Se confirmaron las carreras que ofrecerá la Universidad de Ituzaingó en 2023: cómo inscribirse

Ituzaingó. Sociedad
·
9 de enero de 2023

Se trata del Centro Regional Universitario. Durante enero se realizarán las inscripciones y ya en el mes de febrero se llevará a cabo un curso de ingreso para arrancar el ciclo lectivo en marzo próximo.

El Centro Regional Universitario (CRU) de Ituzaingó es una realidad para los vecinos del distrito en este 2023: el Municipio ya informó las carreras que podrán cursarse desde marzo próximo en la institución y para las cuales abre su inscripción este mes.

El CRU tiene convenio firmado con la Universidad Nacional de La Matanza (UNLAM) y la Universidad Nacional de Hurlingham (UNAHUR) y funcionará como sede de ambas casas de estudios. Las dos universidades mencionadas aportarán la organización de las carreras, el personal docente y la entrega del título oficial.

Femicidio y misterio en General Rodríguez: viajó por trabajo desde Capital Federal y apareció ahorcada

Para este año, se podrá estudiar ingeniería en informática, kinesiología/fisiatría, administración de empresas (con opción a contador público) y profesorado de educación física. Además, habrá dos tecnicaturas: desarrollo de software y tecnicatura en gastronomía (comenzará a mitad de año cuando esté preparado el lugar donde van a dictarse las clases). A toda esta oferta se le sumará la carrera de enfermería, que ya se viene dictando en el distrito y será incluida en este ciclo lectivo.

Se confirmaron qué carreras podrán estudiarse en la Universidad de Ituzaingó durante el 2023: cómo inscribirse
El Centro Universitario de Ituzaingó se construye en avenida Ratti y Thorne y será un edificio de 3000 metros cuadrados.

Dónde será la cursada en Ituzaingó

El proyecto del CRU firmado por el intendente de Ituzaingó, Alberto Descalzo,  el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk; y el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; prevé la construcción de un edificio de 3000 metros cuadrados en la avenida Ratti y Thorne. Albergará 100 aulas, espacios de estudio y recreación al aire libre, biblioteca, salón de usos múltiples, cafetería y estacionamiento. Está previsto que termine de construirse en 2024.

Se confirmaron qué carreras podrán estudiarse en la Universidad de Ituzaingó durante el 2023: cómo inscribirse
Las clases en el Centro Universitario de Ituzaingó se llevarán a cabo en un edificio escolar que compró el Municipio.

Mientras tanto, la Comuna adquirió un edificio ubicado en Los Pozos y Gelpi, en lo que supo ser hasta hace dos años el Instituto del Buen Ayre. La inversión fue de $250 millones y estuvo financiada por un crédito del Banco Provincia. Allí comenzarán las clases en marzo.

Cómo inscribirse para estudiar en el Centro Regional Universitario

Para poder estudiar en este nuevo establecimiento de Ituzaingó, hay que hacer la inscripción en las dos universidades que funcionarán allí. Hasta ahora, sólo se encuentra habilitada la de la Universidad de La Matanza y se esperan novedades en las próximas semanas de cómo será el proceso para la Universidad de Hurlingham.

Del oeste al mundo: cómo se prepara el popular guiso de Moreno que tiene reconocimiento internacional

Los interesados tendrán que tener domicilio legal en Ituzaingó, ser alumnos del último año de una escuela media local (pública o privada) y haber finalizado los estudios secundarios en alguna de ellas. Para anotarse mediante la institución matancera, se deberán acercar de forma presencial a la universidad (Florencio Varela 1903, San Justo) del 23 al 30 de enero.

Se confirmaron qué carreras podrán estudiarse en la Universidad de Ituzaingó durante el 2023: cómo inscribirse
La institución será sede de la Universidad de La Matanza y de la de Hurlingham. Sus instalaciones estarán listas en 2024.

Una vez anotados, los estudiantes realizarán el curso de ingreso durante el mes de febrero, que se llevará a cabo en el Instituto San Francisco Solano, de la calle Bacacay 746, entre Juncal y General Las Heras. Durante el curso, el aspirante afrontará tres materias y deberá asistir a clases seis veces por semana de acuerdo al turno seleccionado: lunes a sábados de 8 a 12 o lunes a viernes de 19 a 23 y sábados de 14 a 18.

Temas relacionados / /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Luján, peregrinación
Buenos Aires. Sociedad

Semana Santa en Luján: vinos, gastronomía, chocolates y todas las actividades que ofrece la Ciudad de la Fe

Las calles de La Matanza se transformaron en un lugar inaccesible para los vecinos del distrito que más asesinatos registró en 2024.
La Matanza. Sociedad

La Matanza es el municipio bonaerense donde más aumentaron los homicidios en el último año

El tren Mitre es utilizado por unos 120.000 pasajeros por día. En la imgaen, la estación Belgrano C, que durante los fines de semana funciona como cabecera para algunos servicios.
Buenos Aires. Sociedad

Cambio de horario en el tren Mitre: sus tres ramales circularán con servicio reducido en Semana Santa

El robo de autos en el AMBA sigue en alza, según una de las principales aseguradoras del mercado.
Buenos Aires. Sociedad

Fuerte suba del robo de autos en el AMBA: cuál es la zona más peligrosa, que concentra casi la mitad de los ataques