Lomas de Zamora: una promesa lo llevó del sobrepeso a ser campeón argentino de ciclismo

Maximiliano López tiene 33 años y llegó a pesar 110 kilos, pero cuando se enteró que iba a ser padre decidió volver a andar en bicicleta para adelgazar. Cinco años después, su esfuerzo lo llevó a consagrarse a nivel nacional.

Para Maximiliano López, ciclista de 33 años de Lomas de Zamora, la medalla de oro que le colgaron al triunfar en la prueba contrarreloj del Campeonato Argentino de Ruta no sólo representó el esfuerzo deportivo de prepararse para una competencia nacional de alto calibre, sino también el fruto de una promesa personal que le cambió la vida.

El Museo del Juguete: el viaje a las infancias de varias generaciones que se forjó gracias a los vecinos

Hace cinco años, cuando se enteró que iba a ser papá de su hija Isabella, Maximiliano pesaba 110 kilos y tomó la decisión de volver a subirse a su bicicleta para mejorar su salud y adelgazar. «No quería dejarle una persona con semejante problema de peso a mi hija. Uno mira programas de televisión y ve lo que sufren los hijos de la gente que tiene sobrepeso», recordó.

Y agregó: «Uno le esquiva a la balanza, quien tiene sobrepeso se miente, le aprieta una remera y la estira. Pero un día volvía de unas vacaciones, me pesé y me asustó el peso que vi. Comencé a hacerlo antes de que naciera mi hija porque siempre me prometía arrancar, hacía dieta diez días y abandonaba. Y me dije que si no lo hacía por ella no lo hacía más».

La historia de superación de un vecino de Lomas de Zamora: una promesa a su hija lo llevó del sobrepeso a ser campeón argentino de ciclismo
Maximiliano López venció su sobrepeso y logró subirse a lo más alto del podio en el Campeonato Argentino de Ruta.

Sobre el sobrepeso, manifestó: «Siempre digo que bajar de peso es difícil porque uno tiene que seguir comiendo. El que debe dejar de fumar, por más que le cueste, puede vivir sin fumar, pero no se puede vivir sin comer y uno tiene que reducir porciones pero seguir combatiendo eso todos los días. Y a veces también el trato de la gente para quien sufre esta enfermedad es feo, porque te dicen ‘dejate de joder, dejá de comer’ y no ayuda. Al contrario, mata la moral».

Crearon las casitas que buscan los famosos para sus hijos: ya las tienen Marley y Luciana Salazar

Comenzó pedaleando de forma recreativa y así fue sumando kilómetros y su cuerpo empezó a cambiar. «No complementé el entrenamiento con nutricionistas ni nada, era bajar las porciones y pedalear. Me puse metas cortas, bajar a 99 kilos para dejar atrás las tres cifras y luego ir por otros objetivos. Y así lo fui logrando», reveló el oriundo de la localidad de San José, en el distrito del sur del Conurbano.

A medida que eso ocurría, su entusiasmo lo llevó cada vez por más y fue asumiendo nuevos retos que lo hicieron superarse a sí mismo. Casi sin darse cuenta, empezó a competir y volvió el ciclismo parte de su estilo de vida.

De entrenar en Lomas de Zamora a competir en todo el país

A medida que se adentraba en el mundo del ciclismo de competencia, en 2021 formó un equipo llamado Toro Team, en homenaje a un amigo suyo que falleció muy joven. Junto a sus compañeros de grupo, entrenan y participan de distintas competencias y con ellos fue al Campeonato Argentino de Ruta que se disputó semanas atrás en la localidad de Concepción del Uruguay, en Entre Ríos.

La historia de superación de un vecino de Lomas de Zamora: una promesa a su hija lo llevó del sobrepeso a ser campeón argentino de ciclismo
El ciclista de Lomas de Zamora junto a sus compañeros del Toro Team, el equipo que formó para participar de distintas competencias.

Allí, Maximiliano, que venía de ganar el Gran Premio Ciudad de Rosario, logró su título en la prueba contrarreloj al recorrer 13 kilómetros en 16 minutos y 19 segundos. Preparado físicamente por su entrenador Edgardo Simón en la pista del Parque de Lomas y en el Parque Eva Perón de Remedios de Escalada, además de las salidas por la avenida Hipólito Yrigoyen, el lomense manifestó que «usualmente hay una preparación de entre seis y nueve meses para pruebas como esta, pero nosotros sólo lo hicimos en tres. Y la verdad que el resultado ha sido muy bueno, tuvimos compañeros que lograron cuartos puestos, décimos puestos, en general todos muy bien».

Temas relacionados /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
La Mara Santos, la banda de Ingeniero Budge que sacó un vino en honor al barrio que los vio nacer: Campo Tongui.
Lomas de Zamora. Sociedad

La historia de la banda de cumbia que creó un vino con el nombre de un barrio de Ingeniero Budge

Hurlingham, Meg Vicius
Hurlingham. Historias de mi barrio

La conocen como Meg Vicious y es de Hurlingham: de bartender a crear contenido para adultos y ser la actriz más buscada del país

Lomas de Zamora, plataforma de empleo
Lomas de Zamora. Sociedad

Nueva plataforma de Empleo en Lomas de Zamora: cómo ofrecer o buscar trabajo en forma muy sencilla

Umma Aguilera fue asesinado pra cuatro delincuentes en enero de 2024. Era hija de un custodio de Patricia Bullrich y su crimen, ocurrido en Villa Centenario, Lomas de Zamora, conmovió al país. Ahora arranca el juicio a los acusados de haberla matado.
Lomas de Zamora. Policiales

Por el crimen de Umma Aguilera les dieron perpetua a tres de los acusados: qué condena recibió el cuarto delincuente