En Tigre comenzarán a dictar el curso de guardavidas: cuánto dura y por qué dicen que tiene una gran salida laboral

Tigre. Sociedad
·
6 de agosto de 2024

El municipio firmó un convenio con el Sindicato de Guardavidas de Buenos Aires. Buscan brindar una formación de un año que permita a los recibidos trabajar en la gran cantidad de piletas públicas que tiene el distrito.

El intendente de Tigre, Julio Zamora, firmó en el Palacio Municipal un convenio con el Centro de Formación Laboral N°402 y el Sindicato de Guardavidas de Buenos Aires (SIGURA) para que se comiencen a dictar cursos de guardavidas que, aseguran, ofrecen una importante salida laboral.

«Firmamos este convenio con el convencimiento de que se realizará nuevamente una gran labor profesional para instruir a los guardavidas que cuidarán a los vecinos», informó el jefe comunal. 

Y remarcó que «esta es una ciudad que requiere mucho su presencia, por la cantidad de piletas que tenemos en los polideportivos y también los ríos. Seguimos fortaleciendo con recursos humanos el cuidado de nuestro distrito».

Curso de guardavidas: dónde los darán

Según lo informado, las políticas del convenio se enfocarán en responder efectivamente a las problemáticas de la actividad, con especial atención en la prevención de ahogamientos, primeros auxilios, hábitos saludables y técnicas básicas de RCP, asegurando el cuidado de la comunidad. 

Tigre, curso de guardavidas
«Seguimos fortaleciendo el cuidado de nuestro distrito», dijo el intendente Julio Zamora.

Los cursos tienen una duración de 1 año y se llevarán adelante en dos lugares: en el Polideportivo Sarmiento y en el Centro Universitario local (CUT).

La subsecretaria de Deportes, Natalia Gómez, dijo que es el segundo año que se dicta la formación, a la que definió como «muy útil para toda la comunidad». Y añadió que «es una salida laboral muy importante, y más en un distrito como este, que tiene 18 piletas en los polideportivos y también en los ríos».

Pensaron que era una lesión, pero tenía cáncer de huesos: el drama del futbolista de Banfield de 15 años y cómo se puede ayudarlo

Durante la firma del convenio se destacó que el acuerdo permitirá instruir en conocimientos y habilidades a todos los aspirantes, asegurando una mejor respuesta a las emergencias acuáticas. 

De la reunión participaron la directora del Centro de Formación Laboral N°402, Laura Amelia Borquez; la secretaria adjunta de CTA Zona Norte, Vanesa Safaroni; y el secretario general de SIMURA, Guillermo Ormachea.

“Algo muy importante para la comunidad”

«Esto es algo muy importante para la comunidad de Tigre, porque lo que hacemos es ofrecer una propuesta pedagógica desde los centros de formación, teniendo en cuenta que aquí hay muchos espejos de agua”, afirmó Borquez.

Tigre, curso de guardavidas
En territorio tigrense hay 18 piletas en polideportivos y ríos de la zona del Delta.

Y apuntó que “la participación del municipio es fundamental por las instalaciones que nos presta a nosotros y a los profesores para que puedan tener mejores trabajos». Safaroni, a su vez, destacó la importancia de «poder formar a nuevos profesionales para cuidar a todo el pueblo».

Tras el aumento de transporte, en Provincia extienden el boleto estudiantil: 182.000 personas podrán tener el beneficio

Por su parte, Ormachea dijo que «vamos por el segundo año de formación de guardavidas de calidad, y eso nos pone muy contentos. Desde el primer momento el municipio nos abrió las puertas, y es por ello que estamos muy agradecidos”. 

Finalmente, y en línea con el resto de las autoridades, aseguró que “este es un distrito que está rodeado de agua y es fundamental la prevención en ahogamiento, en un momento donde se está haciendo hincapié en este tema». 

Para más información se puede ingresar al sitio oficial del municipio. Y hay que destacar que en la misma web, haciendo click en en este link, se puede acceder a toda la oferta de capacitación que se ofrece a los vecinos.

Temas relacionados /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
La planta termoléctrica Matheu III, en Villa Rosa, Pilar, será desmantelada por la empresa SCC Power tras varios años de idas y vueltas judiciales.
Pilar. Sociedad

Principio del fin para las termoeléctricas en Pilar: una de las empresas empezó el proceso para levantar la planta Matheu III

El Centro Cultural Doña Ana de Matos está en pleno centro de Luján, a la vera del río y a unos 200 metros de la mítica Basílica.
Buenos Aires. Sociedad

Hito en Luján: abrió el primer Centro Cultural Municipal y lo celebran con un show de Santiago Motorizado

Lanús, novio, infiel
Lanús. Sociedad

Su novio le fue infiel antes de casarse y llevó a su amante a ver a Lanús: la divertida propuesta que le hizo el club al viralizar su historia

La UTN de Haedo lanzó la Tecnicatura en Operación de Aeronaves (TUOA) y aún quedan vacantes para inscribirse.
Morón. Sociedad

La UTN de Haedo lanzó una novedosa tecnicatura en aviación: cómo anotarse a las últimas vacantes

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)