Chaco avanza en el decreto que fijará las nuevas habilitaciones ante la baja de casos de Covid-19

Chaco. Sociedad
·
21 de septiembre de 2021

El anuncio fue realizado por Carolina Centeno, ministra de Salud provincial. Entre otras cuestiones, tiene que ver con el uso de barbijos en la vía pública, con el ingreso desde el extranjero al país y con los aforos de distintas actividades.

Luego de que Carla Vizzotti, ministra de Salud de la Nación, y Juan Manzur, flamante jefe de Gabinete en el gobierno de Alberto Fernández, anunciaran distintas flexibilizaciones a las restricciones en el marco de la pandemia de Covid, la titular de Salud Pública del Chaco, Carolina Centeno, dio a conocer que el Gobierno de esa provincia trabaja en la elaboración de un decreto que reemplace al que está vigente hasta el 25 de este mes.

Según se dio a conocer, Centeno explicó que algunas de las medidas anunciadas este martes por el Gobierno nacional ya eran trabajadas por gobernadores de las provincias. Al hacer referencia al uso del barbijo o tapaboca, la funcionaria detalló que “no es una liberación”, pero forma parte del camino de lo que sería la nueva normalidad ya que se lo deberá seguir utilizando dentro de los lugares cerrados, dentro de los ámbitos de trabajo o en lugares donde hay aglomeración de personas y donde no sea posible el distanciamiento social.

Una a una, las flexibilizaciones que se aplican en la Provincia ante la baja de casos de Covid-19

La ministra recalcó, además, que si bien se libera en un 100% las actividades económicas, productivas, industriales, religiosas, culturales y deportivas con un aforo del 100%, es necesario remarcar que en lugares cerrados se deben seguir cumpliendo medidas de prevención como el distanciamiento, el uso de tapabocas y lavado de manos.

Respecto a la actividad dentro de los boliches, “algo que la juventud está esperando” o en eventos sociales donde se concentran más de mil personas, Centeno detalló que se habilitan con el 50%, pero que quienes concurran deberán tener el esquema de vacunación completo, ya que es algo que se va a solicitar. En este sentido destacó la implementación del Pasaporte Chaco.

Chaco Coronavirus Carolina Centeno
Carolina Centeno, ministra de Salud de Chaco, habló sobre el Covid-19 en su provincia.

La funcionaria dijo también que se trabaja en definiciones, junto al Instituto de Turismo, sobre el protocolo para los viajes de egresados y de adultos mayores. Y destacó que en lo referido a esta última franja etaria “la mayor parte de los mayores de 60 ya están vacunados, por lo que ahora nos queda avanzar con los jóvenes de entre 12 y 17, particularmente los de 16, 17 y 18 que son los que viajan”.

Chaco y el ingreso desde otros países

Centeno precisó que el Gobierno de Chaco se va a trabajar con las áreas de migraciones de las provincias de fronteras en lo que significa el ingreso de argentinos residentes y extranjeros. Y mencionó que ante estas nuevas medidas “el sistema de monitoreo de Salud va a ser muy importante”, ya que a partir del 1 de noviembre se autoriza el ingreso a todos los extranjeros y esto se da en el período dónde hay mucho turismo en la Argentina.

Chaco dio a conocer su inflación del mes de agosto: fue la más baja desde junio de 2020

Al respecto, explicó que para quienes ingresen al país, se va a solicitar el esquema vacunación completo, mínimamente con 14 días desde la última dosis, PCR negativo en la 72 horas previas al embarque, o antígeno en el punto de ingreso.
Explicó que este tipo de medidas responden a evitar, o retrasar, la circulación de la variante Delta que “sabemos que circula en Paraguay, Brasil, Estados Unidos y Europa”.

Temas relacionados /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
La Noche de los Museos, subte, Línea A
CABA. Sociedad

Una experiencia única en La Noche de los Museos: se podrá viajar en los antiguos coche de la Línea A del subte

San Isidro, abogado, Google, Martín Leguizamón
San Isidro. Sociedad

Un récord mundial: la historia del abogado de San Isidro que le ganó más de 100 juicios a Google

El Colegio MIlitar de la Nación en El Palomar es la institución madre del Ejército Argentino y la visita guiada muestra su fabulosa historia.
Morón. Sociedad

El Colegio Militar de El Palomar abre sus puertas en la última visita guiada de 2025 para conocer la historia del Ejército

Paro sorpresivo de colectivos en la zona Sur del GBA afecta a miles de usuarios este viernes 7 de noviembre de 2025
Buenos Aires. Sociedad

Sorpresivo paro de colectivos complica a miles de usuarios del GBA: qué líneas no funcionan y hasta cuándo