Quién es el colectivero de la línea 74 que por WhatsApp les avisa a los pasajeros que está llegando a la parada

Buenos Aires. Sociedad
·
9 de agosto de 2022

Se llama Miguel Cantero (48) y lleva 22 años manejando un colectivo de la línea que conecta Longchamps, en el sur del Conurbano, con Correo Central, en Capital Federal. Su iniciativa evita demoras en la rutina de sus pasajeros.

Miguel Cantero (48) maneja un colectivo de la línea 74 desde hace 22 años, pero vive horas en las que su nombre ha tomado mucha repercusión: decidió crear un grupo de WhatsApp para avisarles a los pasajeros cuándo llega a la parada. Un servicio que les permite a los usuarios evitar que pierdan su medio de transporte y puedan llegar a horario a sus destinos.

La iniciativa fue difundida en redes sociales, justamente, por un pasajero, que escribió en Twitter agradecido: «Todos los días me tomo el 74 para ir a laburar y siempre voy con el mismo chofer. Me agregó al grupo de WhatsApp del bondi donde el loco te avisa por dónde anda así no te clavás en la parada como un pelo… Un verdadero tipazo, te amo Migue».

La línea une Longchamps, en el partido de Almirante Brown, con la zona de Correo Central, en Capital Federal. En su trayecto, atraviesa varias localidades del sur del Conurbano como Burzaco, Adrogué, Lomas de Zamora, Banfield, Remedios de Escalada, Lanús, Gerli y Avellaneda.

Una joven madre de General Rodríguez lucha por su vida: debe afrontar una costosa operación y necesita ayuda

Actualmente, hay 77 personas que viajan diariamente en la línea (administrada por la empresa San Vicente) y que se encuentran en el grupo virtual de WhatsApp, donde el chofer (que hace el ida y vuelta dos veces hasta las 13.30 cada día) ha enviado audios que también se hicieron virales y en los que decía: «Chicos, vamos, estamos llegando a 9 de Julio. Vamos que hoy sí llegamos tarde, cuando vean el colectivo se van a dar cuenta” o “chicos, estoy saliendo de Lomas. Rapidus and furius (sic)”.

Quién es el chofer de la línea 74 que por WhatsApp les avisa a los pasajeros que está llegando a la parada
La línea 74 sale de Longchamps y atraviesa varias localidades del sur del Conurbano hasta terminar en Correo Central, en Capital Federal.

Claro, en las redes también aparecieron críticas apuntadas a que Miguel podría estar usando el celular mientras manejaba, pero él se defendió: «Esos audios los envié un día franco, cuando hice un trámite de mi registro y era un pasajero más del colectivo. No crean que ando avisando de esa manera, porque no puedo hacerlo».

Y completó: «Sí aviso por un audio a las 05:45 que inicio el recorrido y desde ahí, activo la ubicación en tiempo real cuando pongo la unidad en marcha. Los pasajeros saben por dónde voy, pero siempre les pido que estén atentos y que los que ya subieron vayan avisando por dónde pasé, en caso de que falle la app de la ubicación, así ninguno llega tarde al trabajo».

Cómo surgió la idea de hacer un grupo de Whatsapp

Miguel supo ser heladero y cocinero antes de manejar un colectivo, pero un día decidió que quería ser chofer. «Estaba con mi mujer, ella se estaba yendo a trabajar, y en la puerta le dije que quería ser colectivero… Me miró sin entender qué tenía que ver conmigo ese trabajo porque no había conocido a ningún colectivero en mi vida», manifestó. Luego hizo un curso en la Comisión Nacional de Regulación del Transporte y su suegra lo puso en contacto con la empresa San Vicente S.A.T, donde inició su carrera en este rubro.

Quién es el chofer de la línea 74 que por WhatsApp les avisa a los pasajeros que está llegando a la parada
El agradecimiento de un pasajero de la línea 74 que dio a conocer la iniciativa del chofer.

Su trabajo va muy bien con su perfil, dado que entiende que su rol es el de brindar un servicio, algo para lo que tiene vocación. «No sé qué me llamó la atención, en realidad. No hay colectiveros en mi familia: mi mamá es enfermera, mis tíos policías municipales, nada que ver… Pero a mi me gustó pensarme manejando un colectivo y aquí estoy. Una vez que se empieza a trabajar, uno se da cuenta de que le presta un servicio a la gente. No hay que olvidar que eso es lo que hacemos», reconoció.

Pero, ¿cómo surgió la idea de dar un paso más y crear un grupo de WhatsApp? Fue por un episodio de inseguridad. «La idea surgió porque una mañana, a dos señoras casi les roban mientras esperaban el colectivo en una de las paradas en Lanús. Gracias a Dios, llegué justo. Los delincuentes se fueron sin sacarles nada, pero me quedé pensando qué podía hacer para que las personas no estén tanto tiempo esperando por la unidad, sobre todo antes del amanecer», contó.

Quién es el chofer de la línea 74 que por WhatsApp les avisa a los pasajeros que está llegando a la parada
El grupo donde Miguel Cantero les avisa a los pasajeros cuando inicia su recorrido.

Y agregó: «Me acordé de los grupos de trabajo con mis compañeros en los que nos alertamos sobre desvíos de calle y pensé en hacerlo primero con esas dos mujeres, luego se unió otro más, y en unas semanas se convirtió en lo que es hoy».

Una joven madre de General Rodríguez lucha por su vida: debe afrontar una costosa operación y necesita ayuda

El chofer no les pidió los números de teléfonos a los pasajeros, sino que rápidamente la noticia de que existía ese grupo de WhatsApp fue expandiéndose. «Cuando se corrió la bola, ya quedó en manos de los pasajeros. La zona en la que inicio el recorrido es medio picante, a veces está muy oscuro por falta de luz natural y de alumbrado público y es peligroso. Si se te acerca alguien preguntándote la hora, ¡corré!”.

Y cerró, conforme: «Es una satisfacción saber que esto les brinda seguridad, sobre todo a quienes esperan en zonas oscuras, y que los ayuda a llegar a tiempo a sus tareas. Además, saber el tiempo real en que llega el colectivo colabora con que nadie llegue tarde a su trabajo y pierda el presentismo o, en el peor de los casos, su trabajo por la demora. El tiempo vale oro y hay que respetarlo”.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Lo de Facu, en el Bajo sanisidrense, adhiere a Sabores de San Isidro edición empanadas, mañana jueves en 40 locales del distrito.
San Isidro. Sociedad

Vuelve «Sabores de San Isidro» con descuentos en empanadas en más de 40 locales del distrito

El mató a un policía motorizado cerrará los festejos del Día de la Primavera en la Plaza Buján de Moreno, que también tendrá la celebración de la Fiesta del Plantín Floral.
Sociedad. Moreno

Día de la Primavera en Moreno: dos grandes eventos y un cierre con shows de Turf y El Mató a un Policía Motorizado

El intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, presentó en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba) su primer libro, titulado "Mañana es hoy. Alianzas para una ciudadanía digital inteligente", editado por Planeta.
Escobar. Sociedad

Ariel Sujarchuk presentó el libro que busca formar ciudadanos capaces de convivir e interactuar con la IA

El 27 de septiembre de 1993, una vivienda ubicada en la calle 25 de Mayo 319 de Avellaneda fue escenario de de siete muertes por un derrame mortal de ácido. Treinta y dos años después hubo Justicia.
Avellaneda. Sociedad

Tragedia del ácido mortal en Avellaneda: por qué la Justicia llegó 32 años después en un caso que dejó siete víctimas