Elecciones del 26 de octubre de 2025: qué se vota y quiénes son los principales candidatos en Buenos Aires

Buenos Aires. Política
·
23 de octubre de 2025

El mayos distrito del país elige el recambio de 35 diputados nacionales. En el comicio se utilizará por primera vez el sistema de Boleta Única de Papel (BUP) en el territorio bonaerense.

La provincia de Buenos Aires será el epicentro de la disputa por las elecciones legislativas nacionales del próximo domingo 26 de octubre, fecha en que los bonaerenses tendrán que acudir nuevamente a las urnas para decidir quiénes ocuparán las 35 bancas que se renuevan en la Cámara de Diputados.

Estos comicios provinciales tendrán la particularidad de que se llevarán a cabo por primera vez a través del sistema de Boleta Única de Papel (BUP), con el que se busca agilizar y transparentar el proceso electoral.

Buenos Aires sólo renueva la representación en Diputados y los cargos en esa cámara se van a disputar entre 18 listas distintas, lo que da cuenta de la marcada fragmentación política que sufre el territorio más densamente poblado del país.

Elecciones 2025 en Buenos Aires: los candidatos

Entre las alianzas que los votantes podrán elegir el próximo domingo figura Fuerza Patria (FP), el espacio con el que el peronismo bonaerense logró abroquelarse para competir en unidad en el histórico bastión justicialista. La lista del frente peronista y aliados la encabeza Jorge Taiana, quien estará acompañado por Jimena López, Juan Grabois, Vanesa Siley y Sergio Palazzo.

En las elecciones legislativas del 26 de octubre la provincia de Buenos Aires elegirá diputados nacionales. Será el estreno de la Boleta Unica de Papel (BUP).
Jorge Taiana será la cabeza visible de la lista de Fuerza Patria, que nuclea a distintos sectores del peronismo.

En territorio bonaerense, La Libertad Avanza (LLA) sufrió un duro traspié durante la campaña electoral con la renuncia del diputado nacional en uso de licencia José Luis Espert como primer candidato de la lista violeta.  

Espert tuvo que bajar su candidatura por haber recibido 200 mil dólares del empresario argentino Federico “Fred” Machado, quien está acusado de narcotráfico en una causa que tramita en los Estados Unidos.

Dónde voto en las elecciones 2025: consultá el padrón definitivo para los comicios del 26 de octubre

Por esta razón, el primer lugar en la lista libertaria quedó en manos del referente del PRO, Diego Santilli. Sin embargo, a la hora de ir a las urnas, los bonaerenses seguirán viendo la imagen de Espert a la cabeza de la nómina.

Diego Santilli Cierre Campaña PASO La Plata
Diego Santilli es el hombre fuerte de La Libertad Avanza en Buenos Aires tras el escándalo de José Luis Espert.

Este inconveniente se produjo ante la negativa de la Cámara Nacional Electoral (CNE) de hacer lugar al pedido de LLA de reimprimir las boletas con el nuevo primer postulante de ese espacio político.

El candidato del frente libertario estará acompañado de la ex vedette Karen Reichardt en los primeros lugares de la lista violeta.

Desesperada búsqueda de Alma, una chica de 15 años desaparecida en Laferrere: «Tenemos miedo»

En la flamante boleta única, los bonaerenses también podrán encontrar la lista de Provincia Unidas, que encabeza el exministro del Interior, Florencio Randazzo. Además tendrán la posibilidad de optar por la alianza Potencia, cuya primera representante es María Eugenia Talerico, ex vicepresidenta de la Unidad de Información Financiera (UIF).

La Matanza bate todos los récords: 27 boletas en las PASO.
Florencio Randazzo encabezará la lista de Provincias Unidas.

En tanto, en la BUP encontrarán  al Frente de Izquierda – Unidad, con Nicolás del Caño como primera figura y la Coalición Cívica con Juan Manuel López, entre otras alianzas más pequeñas.

Padron Electoral: cómo se vota con la BUP en octubre

  • Recibir la boleta: El votante recibe la boleta, que debe tener la firma de la autoridad de mesa, junto con una lapicera.
  • Marcar el voto: En la cabina de votación, se debe marcar una sola casilla por cada categoría de cargo.
  • Doblar y depositar: Una vez que se ha marcado la boleta, se dobla por la línea punteada y se la introduce en la urna.
La Boleta Unica de Papel será implementada por primera vez en una elección nacional el próximo 26 de octubre.
La Boleta Unica de Papel será implementada por primera vez en una elección nacional el próximo 26 de octubre.
  • Confirmar el voto: Al salir, se firma el padrón, se recibe la constancia de voto y el DNI.
  • Los candidatos a senadores estarán identificados con su nombre, apellido y una fotografía a color. Por su parte, en el caso de los diputados nacionales, la lista contendrá, como mínimo, los nombres y apellidos de los cinco primeros candidatos.

Qué se vota el 26 de octubre

Los argentinos empadronados votarán el próximo 26 de octubre para cubrir 24 bancas del Senado de la Nación y 127 escaños de la Cámara de Diputados que se renovarán ese año.

En específico, estas provincias son las que elegirán senadores:

  • Salta: tres
  • Chaco: tres
  • Santiago del Estero: tres
  • Entre Ríos: tres
  • Ciudad Autónoma de Buenos Aires: tres
  • Neuquén: tres
  • Río Negro: tres
  • Tierra del Fuego: tres

Mientras que las provincias que elegirán diputados son las siguientes:

  • Jujuy: tres
  • Salta: tres
  • Formosa: dos
  • Tucumán: cuatro
  • Chaco: cuatro
  • Santiago del Estero: tres
  • Catamarca: tres
  • Santa Fe: nueve
  • Corrientes: tres
  • Misiones: tres
  • Córdoba: nueve
  • La Rioja: dos
  • San Juan: tres
  • San Luis: tres
  • La Pampa: tres
  • Buenos Aires: 35
  • Ciudad Autónoma de Buenos Aires: 13
  • Mendoza: cinco
  • Chubut: dos
  • Santa Cruz: tres
  • Tierra del Fuego: dos.

Además, MendozaCatamarcaLa Rioja y Santiago del Estero celebrarán elecciones locales al mismo tiempo que las nacionales.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Nicolás Varrone, Fórmula 2, Ingeniero Maschwitz
Escobar. Deportes

Nicolás Varrone correrá en la Fórmula 2: el video del anuncio tuvo la divertida participación del Kun Agüero

Montagne, Ciudadela, Oulet
Tres de Febrero. Sociedad

Ofrece descuentos de hasta el 70%: cómo es el súper outlet de ropa que abrió en Ciudadela

La Reja, eutanasia
Sociedad. Moreno

Una lucha desesperada: una vecina de La Reja logró que la Corte bonaerense analice su pedido de eutanasia

Alma Malagreca desapareció el lunes pasado en Laferrere y desde entonces es buscada por la Policía. Sospechan que está con un mayor de edad.
La Matanza. Sociedad

Desesperada búsqueda de Alma, una chica de 15 años desaparecida en Laferrere: «Tenemos miedo»

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)