Damas Gratis dará un recital con entrada gratuita en San Fernando: cuándo y dónde será

San Fernando. Sociedad
·
31 de agosto de 2022

Está organizado por la Municipalidad para homenajear a Pablo Lescano, vecino del distrito y líder del grupo que trascendió las fronteras de la cumbia para compartir grabaciones con Los Fabulosos Cadillacs o Andrés Calamaro.

El Municipio de San Fernando anunció la realización de un recital con entrada gratuita que tendrá como cierre la presentación de Damas Gratis, el grupo liderado por el vecino del distrito Pablo Lescano que está considerado como uno de los principales exponentes de la música tropical en Argentina.

Según se detalló a través de la página web de la Comuna, el recital tendrá lugar el domingo 11 de septiembre en el Polideportivo N°2, ubicado en Ruta 202 y Pueyrredón, frente al Aeropuerto de San Fernando.

Nueva suba de la tarifa de los taxis porteños: de cuánto será y cuándo entrará en vigencia

La gente podrá ingresar a partir de las 17, horario en el que comenzarán los espectáculos con la musicalización de Yankee DJ y la conducción de Alejandro Beltzer y Marcela Baños del programa de televisión Pasión de Sábado. Damas Gratis, en tanto, comenzará su show desde las 19.

«Este recital será además un homenaje a Pablo Lescano, uno de los máximos referentes de la música nacional, quien por primera vez tendrá la oportunidad de brindar un espectáculo de esta escala en su propia ciudad», informaron desde la Municipalidad de San Fernando.

Damas Gratis Recital San Fernando Homenaje Pablo Lescano
El afiche con el que la Municipalidad de San Fernando promociona el show de Damas Gratis.

Desde la Comuna también precisaron que, por tratarse de un evento familiar a gran escala, no se permitirá el ingreso con bebidas alcóholicas al Polideportivo N°2. Y agregaron que en el lugar se «desplegará un operativo de seguridad, salud y tránsito para la comodidad y el cuidado de espectadores y residentes de los barrios de alrededores, al mismo tiempo que todas las áreas municipales participarán de la organización».

De San Fernando para el mundo, la historia de Damas Gratis

Pablo Lescano, creador de Damas Gratis, nació el 8 de diciembre de 1977 y se crió en el barrio La Esperanza de San Fernando. Desde chico se interesó por la música y a los 12 años, con ayuda de su padre, compró su primer teclado, a la vez que empezó a tomar algunas clases de piano.

Al poco tiempo comenzó a incursionar en distintos grupos de cumbia, entre ellos Amar Azul, uno de los más reconocidos de la movida tropical de mediados de los ’90. Hasta que en 1999 ayudó a formar Flor de Piedra, agrupación fundacional de la cumbia villera, aunque no participó musicalmente del proyecto.

Se retira Damián Akerman: cómo será la fiesta de despedida que tendrá el máximo ídolo de Deportivo Morón

Tras un accidente en moto que lo dejó ocho meses postrado y coincidió con su salida como tecladista de Amar Azul, se dedicó a componer las primeras canciones de lo que sería la banda que lo acompaña hasta la actualidad: Damas Gratis.

A lo largo de más de 20 años de carrera, el grupo se destacó por romper con la frontera del género al compartir escenarios y grabaciones con artistas como Los Fabulosos Cadillacs, Andrés Calamaro, Fidel Nadal o Dancing Mood, entre otros.

Damas Gratis Recital San Fernando Homenaje Pablo Lescano
Andrés Calamaro y Pablo Lescano, en el video de la canción «Las Tres Marías».

También tiene en su haber ser la primera banda de cumbia villera que actuó en un festival internacional como el Lollapalooza, por ejemplo, además de haber tocado en el Luna Park y en otros importantes teatros porteños.

Siempre orgulloso de su San Fernando, a fines de 2021 Pablo Lescano presentó en sociedad «Perrito Malvado», una canción cuyo video fue filmado en Carupá y contó con la participación de L-Gante y de El Hormiga, un personaje reconocido del barrio.

Temas relacionados /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Lo de Facu, en el Bajo sanisidrense, adhiere a Sabores de San Isidro edición empanadas, mañana jueves en 40 locales del distrito.
San Isidro. Sociedad

Vuelve «Sabores de San Isidro» con descuentos en empanadas en más de 40 locales del distrito

El mató a un policía motorizado cerrará los festejos del Día de la Primavera en la Plaza Buján de Moreno, que también tendrá la celebración de la Fiesta del Plantín Floral.
Sociedad. Moreno

Día de la Primavera en Moreno: dos grandes eventos y un cierre con shows de Turf y El Mató a un Policía Motorizado

El intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, presentó en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba) su primer libro, titulado "Mañana es hoy. Alianzas para una ciudadanía digital inteligente", editado por Planeta.
Escobar. Sociedad

Ariel Sujarchuk presentó el libro que busca formar ciudadanos capaces de convivir e interactuar con la IA

El 27 de septiembre de 1993, una vivienda ubicada en la calle 25 de Mayo 319 de Avellaneda fue escenario de de siete muertes por un derrame mortal de ácido. Treinta y dos años después hubo Justicia.
Avellaneda. Sociedad

Tragedia del ácido mortal en Avellaneda: por qué la Justicia llegó 32 años después en un caso que dejó siete víctimas