Implementan cambios en los pases y abonos del Subte: qué pasa ahora con los jubilados, estudiantes y discapacitados

CABA. Sociedad
·
13 de enero de 2025

Subterráneos de Buenos Aires modificó la restricción horaria para que se movilicen los adultos mayores. Todos los detalles, y los nuevos precios que tendrá el boleto y sus combos de viajes a partir del 1° de marzo.

Subterráneos de Buenos Aires S.E. (SBASE) aprobó modificaciones en el alcance de los diferentes pases y abonos vigentes en el Subte, con el objetivo de ampliar los beneficios para los usuarios. 

El que quizás es el cambio más importantes es la eliminación de la restricción horaria del pase para jubilados y pensionados, con el fin de homogeneizar el beneficio con las franquicias otorgadas a este grupo de usuarios en otros medios de transporte público en la Ciudad.

Hasta la semana pasada el pase solo podía ser utilizado fuera de la hora pico de la mañana y de la tarde. Ahora, se podrá utilizar durante todo el día.

Subte, aumento tarifas, 2024
El subte pasará de $757 a $832 a partir del próximo 1° de marzo de 2025.

También se amplía la vigencia del pase para personas con discapacidad y para personas trasplantadas, que desde ahora serán válidos desde la fecha de tramitación hasta la fecha de vencimiento del respectivo certificado.

Se implementaron, por otra parte, cambios en el abono social, el abono estudiantil y el abono maestro. Tras la migración de las franquicias a la tarjeta SUBE implementada en diciembre de 2024, ya no será necesario adquirir los paquetes de viaje. Ahora, una vez accedido al beneficio, se pagará el precio unitario diferencial en cada viaje.

Escobar arranca un plan de pavimentación de 110 calles, con una inversión de $7.000 millones: qué barrios serán beneficiados

En línea con esto, los beneficios pasaron a denominarse Tarifa Social, Tarifa Estudiantil y Tarifa Maestro. Ante consultas sobre la tramitación de los mismos, SBASE dispuso una página web con información detallada. Para acceder a ella hay que entrar a este link.

Aumenta el boleto del Subte

Por otra parte, días atrás el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires convocó a dos audiencias públicas para empezar a aplicar un incremento del 10% en las tarifas del Subte desde marzo (también en los colectivos y los peajes de jurisdicción porteña).

Según los decretos 403 y 404, publicados en el Boletín Oficial, se realizarán dos audiencias públicas convocadas para los días 6 y 10 de febrero, pasos necesarios para la efectiva aplicación de los nuevos montos que pretende concretarse en el mes de marzo. Además, establecen un índice para actualizaciones periódicas posteriores que estén por encima de la inflación.

La propuesta de actualización tarifaria del Ejecutivo porteño consiste en un incremento del 10% desde el 1 de marzo y un esquema de aumentos mensuales en base a un índice que se compondrá de la suma de la inflación previa y un 2% extra.

Nueva forma de cargar la tarjeta SUBE más fácilmente a través de la aplicación: el paso a paso para hacerlo
Para viajar más barato es necesario tener la tarjeta Sube registrada. Caso contrario será más caro.

El llamado a la ciudadanía a las audiencias no es vinculante por lo que la administración de Jorge Macri podrá decidir aplicar el ajuste aún sin tener el visto bueno de los participantes.

Al justificar la modificación de los cuadros tarifarios, la Ciudad hizo hincapié en la necesidad de eficientizar el gasto público y «garantizar la sustentabilidad del sistema de movilidad».

Creó una herramienta revolucionaria y llegó a la NASA: la increíble historia de Malena García Vildoza, el orgullo de la UNSAM

De esa forma, el pasaje mínimo del Subte pasaría de $757 a $832 a partir del 1° de marzo, para las tarjetas SUBE registradas. Este es el detalle con respecto a la cantidad de viajes:

  • 41 a más viajes: $499,20 con SUBE / $793,63 son SUBE nominalizada. 
  • 1 a 20 viajes: $832 con SUBE / $1.322,88 sin SUBE nominalizada. 
  • 21 a 30 viajes: $665,60 con SUBE / $1.058,30 sin SUBE nominalizada. 
  • 31 a 40 viajes: $582,40 con SUBE / $926,02 sin SUBE nominalizada. 
Temas relacionados / /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
El momento del ataque al policía Alejandro Negri en Aldo Bonzi. Dos delincuentes quisieron robarle en la puerta de su casa y tras un tiroteo el agente retirado falleció.
La Matanza. Policiales

Once disparos y horror en Aldo Bonzi: quién era el ex policía asesinado durante un intento de robo

multas de tránsito, Provincia
Buenos Aires. Sociedad

Tras la suba de las naftas, aumentan las multas de tránsito en la Provincia: cuáles son los nuevos valores

Las clases para hacer el CBC en Vicente López se dan en el Centro Universitario de la comuna, en la calle Villate al 4400.
Vicente López. Sociedad

Arrancó la inscripción del CBC en el Centro Universitario de Vicente López: hasta cuándo anotan en la sede de Munro

El Festival medieval Terra Avstralis será este sábado 5 y domingo 6 de julio en el parque Papa Francisco, ubicado en Avenida El Dorado N°1900 en Maschwitz, partido de Escobar.
Escobar. Sociedad

Llega a Escobar un festival medieval con luchas, comidas de época y shows en vivo: así es el increíble Terra Avstralis

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)