Cierran un ramal del tren Mitre: qué localidades del Conurbano quedarán sin servicio y cuánto tiempo dura la medida

Buenos Aires. Sociedad
·
13 de octubre de 2022

Trenes Argentinos informó que el servicio que une la localidad de Victoria con Capilla del Señor se suspenderá por obras de infraestructura en toda la traza ferroviaria. Qué trabajos se llevarán a cabo y por cuánto tiempo está prevista la suspensión del servicio.

El ramal del tren Mitre que conecta la localidad de Victoria con Capilla del Señor dejará de funcionar desde el próximo lunes 17 de octubre. Así lo informó la empresa estatal Trenes Argentinos, que detalló que la medida se debe a las obras enmarcadas dentro del Plan de Modernización del Transporte mediante el cual se renovará la infraestructura de toda la traza.

La medida afectará a más de un millón de usuarios que suelen utilizar ese servicio, cuyas formaciones atraviesan distritos del norte del Conurbano como San Fernando, Tigre, Escobar y Pilar en su camino a Capilla del Señor. Las autoridades estimaron que los trabajos se llevarán a cabo en un plazo de entre seis y ocho meses, tiempo en el que permanecerá cerrado el ramal.

Apuestas, 35 autos y un centro de estética: las mentiras de la viuda negra de Victoria que «cazaba» a sus víctimas en el Hipódromo

El proyecto busca renovar la totalidad de los rieles en los 57 kilómetros de extensión que tiene el ramal. Desde el 2021 hasta abril de este año, ya fueron adecuados los 20 kilómetros que hay entre la estación de Matheu y Los Cardales, aunque ahora los trabajos se extenderán en todo el recorrido, donde las formaciones no superan los 30 kilómetros por hora por el estado de las vías.

Cierran un ramal del tren Mitre: qué localidades del Conurbano quedarán sin servicios y por cuánto tiempo deja de funcionar
En abril pasado culminaron los trabajos de renovación de vías entre Matheu y Los Cardales, un tramo de unos 20 kilómetros.

Martín Marinucci, el presidente de Trenes Argentinos, indicó que las obras «posibilitarán aumentar la velocidad de los trenes y así reducir considerablemente los tiempos de viaje». Además, se busca reducir los riesgos de accidentes y mejorar la seguridad en la circulación de las formaciones.

Cómo son las obras en el ramal del Mitre que cierran

En el tramo entre Victoria y El Talar, se renovarán y electrificarán 11 kilómetros de vía sencilla y se adecuarán ambas estaciones, además de construirse una terminal de combinación en Bancalari con el ramal Villa Ballester – Zárate, que aún no tiene fecha de inicio.

Entre El Talar y Garín se renovarán 8,5 kilómetros de vía y se incluirá un desvío en la estación López Camelo, los trabajos comienzan el 17 de octubre.

Cierran un ramal del tren Mitre: qué localidades del Conurbano quedarán sin servicios y por cuánto tiempo deja de funcionar
La renovación de vías en los 57 kilómetros de extensión de este ramal del tren Mitre permitirá acortar los tiempos de viaje.

Del tramo de Garín a Matheu se renovarán 10,4 kilómetros de rieles y se incluirán desvíos en las estaciones de Garín y Maquinista Savio. Además, se colocará cerco perimetral con bloques tipo «New Jersey» y malla metálica en determinados sectores. Las tareas iniciarán en noviembre o diciembre.

En Matheu se reconstruirá el sistema de señalización y desde Zelaya a Los Cardales habrá mejoramiento de alcantarillas y puentes. Desde allí a Capilla del Señor se renovarán 11,5 kilómetros de vía y se incluirá el desvío de dicha estación cabecera, aunque el inicio de los trabajos no tiene fecha aún.

Edwin Cardona dio positivo en un control de alcoholemia y le sacaron el auto: tenía más del triple de lo permitido

Por último, también está previsto realizar trabajos de mantenimiento en juntas de dilatación, pasos a nivel y otras cuestiones generales desde Capilla del Señor hasta San Antonio de Areco, aunque se informó que la prioridad es concluir el proyecto en todo este servicio urbano del tren Mitre. Sobre la electrificación, por su parte, Trenes Argentinos aún no informó si hay procesos licitatorios o adquisiciones por realizarse respecto de los coches que circularán.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Lo de Facu, en el Bajo sanisidrense, adhiere a Sabores de San Isidro edición empanadas, mañana jueves en 40 locales del distrito.
San Isidro. Sociedad

Vuelve «Sabores de San Isidro» con descuentos en empanadas en más de 40 locales del distrito

El mató a un policía motorizado cerrará los festejos del Día de la Primavera en la Plaza Buján de Moreno, que también tendrá la celebración de la Fiesta del Plantín Floral.
Sociedad. Moreno

Día de la Primavera en Moreno: dos grandes eventos y un cierre con shows de Turf y El Mató a un Policía Motorizado

El intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, presentó en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba) su primer libro, titulado "Mañana es hoy. Alianzas para una ciudadanía digital inteligente", editado por Planeta.
Escobar. Sociedad

Ariel Sujarchuk presentó el libro que busca formar ciudadanos capaces de convivir e interactuar con la IA

El 27 de septiembre de 1993, una vivienda ubicada en la calle 25 de Mayo 319 de Avellaneda fue escenario de de siete muertes por un derrame mortal de ácido. Treinta y dos años después hubo Justicia.
Avellaneda. Sociedad

Tragedia del ácido mortal en Avellaneda: por qué la Justicia llegó 32 años después en un caso que dejó siete víctimas