Escobar optimiza la cobertura de Internet en el distrito: cuáles son los 12 barrios beneficiados

Escobar. Sociedad
·
19 de diciembre de 2024

Telecom realizará una inversión superior a los $1.130 millones para mejorar la conectividad y ofrecer soluciones tecnológicas en el distrito. Las barriadas incluidas están en unas 500 manzanas de Belén de Escobar.

La Municipalidad de Escobar selló un acuerdo con Telecom para aumentar la cobertura y calidad de internet mediante la instalación de fibra óptica al hogar, tecnología conocida por la sigla FTTH (Fiber to the Home).

A partir de este convenio, firmado por el intendente Ariel Sujarchuk y el director de Asuntos Regulatorios de Telecom, Hernán Verdaguer, la empresa realizará una inversión superior a los $ 1.130 millones para mejorar la conectividad y ofrecer soluciones tecnológicas en el distrito.

Las inversiones anunciadas incluyen la actualización tecnológica y la instalación de fibra al hogar en 476 manzanas de los barrios Santa María, Lambertuchi, Bardesono, Las Casuarinas, Dacunto, El Mirador, Philips, Stone, El Triángulo, Paraví, Villa La Esperanza y La Doma, todos de Belén de Escobar. 

El 2024 llega con golpes al bolsillo: uno por uno, todos los aumentos que se aplicarán en enero
Los servicios de Internet y TV experimentarán una mejora importante en 12 barrios de Belén de Escobar.

El nuevo tendido de fibra óptica permitirá soportar el creciente volumen de datos, tanto en modalidad fija como móvil. Estas acciones mejorarán la cobertura y la capacidad de internet con velocidades de hasta 1000 Megas. La tecnología FTTH proporcionará un mayor ancho de banda, permitiendo disfrutar de servicios multimedia como streaming de video y televisión en HD y 4K UHD (ultra alta definición), en múltiples dispositivos y televisores simultáneamente.

Además, estas mejoras posibilitarán el acceso a la plataforma FLOW en todas sus modalidades, incluyendo FLOW FLEX, y brindarán mayor capacidad para ofrecer soluciones de conectividad y tecnología a empresas medianas, pequeñas y emprendedores de la ciudad

Escobar, a la vanguardia de la tecnología

El mes pasado, la Red de Innovación Local (RIL), una importante organización con presencia en toda Latinoamérica, distinguió a Escobar como una ciudad de vanguardia en inteligencia artificial e integración tecnológica, asegurando que se encuentra “dentro de las mejores 10 ciudades argentinas”.

Durante el ciclo «Encuentro para Generar Progreso», que organizó la Municipalidad en Malba Puertos de Escobar, la fundadora y directora ejecutiva de RIL, Delfina Irazusta, repartió elogios para el distrito que conduce Ariel Sujarchuk.

YPF hace historia: inauguró un centro de operaciones en tiempo real para controlar Vaca Muerta desde Puerto Madero

“En un mundo donde la revolución digital en el sector público aún está dando sus primeros pasos, Escobar es de los pocos organismos gubernamentales que comenzaron a incorporar tecnología e innovación para desarrollar ecosistemas accesibles a la población», afirmó.

En ese sentido fue que no dudó en asegurar que el municipio del norte del Conurbano «está dentro de las 10 ciudades argentinas de vanguardia en inteligencia artificial e integración tecnológica».

Escobar, inteligencia artificial
La fundadora de la organización, Delfina Irazusta, con el intendente Ariel Sujarchuk.

Para Irazusta, que trabaja en el asesoramiento de equipos de gobierno municipales del país y de la región, «el impacto de la experiencia positiva de Escobar puede generar un efecto rebote en otros distritos. Existen localidades no pioneras en innovación que cuando observen los avances van a querer seguir el ejemplo».

Quién es Nicolás Varrone, el joven de Escobar que persigue el sueño de Franco Colapinto y suena como futuro piloto de la Fórmula 1

Además, la especialista anticipó que «el próximo 27 de noviembre, junto a ciudades importantes como Mendoza, Rosario, Córdoba, Neuquén y Tucumán, el partido de Escobar será uno de los dos distritos de la provincia de Buenos Aires -el otro es Tres de Febrero- en firmar la Coalición de Ciudades por la Inteligencia Artificial, por ser pionera en esta agenda tan importante».

Este reconocimiento para el municipio se da poco días después de que se conociera la noticia de que el Polo FlyTech de Escobar inauguró un centro de capacitación en robótica, que es el primero de este tipo en el Cono Sur.

Como contó Zonales, esto se hizo posible a partir de un convenio firmado entre el municipio y la empresa japonesa Epson, líder mundial en tecnología. Y en el nuevo centro se ofrecerá formación a estudiantes de escuelas técnicas del distrito que deban realizar prácticas en su último año de cursada.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Tecnópolis, vacaciones de invierno
Vicente López. Sociedad

Tecnópolis reabre en vacaciones de invierno: habrá propuestas interactivas y espectáculos gratuitos para toda la familia

El tren Belgrano Sur atraviesa todo el distrito de La Matanza y cuenta con varios ramales.
La Matanza. Sociedad

Un ramal del tren Belgrano Sur cerrará este fin de semana y desde el lunes bajará fuerte su frecuencia

En Escobar ya habilitaron el pago semestral de las tasas ofreciendo un ahorro que en algunos casos llega al 30%.
Escobar. Sociedad

Escobar congela sus tasas más importantes hasta 2026: cómo y hasta cuándo acceder al beneficio

En las sucursales de las Carnicerías Morres de Lomas de Zamora el asado y otros cortes populares son vendidos a precios con asta un 20% de descuento.
Lomas de Zamora. Sociedad

Lomas de Zamora renovó su programa Precios de la Comunidad: dónde conseguir asado a $7.900

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)