Quién es Ilde Martorelli, la abuela que canta “el rap de Ciudad Evita” en un video que se volvió un fenómeno en TikTok

La Matanza. Sociedad
·
13 de abril de 2023

Tiene 73 años y su canción, que le rinde tributo a la localidad de La Matanza, se volvió viral en apenas unas horas: a solo un día de ser publicado, el corto ya cuenta con medio millón de visualizaciones. La historia del tema y de su autora.

“Ciudad Evita, cuando te nombro mi corazón se agita”, entona Ilde Martorelli, una mujer de 73 años que se volvió un fenómeno en TikTok por su rap en honor al barrio que pertenece a La Matanza. En el video se puede ver a la abuela en una reunión familiar rapeando orgullosamente la letra de su autoría. Miles de personas se rieron ante la ocurrente lírica y el corto alcanzó ya el medio millón de reproducciones.

En la letra -escrita por ella misma-, Ilde va contando cómo es vivir en Ciudad Evita y destacando detalles que los locales bien saben reconocer. “Tú me das placer, menos cuando tengo que tomar el 86. Si es el 621, no pasa ninguno”, canta la abuela en medio de las arengas de sus familiares, quienes bailan a su alrededor.

El video fue compartido por la cuenta de TikTok “El Motel de los Mazzuca”, manejada por dos jóvenes familiares de Ilde. Según contó la abuela rapera, esa canción la escribió hace quince años y siempre la entona en los cumpleaños. Pero esta vez las sobrinas la filmaron y, luego, las redes hicieron su magia para que llegara a la pantalla de medio millón de usuarios que se rieron con el video.

“Me gusta la música en general. Cuando era joven escuchaba heavy metal, me encantaban las bandas Metallica, Halloween, Led Zeppelin, Deep Purple y, por otro lado, me agrada cómo los jóvenes bailan hip hop; entonces se me ocurrió escribir un rap para que pueda ser bailado por la gente. La letra la escribí hace 15 años y siempre la canto en los encuentros familiares”, contó.

Shows gratuitos de Rusherking, La Joaqui y Lit Killah en una mega feria de Tecnópolis: cuándo se presentarán

Luego de la enorme repercusión, Ilde comenzó a recibir mensajes no sólo de Argentina, sino también de distintas partes del mundo. “A partir del video me llegaron mensajes de diferentes provincias y del exterior, como Italia, España, Finlandia y Portugal. La gente me escribe comentarios que dicen que quieren venir a Ciudad Evita y conocerme. ¡No lo puedo creer! ¡Es una locura!”, explicó entre risas.

En tanto, la abuela asegura que esta inesperada viralización fue el empujón que necesitaba para volver a escribir una canción y preparar un nuevo repertorio. Además, contó que ya abrió su propio perfil de Instagram para que los seguidores puedan comunicarse directamente con ella y darles su opinión sobre las letras.

Quién es la abuela que canta “el rap de Ciudad Evita” y grabó un video que se volvió un fenómeno en TikTok
La letra del rap la escribió hace quince años y la canta en cada reunión familiar. (Foto: Instagram)

Las respuestas de los usuarios no tardaron en llegar. “Como que tengo ganas de vivir en Ciudad Evita”; “tiembla Wos”; “con menos que esto varios llenaron el Movistar Arena”; “¿ya está en Spotify?” y “Trueno tiene competencia” fueron algunos de los simpáticos mensajes que los usuarios, cautivados por el rap, le dejaron a la mujer.

La Nueva Luna, Los Charros y el Quinteto Imperial darán shows con entrada libre y gratuita en Morón: cuándo y dónde serán

“Soy una jubilada de 73 años, siempre trabajé de manera independiente como vendedora y tengo dos hijos. Después de la pérdida de mi hija y de transitar un doloroso duelo decidí volver a ser feliz, a pesar de las circunstancias que la vida me presentó. La felicidad está en nuestro interior y depende de cada uno”, concluyó Ilde, conmovida.

“El rap de Ciudad Evita” escrito por una abuela de La Matanza

“En Ciudad Evita el verde palpita,

casitas y flores despiertan emociones.

En la Argentina no hay ciudad igual,

por eso es coronado Patrimonio Nacional.

Tú me das placer,

menos cuando tengo que tomar el 86.

Si es el 621, no pasa ninguno,

pero igual yo soy muy feliz,

porque en la ciudad a mí me gusta vivir.

Ciudad Evita, Ciudad Evita,

cuando te nombro, mi corazón se agita.

Muchos barrios power hay por acá,

algunos de ellos les voy a nombrar:

Sadop, Democracia, Alas y Primera,

son algunos de ellos y le caben a cualquiera.

Ciudad Evita, Ciudad Evita,

cuando te nombro, mi corazón se agita”

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Lla Escuela Municipal Malvinas Argentinas, ubicada en Julián Navarro 2010, Beccar, partido de San Isidro, ampliada tras la compra de una vivienda lindera.
San Isidro. Sociedad

En San Isidro ampliarán una emblemática escuela municipal en su 50º aniversario: qué obras harán

Escobar, Ariel Sujarchuk, seguridad, Loma Verde
Escobar. Sociedad

Otro paso en la seguridad de Escobar: inauguraron la primera Subcomisaría de Loma Verde

Electricidad, uno de los cursos de Formación Profesional que la comuna de Almirante Brown ofrece en forma gratuita a sus vecinos.
Almirante Brown. Sociedad

Almirante Brown inscribe a los cursos de oficios con salida laboral: cuáles son y hasta cuándo hay tiempo

El tren Sarmiento modificará desde hoy algunos horarios de su frecuencia nocturna a lo largo del recorrido entre Once y Moreno.
Buenos Aires. Sociedad

El tren Sarmiento cambia su frecuencia nocturna por obras: cuándo entra en vigencia el nuevo horario