El drama de Sofía Maccari: tras el robo de su medalla olímpica, ahora la extorsionan

Escobar. Sociedad
·
5 de octubre de 2021

La jugadora de Las Leonas contó que los delincuentes que la asaltaron hace casi en mes en Escobar le mandan fotos y videos de la presea que ganó este año en Tokio. «Significa mucho para mí», declaró la deportista.

La alegría por haber obtenido el segundo puesto con el equipo de hockey femenino en los Juegos Olímpicos de Tokio le duró poco a Sofía Maccari porque cuando la jugadora de Las Leonas volvió al país fue víctima de un robo en Escobar en el que le quitaron su medalla de plata, entre otras pertenencias.

Luego del asalto que sufrió el 8 de septiembre, la deportista contó qué le había ocurrido través de sus redes sociales, buscando que a través de la viralización del caso pudiera recuperar su presea. No sólo no pasó nada de eso, sino que en las últimas horas denunció que uno de los delincuentes “le manda fotos y videos” para “extorsionarla”.

Así entraban los agentes del Grupo Halcón a la casa de la toma de rehenes en Caseros

«Me robaron el celular, un iPhone, y me piden las clave para poder desbloquearlo y así me devuelven la medalla. Pero ahí dentro tengo cosas mías, fotos, cosas que no quiero que se vean y me recomendaron que no les pase nada. Además, también me explicaron que tampoco es garantía que si les paso las claves me devuelvan la medalla porque pensé en darles todo. Igual sigo esperando, significa mucho para mí esa medalla», relató Sofía Maccari durante una charla con alumnos de la escuela TEA.

En la misma entrevista, la jugadora de Las Leonas aseguró que los ladrones “no saben lo que tienen en las manos”, reveló que «no espera que entiendan lo importante que es para ella» y aseguró que aunque “no es ilusa”, desea «que en algún momento le haga un click en la cabeza» al ladrón y se la devuelvan.

Sofía Maccari Escobar Leonas Robo
Una de las publlcaciones que subió Sofía Maccari pidiendo su medalla olímpica.

«La persona que tiene la medalla olímpica claramente no puede medir lo que significa para un deportista amateur tener esa cosa redonda, ese reconocimiento. Dentro de esa medalla hay mucho esfuerzo. Está toda la familia que acompaña y todas las frustraciones que se viven en las competencias olímpicas», expresó

Sin perder la esperanza, Sofia Maccari consideró que no será sencillo reencontrarse con la presea: «Una persona que te apunta con un revólver, no creo que llegue a entender la importancia que tiene para mí la medalla. Es como el reflejo de todos los recuerdos de esos días. Era un medalla que para mí era la última, que tenía mucha carga emocional”.

Cómo fue el robo a Sofía Maccari

“Hoy me asaltaron dos hombres armados en Escobar. Me robaron el auto, el teléfono celular y, lo más doloroso, la medalla olímpica. No puedo explicar el dolor que esto significa. ¡Les pido colaboración a todos! Un RT y cualquier info”, publicó Sofía Maccari en su cuenta de Instagram el 8 de septiembre.

Adicto y con antecedentes: quién era el secuestrador de la trágica toma de rehenes en Caseros

Con respecto al robo sufrido, la jugadora de hockey precisó: “Ya había estacionado, viendo si estaba en la dirección correcta, y de golpe, me abrieron el auto dos hombres: uno de cada lado, armados”.

La jugadora llevaba la medalla olímpica consigo porque pensaba ir a ver a una amiga suya para mostrársela y compartir con ella la alegría del logro alcanzado. “Me había ayudado mucho en el proceso olímpico, entonces le había prometido que se la iba a llevar”, se lamentó en su momento la Leona. 

En Tokio 2020, Sofía Maccari fue una de las reservas del equipo dirigido por Carlos Retegui, que obtuvo la medalla de plata luego de perder la final frente a Países Bajos. Fue la quinta presea en los últimos seis Juegos Olímpicos para Las Leonas, mientras que para ella se trató de la segunda en su cuenta personal, ya que también había participado en Londres 2012.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Universidad Nacional de Avellaneda, inscripción
Avellaneda. Sociedad

La Universidad de Avellaneda abrió la inscripción para 2026: qué carreras ofrece y cómo anotarse

El Municipio de Hurlingham presentó el ‘Portal Vecino’, una nueva vía de contacto con la gestión local que mejora la atención ciudadana.
Hurlingham. Sociedad

Hurlingham abrió un canal para centralizar y agilizar reclamos: cómo hacer gestiones en el Portal Vecino

Grow Socks, uno de los locales de Morón que participará de la movida que impulsa la Comuna local por el Día de la Madre.
Morón. Sociedad

Por el Día de la Madre, 80 locales de Morón tendrán promociones y descuentos de hasta un 30%

Los trabajos sobre la crucial avenida Avenida Yrigoyende Almirante Brown se realizan entre las localidades de Longchamps y Glew, en el sur del distrito.
Almirante Brown. Sociedad

Almirante Brown: así avanza la obra de ampliación de la avenida Hipólito Yrigoyen entre Glew y Longchamps