Dos ramales del tren Roca modificarán sus cronogramas de horarios: cuáles son los trenes afectados y por qué

Buenos Aires. Sociedad
·
31 de julio de 2024

La empresa Trenes Argentinos anunció a sus usuarios que modificará el horario de salida del último servicio en dos recorridos. Por lo tanto, los pasajeros deberán optar por otros medios de transporte a la noche.

Trenes Argentinos informó oficialmente a sus usuarios que dos de los ramales del tren Roca modificarán sus cronogramas de horarios. Por lo tanto, los pasajeros deberán optar por otros medios de transporte para realizar los recorridos que hacen con normalidad.

Según detalló la empresa ferroviaria, los ramales La Plata y Ezeiza verán modificados los últimos servicios. De esta manera, de lunes a viernes el último tren de La Plata a Plaza Constitución saldrá a las 22.10, mientras que el último tren de Ezeiza a Plaza Constitución saldrá a las 22:36.

La firma estatal aseguró que esa modificación corresponde a una obra de renovación de andenes en la estación Santillán y Kosteki (Avellaneda). A pesar de haber emitido este comunicado, Trenes Argentinos no confirmó cuándo se volverá al cronograma habitual, por lo que habrá que esperar a las próximas novedades.

El tren Roca, con nuevo canal de comunicación

Días atrás, la empresa Trenes Argentinos estrenó un nuevo canal de comunicación con los cientos de miles de pasajeros del tren Roca -así como también de todas las líneas de ferrocariles del AMBA- a través de la red social X. Es para que estén al tanto de las nuevas actualizaciones de sus servicios.

Los usuarios en este sentido se verán favorecidos debido a que tendrán una mejor expreriencia estarán mejor identificados ya que cada ramal de los trenes tendrá su propia cuenta.

La idea es mejorar la experiencia digital del usuario, generar conciencia y sentido de pertenencia con el pasajero de cada línea, con el objetivo de establecer un vínculo más cercano y estrecho.

Los usuarios que deseen seguir las cuentas dores podrán suscribirse e informarse de manera permanente a través de las cuentas: @infotrenroca (línea Roca), @infotrenmitre (línea Mitre), @infotsarmiento (línea Sarmiento), @infobelgranosur (línea Belgrano Sur) e @infotrensanmar (para la línea San Martín) en la red social X.

Cada línea ferroviaria del AMBA estará identificada con un color diferente.
Cada línea ferroviaria del AMBA estará identificada con un color diferente.

Además, las líneas estarán representadas cada una por un color. En ese sentido, la línea Roca, que transporta cerca de 600 mil pasajeros diarios y es la más utilizada de Argentina se identificará con el azul; el Sarmiento, donde viajan cerca de 300 mil personas por día, será celeste. El Mitre, que lo utilizan casi 200 mil usuarios, tendrá el color verde; el San Martín con 150 mil viajeros diarios será rojo; y el Belgrano Sur, por donde se mueven 60 mil usuarios, estará identificado con el amarillo.

Venta de pasajes de larga distancia para agosto

La semana pasada salieron a la venta los pasajes de trenes a larga distancia a los destinos más importantes del país para el mes de agosto. Además, se también se informó cuáles son los precios y cómo acceder a los descuentos disponibles.

Los usuarios pueden adquirir sus pasajes en Retiro, Constitución, Once y las estaciones intermedias. Pero, además, tienen la posibilidad de hacerlo a través de la página web, con el beneficio de encontrar un 10% de descuento. 

Por su parte, los jubilados tienen un 40% de rebaja y las personas que presenten Certificado Único de Discapacidad (CUD) viajarán sin cargo, obteniendo el pasaje a través de la página oficial de la compañía.

Salieron a la venta los pasajes para trenes de larga distancia para Mar del Plata y Pinamar en junio: qué destinos están disponibles y cuáles son los requisitos
Los jubilados recibirán un descuento del 40% en las boleterás de las principales terminales.

La empresa también blanqueó un aumento de tiempos de viaje en los servicios a Córdoba, Rosario y Tucumán, que se dan en el tramo local de Buenos Aires. Estas demoras ya eran moneda corriente y las mismas se observarán también en los trenes hacia Bragado y Pehuajó.

Las demoras en los servicios de larga distancia son cada vez más habituales y la falta de información en tiempo real ha llevado a los usuarios a organizar sus propios canales de comunicación para mantenerse al tanto de los incumplimientos horarios: tal es el caso -según informa el sitio especializado enelsubte.com- de los usuarios del servicio a Rosario, que crearon su propio grupo de WhatsApp.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Moreno, ciudadana ilustre, Elda Bettelani
Historias de mi barrio. Buenos Aires

El ejemplo de Elda Bettelani en Moreno: a los 83 años sigue ayudando a los animales y fue declarada ciudadana ilustre

San Isidro, cámaras
San Isidro. Sociedad

Más seguridad para San isidro: duplicarán la cantidad de cámaras y les sumará inteligencia artificial

Tras la detención de Jorge Castillo, La Salada fue clausurada el 22 de mayo pasado. Ahora un juez ordenó reabrirla, pero con muchas condiciones.
Lomas de Zamora. Sociedad

La Justicia levantó la clausura de La Salada: cuáles son las condiciones para que puedan reabrir las ferias

Felicitas Alvite, La Toretto de La Plata
Buenos Aires. Sociedad

La «Toretto» Felicitas Alvite cerró sus redes: el último video que publicó durante su prisión domiciliaria y generó repudio

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)