Carnaval a pura música en Ituzaingó: Damas Gratis y Los Totora cerrarán un festival con entrada libre y gratuita

Ituzaingó. Sociedad
·
15 de febrero de 2023

Los dos grupos se presentarán en un evento que tendrá dos jornadas y está organizado por el Municipio. Además, habrá talleres, desfile de murgas y comparsas locales, y espectáculos de distintas bandas y DJs.

Los vecinos de Ituzaingó se preparan para los festejos de Carnaval y el Municipio ya tiene organizado celebrarlo a pura música, con un evento que durará dos días y que tendrá la participación de dos grupos muy populares: Damas Gratis y Los Totora.

Se realizará entre el lunes 21 y martes 22 de febrero en el Centro Deportivo y Recreativo La Torcaza, ubicado en las calles Brandsen y Pringles. «Serán dos días de encuentro donde la música, el baile y la alegría tomarán el protagonismo de este tradicional festejo», indicaron desde la Comuna.

Video en San Miguel: les tiraron gas pimienta a bebés y chicos en una pelea entre dos mujeres en un colectivo de la línea 203

El encuentro ofrecerá al público talleres, el tradicional desfile de murgas y comparsas locales y distintos shows musicales con DJs y otros artistas que se subirán al escenario desde las 17 en cada una de las jornadas.

Carnaval a pura música en Ituzaingó: Damas Gratis y Los Totora cerrarán un festival con entrada libre y gratuita
El evento se desarrollará en el Centro Deportivo y Recreativo La Torcaza, que suele albergar público masivo.

Las autoridades informaron que la entrada al predio es abierta a la comunidad y totalmente gratuita y que el evento se suspende por lluvia. En caso de querer obtener más información, los vecinos pueden contactarse de lunes a viernes en el horario de 8 a 15 al teléfono 4623-3605.

El cronograma de shows que cerrarán Los Totora y Damas Gratis

El Municipio de Ituzaingó ya difundió el cronograma de espectáculos del festival de Carnaval. El lunes 20 de febrero se presentará DJ Mandy a las 17, habrá un taller de pop dance de la Escuela de Danza Arte Fusión de la profesora Sabrina Cejas a las 17.30, tocará la banda Hasta Arriba a las 18, Elena Guarner a las 18.30, Batucada Show a las 19, Cumbia Shagran a las 19.45, DJ Mandy volverá a pasar música a las 20.30.

Carnaval a pura música en Ituzaingó: Damas Gratis y Los Totora cerrarán un festival con entrada libre y gratuita
Los Totora son un grupo de amigos de La Plata que formaron una banda para divertirse y saltaron a la fama. Hacen cumbia pop.

El plato fuerte de ese primer día será a las 21 cuando se presenten Los Totora, una banda de cumbia pop formada en 2002 por un grupo de estudiantes de secundaria de La Plata que eran amigos y se dispusieron hacer música con el sólo propósito de divertirse. Pronto, sus ritmos pegadizos se volvieron furor y ya recorrieron todo el país con canciones de su autoría y «covers» de distintos éxitos en formato bailable. Su principal canción es «Márchate ahora», que los catapultó a la fama.

Burzaco y Monte Grande suman un ramal de colectivos para conectarse: así es el nuevo recorrido de la línea 164

La segunda jornada en el festival de Ituzaingó, el martes 21, tendrá la presentación de Dj Mandy a las 17, Brisa Moreiro lo hará a las 17.30, las murgas Los Pirados del Oeste y Los Que Quedamos desfilarán a las 18 y 18.30 respectivamente, Santiago Torres subirá al escenario a las 19, La Groza a las 19.45 y DJ Mandy estará otra vez a las 20.30.

Carnaval a pura música en Ituzaingó: Damas Gratis y Los Totora cerrarán un festival con entrada libre y gratuita
Pablo Lescano y su banda, Damas Gratis, son referentes de la «cumbia villera» y revolucionaron la música tropical.

A las 21 saldrá ante el público Damas Gratis, la banda que es un exponente de la cumbia y que nació en San Fernando, zona norte del Conurbano, en el año 2000. Liderada por el tecladista, cantante y compositor, Pablo Lescano, quien un año antes había formado el grupo Flor de Piedra, combina estilos de la cumbia peruana (sonidos de guitarra eléctrica) y mexicana (sonidos electrónicos).

Sus canciones (y letras particularmente fuertes por tratar sobre delincuencia, consumo de drogas y rechazo a la Policía) han sido fuertemente cuestionadas pero también revolucionaron la música tropical en nuestro país.

Temas relacionados / / /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Lo de Facu, en el Bajo sanisidrense, adhiere a Sabores de San Isidro edición empanadas, mañana jueves en 40 locales del distrito.
San Isidro. Sociedad

Vuelve «Sabores de San Isidro» con descuentos en empanadas en más de 40 locales del distrito

El mató a un policía motorizado cerrará los festejos del Día de la Primavera en la Plaza Buján de Moreno, que también tendrá la celebración de la Fiesta del Plantín Floral.
Sociedad. Moreno

Día de la Primavera en Moreno: dos grandes eventos y un cierre con shows de Turf y El Mató a un Policía Motorizado

El intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, presentó en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba) su primer libro, titulado "Mañana es hoy. Alianzas para una ciudadanía digital inteligente", editado por Planeta.
Escobar. Sociedad

Ariel Sujarchuk presentó el libro que busca formar ciudadanos capaces de convivir e interactuar con la IA

El 27 de septiembre de 1993, una vivienda ubicada en la calle 25 de Mayo 319 de Avellaneda fue escenario de de siete muertes por un derrame mortal de ácido. Treinta y dos años después hubo Justicia.
Avellaneda. Sociedad

Tragedia del ácido mortal en Avellaneda: por qué la Justicia llegó 32 años después en un caso que dejó siete víctimas