Dirección de Empleo Municipal realizará la selección de vecinos y vecinas del partido de Escobar para cubrir los puestos de trabajo que se generen.

El futuro hipermercado Vital de Escobar tendrá 40.000 metros cubiertos. Será construido al costado de la Panamericana, en el kilómetro 47.5.
El futuro hipermercado Vital de Escobar tendrá 40.000 metros cubiertos. Será construido al costado de la Panamericana, en el kilómetro 47.5.

La construcción del nuevo local del hipermercado -que prevé su inauguración en noviembre de 2025- será de 40 mil metros cuadrados y demandará una inversión de 10 mil millones de pesos.

El Banco Central lanzó un renovado billete de $2.000 con medidas de seguridad adicionales: cuáles son y cómo detectar los falsos

A su vez, las obras viales implicarán una inversión de mil millones de pesos por parte de la empresa y comenzarán en noviembre de este año, con un plazo aproximado de realización de seis meses. La futura sucursal tendrá un concepto sostenible, ya que tanto la climatización como la instalación eléctrica, se ejecutarán respetando los más altos estándares de calidad e incorporarán el uso de energías renovables, como la solar, y se plantarán árboles nativos en la zona.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Nicolás Duarte fue hallado sin vida en el Arroyo Aguirre de Ezeiza, luego de esar desaparecido tres días.
Ezeiza. Sociedad

La muerte de Nicolás Duarte en Ezeiza y el tremendo mensaje de una amiga: «Te fallaron, no hubo códigos»

Las obras de la Autopista Presidente Perón fueron frenadas por completo por orden de Javier Milei en diciembre de 2023. DEsde entonces, el gobierno de Axel Kicillof pide hacer las obras.
Buenos Aires. Sociedad

La Provincia dio otro paso clave para terminar la Autopista Presidente Perón: de qué depende el reinicio de las obras

La Universidad de José C. Paz abrió la inscripción paa sus posgrados de 2026.
José C. Paz. Sociedad

La Universidad de José C. Paz abrió la inscripción para 2026: qué carreras de posgrado ofrece y cómo anotarse

El Hércules C-130 estará habilitado para que este fin de semana los visitantes puedan verlo desde adentro en el Museo Aeronáutico de Morón.
Morón. Sociedad

El Museo Aeronáutico de Morón abrirá al público una de sus joyas, el legendario C-130 Hércules: cómo participar

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)