Escobar anunció una inversión educativa superior a los $ 6.700 millones: habrá nuevos colegios y grandes trabajos de infraestructura

Escobar. Sociedad
·
24 de junio de 2024

El intendente Ariel Sujarchuk dio a conocer detalles del plan en un acto en Garín. «El objetivo es brindar a los vecinos la posibilidad de atravesar todos los niveles educativos sin salir del municipio”, dijo el jefe comunal.

En un acto realizado en el microestadio de Garín ante más de 1.200 personas, el intendente Ariel Sujarchuk anunció que el municipio de Escobar llevará a cabo una inversión educativa superior a los $6.700 millones, que incluye la creación de nuevos establecimientos educativos y la ejecución de obras de mejora de la infraestructura edilicia.

También se buscará fortalecer a las asociaciones cooperadoras y centros de estudiantes secundarios, y se renovará el mobiliario escolar, entre otras iniciativas que responden al precepto de que «el futuro de Escobar es con más educación». 

En el mismo sentido fue que Sujarchuk explicó que “nuestro modelo se propone brindar a las y los vecinos la posibilidad de atravesar todos los niveles educativos sin tener que salir de Escobar”. 

El intendente de Escobar, contra la demagogia

El jefe comunal también aseguró que “cuando finalicemos las obras ya iniciadas de la futura escuela primaria municipal de Maquinista Savio y lancemos las primeras carreras de la Universidad de Escobar, seremos el único municipio de la Argentina que administrará todos los niveles de educación: primera infancia, inicial, primario, secundario, superior y universitario”. 

Escobar, inversión educativa
“Esta decisión supone un camino más difícil que el de hacer demagogia», dijo el intendente.

Desde su óptica, “invertir en educación es la mejor política que un pueblo puede tener para crecer en una sociedad con más inclusión social, igualdad de oportunidades y verdaderos valores de libertad”. 

Asimismo, el intendente consideró que “esta decisión supone un camino más difícil que el de hacer demagogia, porque implica trabajo, compromiso y consenso con la comunidad”. 

Un insólito video viral: lo llaman el Toretto de Llavallol y estrelló su auto a toda velocidad contra dos árboles

Y no dudó en afirmar que “yo prefiero bancarme las críticas por dejar de hacer 114 calles, que es el equivalente a la totalidad de la inversión municipal en educación, a hacer un ajuste en esta área que es fundamental para el futuro de nuestra comunidad”.

Durante el acto, Sujarchuk desglosó el destino de los $6.700 millones. Serán $3.050 millones -duplica lo invertido en todo 2023- para el funcionamiento del sistema educativo municipal, que abarca a unos 10 mil estudiantes repartidos en nueve Centros de Desarrollo Infantil, cuatro jardines de infantes, el Colegio Cereijo, dos institutos superiores de formación docente y técnica, y el Polo de Educación Superior (PES). 

Otros destinos de la inversión educativa

Además, se ejecutarán $1.400 millones para obras que mejorarán las estructuras edilicias; $907 millones en la apertura del jardín de infantes 931 de Belén; $870 millones destinados a la primaria municipal en Barrio Amancay (la primera en la historia del partido de Escobar); y $400 millones de inversión del Consejo Escolar.

Escobar, inversión educativa
El lema del plan es que «el futuro de Escobar es con más educación».

También habrá un fondo de $57 millones para reforzar el trabajo comunitario de 114 asociaciones cooperadoras, y otro de $35 millones en mobiliario escolar en beneficio de 10 establecimientos y 1.260 alumnos y alumnas. 

Un chico de 11 años de La Matanza pidió abandonar a sus padres y ser adoptado sólo por una familia judía

Por último, se pondrá en marcha un programa para fortalecer proyectos educativos y culturales de 40 centros de estudiantes secundarios. Y en agosto se relanzará el programa Escuelas por el Ambiente.

Respecto a esa iniciativa municipal hay que recordar que lo que promueve son procesos de enseñanza y aprendizaje vinculados con la educación ambiental, la gestión de nuestros residuos y el fomento de hábitos y prácticas sostenibles.

Temas relacionados /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Provincia, corredores urbanos
Buenos Aires. Sociedad

La Provincia anunció un plan de obras por $140 mil millones en 15 municipios: qué distritos serán beneficiados

Moreno, Humedal, recorridos gratuitos
Buenos Aires. Sociedad

Recorridos gratuitos por el Humedal de Moreno: cómo disfrutar de una de las mayores superficies naturales del Conurbano

El Polo Tecnológico de La Matanza está siendo construido en las rutas provinciales número 4 (Avenida Diego Armando Maradona y ex Monseñor Bufano y Camino de Cintura) y 21 (Avenida El Hornero), en Ciudad Evita.
La Matanza. Sociedad

Comienza la segunda etapa de obras en el Polo Tecnológico de La Matanza: cuándo proyectan inaugurarlo

La Feria de Empleo y Pasantías de la Universidad de San Martín es una gran herramienta para acceder al mundo laboral.
San Martín. Sociedad

Llega la Feria de Empleo de la Universidad de San Martín: 50 empresas buscan postulantes para dar trabajo y pasantías

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)