Eligieron a una escuela de Tigre como «la mejor del mundo»: el costado solidario detrás del prestigioso premio

Tigre. Sociedad
·
24 de octubre de 2024

Se trata del Colegio María de Guadalupe, que fue distinguido en la categoría «Colaboración con la Comunidad». De cuánto fue el importante premio en efectivo y a qué lo destinarán.

Un importante premio internacional llegó por primera vez a Argentina, precisamente a Tigre. Se trata del World’s Best School for Community 2024, título obtenido por el Colegio María de Guadalupe tras competir contra miles de instituciones educativas de 80 países. El establecimiento de gestión privada (con 58% de subsidio estatal) quedó primero en la categoría “Colaboración con la Comunidad”, una de las cinco en las que está dividido el premio.

La escuela, ubicada en el Barrio Las Tunas de Tigre, será una de las cinco receptoras del premio compartido de 50.000 dólares que otorgan estos premios, establecidos en 2022 por T4 Education en colaboración con Accenture, American Express y la Fundación Lemann. Los otros establecimientos premiados son de India, Italia, Polonia y Ucrania en categorías que van desde la Innovación hasta la Acción Ambiental.

Según el comunicado de los galardones, el María de Guadalupe fue reconocido por “empoderar a estudiantes provenientes de contextos de vulnerabilidad social con un modelo integral que combina el aprendizaje académico con el desarrollo profesional”. El María de Guadalupe fue creado en 2012 por la fundación homónima y recibe a unos 700 estudiantes desde el jardín de infancia hasta la educación secundaria.

Tigre: cómo trabaja una de las mejores escuelas del mundo

El Colegio María de Guadalupe fue distinguido por su enfoque integral que combina el aprendizaje académico con el desarrollo profesional, permitiendo a los estudiantes provenientes de contextos de vulnerabilidad social acceder a mayores oportunidades laborales y académicas.

Abren la inscripción para el Centro Universitario de Ituzaingó: qué carreras de la UNLAM y la UNAHUR ofrecerá en 2025

En ese sentido, destacaron su programa de inclusión laboral que, explican, mejora la empleabilidad de los estudiantes al desarrollar sus habilidades y competencias digitales, lo que ha llevado a una disminución del 21 % al 13 % en los estudiantes que, luego de egresar, no estudian ni trabajan y un aumento del 12 % al 30 % en el acceso al empleo formal en dos años.

El programa está destinado a jóvenes de hasta 25 años que hayan terminado el secundario. Son talleres de tres meses en los que buscan desarrollar habilidades para la inclusión laboral, cuentan con capacitaciones en habilidades digitales (armar un currículum, usar LinkedIn), sociolaborales y técnicas, como en logística.

Colegio María de Guadalupe, Tigre
El Colegio María de Guadalupe fue distinguido por su programa de inclusión laboral mejora la empleabilidad de los estudiantes en el contexto de un barrio vulnerable.

En Las Tunas, Según datos del colegio sobre la base de encuestas socioambientales hechas en 2022, el 62% vive en situación de precariedad habitacional, el 47% está en condición de hacinamiento y el 73% de los jefes de familia no terminaron el secundario.

Luis Arocha, director ejecutivo de la Fundación María de Guadalupe, expresó el orgullo de la comunidad educativa por este logro histórico: “Este reconocimiento mundial pone a la Argentina ante los ojos del mundo y destaca el poder de un compromiso comunitario significativo. Nuestro enfoque busca garantizar puentes entre la escuela, la vida laboral y el acceso a la universidad”.

Cómo usará el premio la escuela de Tigre

Según adelantaron desde el establecimiento, planean utilizar los fondos del premio (10.000 dólares) para fortalecer su programa de capacitación tecnológica, mejorando la calidad y el alcance de las iniciativas que ya están en marcha.

Además, como parte del reconocimiento, el Colegio María de Guadalupe será invitado al World Schools Summit que se celebrará en Dubái el 23 y 24 de noviembre de 2024. Este evento reunirá a líderes educativos de todo el mundo y permitirá a las escuelas ganadoras compartir sus mejores prácticas para seguir transformando la educación a nivel global.

Comenzó la vacunación contra el dengue en la Provincia: quiénes pueden recibir la primera dosis

La edición 2025 de los World’s Best School Prizes ya abrió la inscripción invitando a escuelas de todo el mundo a compartir sus experiencias y competir por un lugar entre las mejores. Las postulaciones estarán vigentes hasta el 5 de marzo de 2025.

Temas relacionados /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Universidad Nacional de Avellaneda, inscripción
Avellaneda. Sociedad

La Universidad de Avellaneda abrió la inscripción para 2026: qué carreras ofrece y cómo anotarse

El Municipio de Hurlingham presentó el ‘Portal Vecino’, una nueva vía de contacto con la gestión local que mejora la atención ciudadana.
Hurlingham. Sociedad

Hurlingham abrió un canal para centralizar y agilizar reclamos: cómo hacer gestiones en el Portal Vecino

Grow Socks, uno de los locales de Morón que participará de la movida que impulsa la Comuna local por el Día de la Madre.
Morón. Sociedad

Por el Día de la Madre, 80 locales de Morón tendrán promociones y descuentos de hasta un 30%

Los trabajos sobre la crucial avenida Avenida Yrigoyende Almirante Brown se realizan entre las localidades de Longchamps y Glew, en el sur del distrito.
Almirante Brown. Sociedad

Almirante Brown: así avanza la obra de ampliación de la avenida Hipólito Yrigoyen entre Glew y Longchamps

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)