El concejal anti Covid-19 se bajó del colectivo y, con el megáfono, hace campaña en ferias de Varela

Florencio Varela. Sociedad
·
12 de mayo de 2021

Maximiliano Bondarenko fue noticia por subirse al transporte público para difundir medidas sanitarias. Ahora, alarmado por el descontrol en los mercados populares, lleva su prédica a esos lugares.

Siempre con originalidad, y con mucho compromiso, Maximiliano Bondarenko continúa con su campaña de concientización sobre los cuidados que hay que tener para combatir el Covid-19. Ahora, además de subirse a los colectivos, decidió ir a las ferias del distrito, preocupado por las multitudes que se concentran a diario en esos lugares.

Una vez allí, ycomo siempre con la ayuda de un megáfono, el comisario retirado comienza a vociferar. En un primer momento se lo podría confundir con uno de los vendedores del lugar que está ofreciendo sus productos. Pero su prédica tiene un fin mucho más importante.

“No me toco el barbijo, no me llevo la mano a la cara, ni a los ojos ni a la nariz. Por esos lugares es por donde entra el virus. No comparto mate, ni el pico de la botella, ni el vaso. No comparto nada”, repite una y otra vez el edil del bloque Unión por el Diálogo, con origen en Cambiemos.  

Como en cada ocasión, Bondarenko va acompañado por un joven que no sólo repite las medidas sanitarias que explica el concejal, sino que reparte de manera gratuita potecitos de alcohol en gel, folletos informativos y tapabocas. “Cuídese y llévese un barbijo de repuesto, que nunca está de más”, le dice a cada vecino.

Roban una camioneta con vacunas contra el Covid-19 en medio de un operativo sanitario

El video que se viralizó en las últimas horas fue registrado el domingo pasado, cuando el concejal fue a la feria Los Eucaliptos, el centro comercial al aire libre ubicado en Ingeniero Allan que siempre convoca multitudes. Por ese motivo, preocupado por lo que sin dudas es un potencial foco de contagio de Covid-19, Bondarenko decidió ir hasta el lugar para explicar la importancia de mantener la distancia social, entre otras medidas.

Una campaña anti Covid-19 sobre ruedas

Esta no es la primera vez que se difunden imágenes del concejal realizando tareas de concientización. El mes pasado había sido filmado arriba de un colectivo de la línea 324, como si fuese un vendedor ambulante. Pero, en lugar de ofrecer algún tipo de mercadería, informaba a los pasajeros acerca de cómo cuidarse del coronavirus.

Tanto su presencia en las ferias como en el medio de transporte son habituales, y comenzaron prácticamente desde la aparición del Covid-19 en nuestro país. “Este es un trabajo que nosotros venimos haciendo durante toda la pandemia, concientizando a la gente, acompañando con educación, que es fundamental para combatir el coronavirus”, explicó el integrante de la Comisión de Seguridad del Honorable Concejo Deliberante de Florencio Varela.

Además, reconoció que “la verdad es que no damos abasto, porque la problemática que tenemos en nuestro distrito es muy grande”. Y respecto a la feria que visitó puntualizó: “Ahí tenemos un verdadero descontrol desde las 8 hasta las 16. Es una multitud la que se junta en Los Eucaliptos. Y yo no digo que no se hagan las ferias, pero se deben respetar las pautas y los límites”.

La vecina que no le teme a los desafíos: es camionera profesional, bombera, guardavidas y profesora

Bondarenko también se refirió a otra problemática del distrito, que cobra mayor importancia en el contexto de la pandemia del Covid-19: “En Florencio Varela tenemos casi 600.000 habitantes con un solo hospital y una Unidad de Pronta Atención (UPA). También tenemos el Hospital El Cruce, que geográficamente está en Varela. Pero al ser Interzonal trabaja también con derivaciones desde otros municipios”.

Por eso remarcó que “en nuestro municipio, más que en ningún otro lugar, tenemos que prestar atención a todas las cuestiones que tienen que ver con las medidas de prevención. Tenemos que lograr que los vecinos se cuiden y, también, que cuiden la vida de los demás”.

Temas relacionados
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
La Universidad de Hurlingham ya abrió la inscripción para el ciclo lectivo 2026.
Hurlingham. Sociedad

La Universidad de Hurlingham abre la inscripción para 2026: qué carreras dictan y cómo anotarse

Desde el nuevo edificio ESCUDO de Vicente López se monitorea el trabajo de todos los nuevos móviles del SAME de Vicente López.
Vicente López. Sociedad

Vicente López refuerza el sistema del SAME con móviles y equipos para atender mejor urgencias las 24 horas

La Fiesta del Asado de Tira llega a Campana, la ciudad donde se inventó el tradicional corte argentino.
Buenos Aires. Sociedad

Llega la Fiesta del Asado de Tira, con los mejores parrilleros y shows a menos de una hora de CABA

El Instituto Nicolás Avellaneda, en Ingeniero Maschwitz, donde se agarraron a golpes en las inmediaciones de la institución, queda en la Colectora Este, entre Chacabuco y Almirante Brown del partido de Escobar.
Escobar. Sociedad

Brutal pelea entre alumnos y padres: qué dijo el colegio de Ingeniero Maschwitz tras las imágenes viralizadas en redes