Tras el crimen del kiosquero, llegan a Ramos Mejía más de 200 efectivos de Gendarmería

La Matanza. Sociedad
·
11 de noviembre de 2021

Se los vio en operativos de saturación en la ciudad donde ocurrió el asesinato de Roberto Sabo. Días atrás, el ministro de Seguridad nacional, Aníbal Fernández, había anticipado el envío a La Matanza de 500 efectivos de la fuerza federal.

Más de 200 efectivos de Gendarmería Nacional desembarcaron en la convulsionada Ramos Mejía tras el crimen del kiosquero Roberto Sabo. Se los pudo ver realizando un operativo de saturación en la localidad del oeste del Conurbano luego del anticipo de hace unos días que hizo el ministro de Seguridad nacional, Aníbal Fernández, que había dicho que había destinado «500 agentes más» de dicha fuerza para La Matanza.

En total son 260 efectivos que realizaron patrullajes en distintas calles de la zona, incluido en el centro comercial y corazón de Ramos Mejía donde el domingo por la tarde mataron a Roberto Sabo y donde se llevó a cabo el masivo reclamo de justicia que terminó en incidentes y enfrentamientos con la Policía.

Tras el crimen del kiosquero, llegan a Ramos Mejía más de 200 efectivos de Gendarmería Nacional
Días atrás, el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, había anticipado que llegarían 500 gendarmes a La Matanza.

La presencia de la Gendarmería produjo, lógicamente, una tibia reacción de los vecinos. En las redes sociales hubo quienes consideraron la medida como «puro show» y manifestaron su sensación de una decisión tardía del Gobierno ante la tragedia.

Un crimen conmociona a José C. Paz: tenía 17 años, era panadero y lo mataron en un robo a una cuadra de la comisaría

Hace unos días, Aníbal Fernández había manifestado que el crimen del kiosquero fue un momento «muy triste y doloroso» y expuso sus intenciones de hablar con la familia. Además, había repudiado repudió el accionar de la Policía en la marcha por seguridad en Ramos Mejía diciendo que «nunca voy a estar del lado de la represión».

Del mismo modo, sobre el hecho de que Roberto Sabo fuera asesinado a unas cuadras de una comisaría, expuso que «La Matanza tiene un millón y medio de habitantes» y que, por ende, «pretender tener un policía en cada cuadra es impensado».

El crimen que conmocionó a Ramos Mejía

El último domingo 7 de noviembre a las 14, Leandro Suárez (29) y su novia adolescente de 15 años entraron al Drugstore Pato, el local que tenía Roberto Sabo en Avenida de Mayo al 800. Justo estaba por ingresar una señora a realizar una compra, pero el joven le dio unos alfajores y la despachó: estaba decidido a robar.

Tras el crimen del kiosquero, llegan a Ramos Mejía más de 200 efectivos de Gendarmería Nacional
Roberto Sabo tenía 48 años. Lo mataron de cuatro balazos en su kiosco de la Avenida de Mayo al 800.

Segundos después, la tragedia: Suárez le efectuó cuatro disparos al comerciante y junto a su cómplice, sin robar nada, se dieron a la fuga. Robaron el auto a un remisero, chocaron a las tres cuadras, ingresaron a un supermercado para cambiarse la ropa y luego robaron una moto a un repartidor. No pudieron evitar ser capturados: la Policía los interceptó a 8 cuadras del negocio donde cometieron el crimen.

Se vendía como representante de artistas y terminó detenido: lo acusan de abusar de menores

Suárez, que había estado preso seis años, lloró ante el fiscal Federico Medone de la UFI Temática de Homicidios de La Matanza al que le pidió que no le den cadena perpetua. Pedro, padre del kiosquero asesinado, reveló que el ministro de Seguridad, Sergio Berni, le habría dicho que «no zafa» de esa pena.

Tras el crimen del kiosquero, llegan a Ramos Mejía más de 200 efectivos de Gendarmería Nacional
El asesinato del kiosquero Roberto Sabo desató el enojo de los vecinos de Ramos Mejía.

Su cómplice y pareja, la menor de 15 años, es inimputable por su edad pero la Justicia la mantiene detenida en un instituto de menores bajo la solicitud de una medida de seguridad provisional. Según circuló en las últimas horas, su familia habría revelado que hacía tres días que no sabían nada de ella y que se oponían a su relación con Suárez por el miedo de que la llevara por mal camino. Poco importa eso para su situación judicial: por la gravedad del delito, esperan que se apruebe la continuidad de su arresto.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Provincia, corredores urbanos
Buenos Aires. Sociedad

La Provincia anunció un plan de obras por $140 mil millones en 15 municipios: qué distritos serán beneficiados

Moreno, Humedal, recorridos gratuitos
Buenos Aires. Sociedad

Recorridos gratuitos por el Humedal de Moreno: cómo disfrutar de una de las mayores superficies naturales del Conurbano

El Polo Tecnológico de La Matanza está siendo construido en las rutas provinciales número 4 (Avenida Diego Armando Maradona y ex Monseñor Bufano y Camino de Cintura) y 21 (Avenida El Hornero), en Ciudad Evita.
La Matanza. Sociedad

Comienza la segunda etapa de obras en el Polo Tecnológico de La Matanza: cuándo proyectan inaugurarlo

La Feria de Empleo y Pasantías de la Universidad de San Martín es una gran herramienta para acceder al mundo laboral.
San Martín. Sociedad

Llega la Feria de Empleo de la Universidad de San Martín: 50 empresas buscan postulantes para dar trabajo y pasantías