Por la paliza en las urnas, Axel Kicillof dominará ambas cámaras: quiénes entran como diputados y senadores por la Tercera y Primera
Tras la victoria de Fuerza Patria sobre La Libertad Avanza, desde bdiciembre el oficialismo bonarense se fortalecerá en el ámbito legislativo. Y el gobernador se erige como el candidato natural del PJ de cara a 2027.

Axel Kicillof, rodeado de la vicegobernadora Verónica Magario y el ministro de Obas Públicas, Gabriel Katopodis. Fueon los grandes ganadores de las elecciones en la Provincia de Buenos Aires.
El oficialismo bonaerense, bajo el sello de Fuerza Patria, logró una sólida victoria en las elecciones legislativas, lo que le permitirá contar desde el 10 de diciembre con quórum propio en ambas cámaras de la Legislatura provincial. El frente peronista no solo retuvo las 29 bancas que ponía en juego (19 en Diputados y 10 en el Senado), sino que sumó cinco más, asegurando el ingreso de 21 diputados y 13 senadores. Y para ese logro, lo sucedido en la Primera y Tercera Sección electoral fue clave.
Con este resultado, la bancada del gobernador Axel Kicillof pasará a tener 39 diputados -18 de ellos con mandato hasta 2027- y 24 senadores, de los cuales 11 ya contaban con mandato vigente. El desempeño en las secciones Primera y Tercera, claves por su peso electoral, fue determinante para esta consolidación de poder legislativo.
En la primera de esas secciones la diferencia que Gabriel Katopodis le sacó a Diego Valenzuela fue de unos inesperados 11 puntos de diferencia (47,5% a 36,8%). En la restante, la descomunal paliza que Verónica Magario le dio a Maximiliano Bondarenko pasó a la historia: 54% a 28%, unos 26 puntos porcentuales de diferencia.

Tras los comicios, el gobernador bonaerense se encaramó como el indiscutido candidato del peronismo de cara a las elecciones presidenciales de 2027.
Elecciones: nuevos diputados y senadores de la 1° y 3° sección
En la Cámara de Diputados, la victoria de Fuerza Patria en la Tercera sección electoral fue arrolladora. Allí se disputaban 18 bancas y el peronismo logró colocar 10 diputados, en una de sus mejores performances en las últimas dos décadas. La lista liderada por Magario logró ubicar en la Cámara baja a Facundo Tignanelli, Mayra Mendoza, Mariano Cascallares, Ayelén Rasquetti, Luis Vivona, María Eva Limone, José Galván, Romina Barreiro y Roberto Vázquez. A ellos se sumará María Silvina Nardini, quien accederá al escaño en reemplazo de Magario, que casi con seguridad continuará como vicegobernadora.

Desde La Libertad Avanza, fuerza que emergió como segunda en importancia, ingresarán 6 diputados por esa misma sección: además de Bodanrenko entrarán María Ángel Sotolano, Alberto Ontiveros, Florencia Retamoso, Nahuel Sotelo Larcher y Leticia Bontempo. En tanto, el Frente de Izquierda mantuvo las dos bancas que ponía en juego: Nicolás Del Caño y Mónica Schlotthauer asumirán en diciembre. La fuerza Somos Buenos Aires, con una floja elección, quedó relegada al quinto lugar y sólo logró incorporar 2 diputados, mientras que Espacio Abierto – Hechos sumó 3 escaños.
Pese a la contundente victoria, el oficialismo no llega al quórum propio aunque se reafirma como la primera minoría. Desde diciembre, y sujeto a modificaciones por reacomodamientos, los bloques a priori quedan de la siguiente manera:
- Fuerza Patria 39.
- LLA/PRO 30.
- Somos Buenos Aires 3.
- Espacio Abierto/Hechos 3.
- FIT 2.
- UCR-Cambio Federal 4.
- Unión Renovación y Fe 3.
- Unión y Libertad 5.
- Coalición Cívica 2.
- Derecha Popular 1.
En la Cámara Alta del Senado, el foco estuvo puesto en la Primera sección electoral, donde se definían 8 bancas. Con una diferencia de diez puntos, Fuerza Patria aseguró 5 senadores, mientras que La Libertad Avanza se quedó con 3 lugares, aunque la octava banca aún podría cambiar de manos en el escrutinio definitivo. Los legisladores oficialistas que asumirán en el Senado son el mencionado Katopodis, Malena Galmarini, Mario Ishii, Mónica Macha y Fernando Coronel.

Por parte del espacio libertario, los senadores que ingresarán son el intendente Valenzuela, María Luz Bambaci y Luciano Olivera. Sin embargo, desde el entorno de La Libertad Avanza advierten que una leve mejora en el escrutinio podría darles la cuarta banca, ya que necesitan superar el 37,5% de los votos para arrebatarle ese último escaño al peronismo.
En tanto, Somos Buenos Aires logró incorporar 2 senadores, mientras que otros espacios menores no alcanzaron el piso requerido para obtener representación en la Cámara Alta.
Así, el contundente triunfo le permite al oficialismo obtener la mayoría propia en la Cámara alta, por primera vez desde que Kicillof es gobernador. El nuevo Senado desde el 10 de diciembre estsará formado de la siguiente forma:
- Fuerza Patria 24.
- La Libertad Avanza/PRO 14.
- Somos Buenos Aires 2.
- Unión y Libertad 3.
- UCR-Somos Buenos Aires 2
- UCR-Cambio Federal 1.
Hacé tu comentario