El Diego de las paredes: la forma en que San Fernando elige mantener vivo a Maradona

Buenos Aires. Deportes
·
30 de octubre de 2021

Túneles, canchas, bares, empresas y casas particulares: todo el partido está repleto de murales e imágenes del Diez para recordarlo en sus tiempos felices de futbolista. Recorré los espacios que lo homenajean en Zona Norte.

El corazón de Diego Maradona dejó de latir el 25 de noviembre de 2020. Sin embargo, su mito -que ya existía- continuará vigente por siempre. En el Gran Buenos Aires está plagado de figuras del Diego por todos los rincones y, lejos de ser una excepción, el partido de San Fernando -capital de la Náutica- reclama para sí un liderazgo en la materia.

Un nuevo paso nivel, otro túnel del Diego

El túnel Diego Armando Maradona, ubicado en la calle Martín Rodríguez, fue inaugurado en diciembre del año pasado. El día de la muerte del astro, Juan Andreotti, intendente de San Fernando, envió el proyecto de ordenanza para que fuera aprobado por el Concejo Deliberante.

La forma en que San Fernando elige mantener vivo a Diego Maradona
La salida de un bajo vías, con una frase de la canción de Rodrigo.

No lleva solamente el nombre del Diez: en el sendero peatonal se puede observar el gol a los ingleses; en la casa lindera a la vía hay un gran mural con su cara de frente y en el que aparece de perfil, besando la Copa del Mundo; y, del lado del barrio Crisol, hay una pintada con todas las camisetas que usó Diego -sumada a la de Tigre, el equipo de Victoria– y una frase de la canción de Rodrigo.

Un mural fabuloso en San Fernando

A la iniciativa pública también se sumó la privada para homenajear a Maradona. International Merchandising Solutions es una empresa que fabrica y exporta exhibidores de alimentos fríos y calientes: llega a lugares como Sudáfrica, Kenia, República Dominicana y muchos otros países poco explorados por el comercio de nuestro país. Y el diálogo en cada misión al exterior es siempre el mismo: “¿Argentina? Maradona…”.

La forma en que San Fernando elige mantener vivo a Diego Maradona
Una empresa local le dio una pared entera para homenajearlo.

Es por eso que ahora la empresa luce en su pared sobre la calle Sarmiento un gigantesco mural de 35 metros con imágenes de Maradona: su espalda en el 94, cuando le cortaron las piernas; sus brazos en alto abrazando la gloria y el sol; su estampa corriendo y cargando las Islas Malvinas en la espalda contra Inglaterra. Además, su firma, el barrilete cósmico y una frase que toma más vigencia que nunca: “Quien ama no olvida; Diego vive en el pueblo”, se lee en la obra de Javier Occhipinti (@ochi.ok en Instagram).

El último Superclásico de Diego: el gesto y la frase que en River nunca le perdonaron a Maradona

Maradona con la de la Selección y Afiches, dos clásicos

La esquina de la Avenida Perón e Ingeniero White es conocida por su gastronomía: dos décadas atrás, era el hogar de “El Viejo Bar”, un bodegón que luego se mudó y cambió su nombre a Dulcinea. Allí se encuentra ahora Afiches, uno de los preferidos de los vecinos de Victoria.

La forma en que San Fernando elige mantener vivo a Diego Maradona
Una casa y la simpleza un Diego sonriente con la camiseta de la Selección.

A las comidas sabrosas y caseras, las bebidas en su justa temperatura y las particularidades de su mobiliario -por ejemplo, algunas de sus mesas son antiguas máquinas de coser recicladas- se sumó la figura del Diez. Como su nombre lo indica, las paredes externas están cubiertas por afiches y uno de ellos es de Maradona, realizado por @cucho.dub.

Diego, las Malvinas y el fútbol de los pibes

El Club La Unión, ubicado en Quirno Costa entre Colectora Norte y Antártida Argentina, es un lugar fundamental para el barrio Aviación. Más de 250 chicos de la zona pueden jugar y entrenar en sus canchitas, además de realizar otras actividades físicas y recreativas.

La forma en que San Fernando elige mantener vivo a Diego Maradona
El repaso de sus camisetas, eh una pared junto a las vías.

En junio de este año fue distinguido como Entidad de Bien Público y, con la presencia del intendente, se realizó un evento. Allí se terminó de presentar la obra de Julián Aloise, un artista local que retrató al 10 junto a las Islas Malvinas.

El primer cumpleaños de Diego sin Maradona: el héroe popular que le tenía miedo a la fama

Un estadio: la casa de Diego Maradona

Maradona nunca jugó en Tigre, pero en Victoria, localidad sanfernandina, igual lo aman. Es por eso que, producto de la obra del muralista Seba Cener, el Coliseo José Dellagiovanna, casa del Matador, también homenajea al Diez: sobre la avenida Perón se ven los colores rojos y azules, la espalda en albiceleste de Diego y la mirada de cuando fue capitán de la Selección.

La forma en que San Fernando elige mantener vivo a Diego Maradona
Diego en México 86 con la pelota, en un paredón de International Merchandising Solutions.

De casas a empresas, de obras públicas a bares, de canchitas de fútbol cinco a un estadio histórico como el de Tigre: Maradona dice presente a cada paso en San Fernando.

Temas relacionados /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Rubén Glaria, José C. Paz
José C. Paz. Deportes

Rubén Glaria, el goleador que fue el primer intendente de José C. Paz y la pelea con Mario Ishii que terminó a los tiros

CASI y SIC se enfrentan mañana en La Catedral por las semifinales del Top 12 de la URBA y San Isidro vive una vibrante vigilia por la eterna rivalidad entre ambos equipos.
San Isidro. Deportes

San Isidro, paralizado con el clásico CASI-SIC: tránsito, el operativo y una historia que marcó al rugby nacional

Nicolás Varrone, Fórmula 2, Ingeniero Maschwitz
Escobar. Deportes

Nicolás Varrone correrá en la Fórmula 2: el video del anuncio tuvo la divertida participación del Kun Agüero

En las elecciones legislativas del 26 de octubre la provincia de Buenos Aires elegirá diputados nacionales. Será el estreno de la Boleta Unica de Papel (BUP).
Buenos Aires. Política

Elecciones del 26 de octubre de 2025: qué se vota y quiénes son los principales candidatos en Buenos Aires