En Burzaco hicieron una increíble escultura del icónico salto de Charly García con blisters de remedios de las salitas de salud

Almirante Brown. Sociedad
·
23 de marzo de 2025

El proyecto fue impulsado por el colectivo artístico «Lamarencoche». Juntaron 20.000 cápsulas vacías donadas por los vecinos en CAPS. Evoca el histórico piletazo del músico en un hotel de Mendoza, en el año 2000.

En un esfuerzo por combinar arte y compromiso ambiental, un grupo de artistas de Burzaco creó una escultura de Charly García utilizando miles de blísteres de medicamentos reciclados. La obra rinde homenaje al icónico salto a la pileta del músico y se exhibe en el Museo Sempere de ese barrio del partido de Almirante Brown.

El proyecto fue impulsado por el colectivo artístico «Lamarencoche» con el apoyo del Municipio de Almirante Brown, que a través del programa Brown Verde recolectó más de 20 mil cápsulas vacías donadas por los vecinos en Centros de Atención Primaria de la Salud.

La escultura de Charly García en Burzaco

“La idea es generar conciencia sobre la importancia del reciclado y demostrar que con materiales que usualmente se descartan, se pueden hacer cosas maravillosas”, explicaron los artistas, quienes trabajaron seis meses en la escultura, a la que llamaron «Clavadismo», una escultura de 1,94 metro.

La estructura fue realizada con caño PVC, cartón y papel, y luego revestida con los blísteres recuperados y pintados para darle color y textura.

El detalle de la nueva escultura de Charly García en Burzaco, con más de 20.000 blisters de medicamentos.
Integrante del colectivo Lamarencoche homenajearon a Charly. La nueva escultura se puede ver en el Museo Sempere.

La escultura evoca el episodio histórico que ocurrió el 3 de marzo de 2000 en el hotel Aconcagua de Mendoza. En ese entonces el músico, fiel a su espíritu rebelde, decidió desafiar las alturas y se lanzó desde el balcón de su habitación en el noveno piso directamente hacia la pileta. El salto, perfectamente calculado, sorprendió a todos los presentes y quedó inmortalizado en la memoria del rock argentino.

Quién es Luli, la joven de Hurlingham que quería ser periodista pero triunfó como influencer gastronómica

Tras salir del agua, como si nada hubiera pasado, simplemente dijo: «¿Viste que no era para tanto?». Más tarde, en entrevistas, explicó que lo hizo porque estaba cansado de que lo trataran como un loco y quería demostrar que sabía lo que hacía. El hecho se convirtió en un símbolo de su personalidad audaz y su legado artístico.

«La elección de este material nos hace reflexionar sobre el consumo excesivo de medicamentos, la automedicación y la dependencia a estos fármacos», contaron los realizadores.

El detalle de la nueva escultura de Charly García en Burzaco, con más de 20.000 blisters de medicamentos.
La inconfudible pose que adoptó en su salto a la pilata desde un 9° piso fue recreada en la escultura de Burzaco.

«No es cualquier escultura, es Charly García y queríamos homenajearlo en vida porque los homenajes a los grosos se hacen en vida», resaltó a TN una de las integrantes del colectivo artístico. Su proyecto les llevó alrededor de seis meses, en los que trabajaron en la estructura, la recolección del material y la minuciosa tarea de pegarlos uno por uno.

«A los blíster los teníamos que limpiardesabollarlospintarrecortar y luego pegar», indicaron en cuanto al paso a paso del material con el qua hicieron la obra. Y agregaron: «Los blister en Argentina, como en muchas partes del mundo, no se reciclan. Nosotros elegimos trabajar con este material, para evitar que sea incinerado. Algo que iba para descarte, hoy es una obra de arte«.

El detalle de la nueva escultura de Charly García en Burzaco, con más de 20.000 blisters de medicamentos.
Increíble. El 3 de marzo de 2020, García saltó a una pileta desde el 9° piso de un hotel de Mendoza. Argentina quedó paralizada. Al salir dijo: «No era para tanto».

El intendente Mariano Cascallares destacó la iniciativa: «Seguimos apostando a la conciencia ambiental desde distintas acciones. En este caso, se unió el arte con el compromiso de la comunidad para reutilizar residuos en una obra que además rinde homenaje a nuestro querido Charly».

El colectivo Lamarencoche, integrado por artistas de distintas localidades de la región, trabaja desde hace un año en la producción de esculturas con materiales reciclados. Además, sigue recibiendo donaciones de blísteres a través de escuelas, instituciones y empresas.

Su novio le fue infiel antes de casarse y llevó a su amante a ver a Lanús: la divertida propuesta que le hizo el club al viralizar su historia

Quienes deseen visitar la obra pueden acercarse al Museo Sempere, ubicado en Colón 581, Burzaco, un espacio con 38 años de historia, que cuenta con más de 200 obras de diferentes disciplinas que van desde dibujo, pintura, fotografía, cerámica, técnicas mixtas y grabado.

Temas relacionados / / /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Prefectura Naval y otras fuerzas de seguridad patrullan la zona del Arroyo Correntino, en Escobar, en busca del misterioso tirador que le disparó a Ana Marquis.
Escobar. Policiales

El misterio del Cazador del Delta: qué se sabe del tirador que buscan por el disparo que recibió una mujer en Escobar

Paro sorpresivo de colectivos en la zona Sur del GBA afecta a miles de usuarios este viernes 7 de noviembre de 2025
Buenos Aires. Sociedad

Sorpresivo paro de colectivos complica a miles de usuarios del GBA: qué líneas no funcionan y hasta cuándo

La tienda de Decathlón está en el complejo Al Río de Vicente López, a metros de avenida Libertador y la General Paz.
Vicente López. Sociedad

Llega la apertura de Decathlon en Vicente López: por qué se esperan largas colas para entrar al local

El momento en que Ana Marquis es subida a una camilla luego de ser baleada en el arroyo Correntino, en el Delta de Escobar.
Escobar. Policiales

Conmoción en Escobar: quién es la vecina que pelea por su vida tras ser baleada mientras navegaba en el Delta

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)