Llega el carnaval a San Martín con murgas en los barrios y un cierre a pura cumbia de la mano de El Polaco

San Martín. Sociedad
·
19 de febrero de 2025

Será del 1° al 4 de marzo, momento en el que vecinos y vecinas podrán disfrutar de jornadas gratuitas llenas de color y música. Los festejos se harán en espacios públicos de Billinghurst, Villa Maipú y José León Suárez.

Los carnavales ya comienza a sentirse en el conurbano bonaerense, y San Martín se prepara para recibir cuatro días de fiesta popular con el desfile de murgas locales en distintas localidades del distrito y un cierre a toda cumbia con la llegada de El Polaco.

El carnaval en Argentina representa un pico único de la identidad cultural del país, fusionando la herencia europea con la creatividad y la pasión propias de la tierra sudamericana. La ciudad de Buenos Aires ha sido históricamente un epicentro cultural de los carnavales y las murgas, pero con los años, ya desde mediados del siglo pasado, esas costumbres se trasladaron al GBA, donde esa celebración es esperada cada febrero por cientos de miles de vecinos.

En San Martín será del 1° al 4 de marzo, momento en el que vecinos y vecinas podrán disfrutar de jornadas llenas de color, música y alegría, con presentaciones de decenas de murgas en espacios públicos de Billinghurst, Villa Maipú y José León Suárez.

carnavales, Municipios, Escobar, Corsos
Los clásicos corsos de carnaval llegarán a distintos puntos de San Martín.

Las celebraciones arrancarán a las 18 en todos los casos, en diferentes sedes asignadas cada día, con el gran cierre el martes 4 de marzo sobre la avenida Ricardo Balbín y Mitre, donde se presentará El Polaco en vivo a partir de las 18.30.

San Martín: el cronograma de los festejos de carnaval

Sábado 1 de marzo

  • Plaza Billinghurst (Primera Junta y Moreno, Billinghurst).
  • Artigas y Calle A, José León Suárez.
  • Estrada y Almafuerte, Villa Maipú.

Domingo 2 de marzo

  • Plaza Billinghurst (Primera Junta y Moreno, Billinghurst).
  • Artigas y Calle A, José León Suárez.
  • Estrada y Almafuerte, Villa Maipú.

Lunes 3 de marzo

  • Plaza Billinghurst (Primera Junta y Moreno, Billinghurst).
  • Artigas y Calle A, José León Suárez.
  • Estrada y Almafuerte, Villa Maipú.

Martes 4 de marzo

  • Ricardo Balbín (ex Ruta 8) y Mitre, San Martín (Cierre con El Polaco).

Los lugares donde se festeja el carnaval en CABA

Este 2025, como cada año, también se festejará el carnaval en la Ciudad de Buenos Aires, con corsos que habrá en diferentes barrios porteños, muchos de esos lindantes con los distritos del primer cordón del Conurbano.

La Matanza abre otra sede para sacar el registro de conducir: cómo es el nuevo edificio que funcionará en La Tablada

Las celebraciones seguirán durante todos los fines de semana de febrero y también durante el fin de semana largo de Carnaval, que caerá el lunes 3 y martes 4 de marzo. Estos tienen el mismo esquema de horarios: todos los sábados y domingo del segundo mes del año se hacen a partir de las 18. Los sábados y los feriados se extienden hasta las 2 de la mañana, mientras que los domingos y el martes de Carnaval finalizan a la medianoche.

Los carnavales de la Ciudad de Buenos Aires son una cita ineludible para vecinos y turistas.
Los carnavales de la Ciudad de Buenos Aires son una cita ineludible para vecinos y turistas.

Este año habrá 20 corsos repartidos en toda la ciudad, con más de 100 murgas bailando por las calles. Este es el cronograma y la ubicación del Carnaval de CABA 2025 en cada barrio:

Boedo

  • A. Boedo entre Av. Independencia y Av. San Juan: todos los sábados y domingos de febrero, y entre el 1° y 4 de marzo.

Colegiales

  • Polideportivo Colegiales (Freire y Concepción Arenal: todos los sábados y domingos de febrero, y entre el 1° y 4 de marzo.

Caballito/Flores

  • Seguí entre Neuquén y Av. Gaona: los últimos dos fines de semana de febrero (sábado 15, domingo 16, sábado 22 y domingo 23)

La Boca

  • Palos entre Espinosa y Villafañe: fechas a confirmar.

Liniers

  • Cosquín y Tuyutí: sábado 1° y domingo 2 de marzo.

Lugano

  • Av. Eva Perón entre Araujo y Basualdo: primeros fines de semana de febrero (sábado 1°, domingo 2, sábado 8 y domingo 9)
  • Plaza Unidad Latinoamericana (Costa Rica y Medrano): último fin de semana de febrero (sábado 22 y domingo 23), y sábado 1° y domingo 2 de marzo.

Mataderos

  • Av. Alberdi entre Escalada y Araujo: lunes 3 y martes 4 de marzo.

Palermo

  • Plaza Unidad Latinoamericana (Costa Rica y Medrano): todos los fines de semana de febrero y entre el 1° y el 4 de marzo.

Parque Chacabuco

  • Anfiteatro Parque Chacabuco (Av. Asamblea y Curapaligúe): todos los fines de semana de febrero.

La increíble historia entre Coscu y Rocío Gómez, la nadadora paralímpica fanática de Racing que será sponsoreada por el streamer

Parque Saavedra

  • Av. García del Río entre Freire y Zapiola: primeros dos fines de semana de febrero (sábado 1°, domingo 2, sábado 8 y domingo 9).

Paternal

  • Plaza Dr. Roque Sáenz Peña (Av. Juan B. Justo y Av. Boyacá): sábado 1° y domingo 2 de marzo

Pompeya

  • Av. La Plata entre Av. F. de la Cruz y Av. Caseros: primeros dos fines de semana de febrero (sábado 1°, domingo 2, sábado 8 y domingo 9).

Saavedra

  • Av. Balbín entre Correa y Arias: últimos dos fines de semana de febrero (sábado 15, domingo 16, sábado 22 y domingo 23), y entre el 1° y 3 de marzo

San Cristóbal

  • Plaza Martín Fierro (La Rioja y Cochabamba): primeros dos fines de semana de febrero (sábado 1°, domingo 2, sábado 8 y domingo 9).

San Telmo

  • Anfiteatro Parque Lezama (Av. Brasil y Av. Paseo Colón): primeros dos fines de semana de febrero (sábado 1°, domingo 2, sábado 8 y domingo 9), y entre el 1° y el 4 de marzo.

Villa Devoto

  • Plaza Ricchieri (Av. Francisco Beiró y Quevedo): últimos dos fines de semana de febrero (sábado 15, domingo 16, sábado 22 y domingo 23), y entre el 1° y 4 de marzo.

Villa Real Plaza

  • Las Toscaneras (Moliere y José Pedro Varela): entre el 1° y el 4 de marzo.

Villa Urquiza

  • Av. Triunvirato entre Monroe y Olazábal: últimos dos fines de semana de febrero (sábado 15, domingo 16, sábado 22 y domingo 23), y entre el 1° y 4 de marzo.

Para más información, se puede seguir los festejos del Carnaval de CABA 2025 a través de su cuenta oficial de Instagram.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Lo de Facu, en el Bajo sanisidrense, adhiere a Sabores de San Isidro edición empanadas, mañana jueves en 40 locales del distrito.
San Isidro. Sociedad

Vuelve «Sabores de San Isidro» con descuentos en empanadas en más de 40 locales del distrito

El mató a un policía motorizado cerrará los festejos del Día de la Primavera en la Plaza Buján de Moreno, que también tendrá la celebración de la Fiesta del Plantín Floral.
Sociedad. Moreno

Día de la Primavera en Moreno: dos grandes eventos y un cierre con shows de Turf y El Mató a un Policía Motorizado

El intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, presentó en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba) su primer libro, titulado "Mañana es hoy. Alianzas para una ciudadanía digital inteligente", editado por Planeta.
Escobar. Sociedad

Ariel Sujarchuk presentó el libro que busca formar ciudadanos capaces de convivir e interactuar con la IA

El 27 de septiembre de 1993, una vivienda ubicada en la calle 25 de Mayo 319 de Avellaneda fue escenario de de siete muertes por un derrame mortal de ácido. Treinta y dos años después hubo Justicia.
Avellaneda. Sociedad

Tragedia del ácido mortal en Avellaneda: por qué la Justicia llegó 32 años después en un caso que dejó siete víctimas

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)