Presentaron Buenos Aires CREA, la línea de créditos para arreglar viviendas: cómo anotarse

Buenos Aires. Sociedad
·
25 de julio de 2022

Axel Kicillof, gobernador de Buenos Aires, encabezó el acto que contó con la presencia de intendentes del GBA y alrededores. La iniciativa prevé entregar 50 mil préstamos durante 2022 y un número similar el año que viene.

Con la participación de intendentes del Conurbano y zonas cercanas, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, presentó formalmente este lunes por la tarde el Programa Buenos Aires CREA, un plan de créditos para refacción y ampliación de viviendas a tasa cero que ya cuenta con 24 mil vecinos preinscriptos.

“Venimos de una época de cuatro años de abandono. Hoy tenemos que encontrar soluciones a un problema estructural”, declaró el mandatario a la hora de dar a conocer cómo será la puesta en marcha la iniciativa que busca diferenciarse del sistema UVA y a través de la cual este año se prevén invertir $20 mil millones para otorgar hasta 50 mil préstamos.

En el acto de presentación de Buenos Aires CREA que se realizó en La Plata estuvieron, entre otros, los intendentes de Almirante Brown, Juan Fabiani; de Avellaneda, Alejo Chornobrof; de Berazategui, Juan José Mussi; de Berisso, Fabián Cagliardi; de Ensenada, Mario Secco; de Escobar, Alberto Ramil; de Florencio Varela, Andrés Watson; de General Las Heras, Javier Osuna; de Mercedes, Juan Ustarroz; de Merlo, Karina Menéndez; de Morón, Lucas Ghi; de Navarro, Facundo Diz; de Pilar, Federico Achával; de Presidente Perón, Blanca Cantero; de Quilmes, Mayra Mendoza; y de San Vicente, Nicolás Mantegazza.

Video: como si fuera un «Caballo de Troya», la Policía se escondió en un camión para atrapar a dos narcos en Longchamps

Además, el gobernador resaltó: “Hemos establecido un método de ajuste de los créditos que establece un techo para que el valor de las cuotas se actualice siempre por debajo del aumento de los salarios. Es muy importante integrar a los municipios, ya que son los intendentes quienes mejor conocen las necesidades de cada territorio y quienes pueden asesorar a todas las familias que necesiten ayuda para inscribirse”.

«Con estas obras de viviendas contribuiremos también a apuntalar la actividad en cada uno de los barrios y a sostener la reactivación de la economía. Buenos Aires CREA es un programa que reconoce un derecho y permite dar respuesta a una necesidad que es urgente”, sostuvo y concluyó: “A 70 años del fallecimiento de Eva Perón, el mejor homenaje que podemos hacerle es seguir trabajando por el bienestar de nuestro pueblo”.

Cómo funciona el programa Buenos Aires CREA

El programa Buenos Aires CREA cuenta con tres líneas de créditos: refacciones menores, con montos hasta 185 mil pesos y repago en 36 cuotas mensuales; refacciones mayores, que asciende hasta los 370 mil pesos y su devolución será en 72 cuotas mensuales; y ampliaciones, con tope en 740 mil pesos y repago en 72 cuotas mensuales.

Entre los requisitos, se establece que se deberá vivir en la vivienda que se pretende refaccionar; demostrar ingresos de entre uno y cinco salarios mínimos; y ser propietario de una vivienda familiar única. La inscripción se realizará a través del sitio web habilitado para tal fin.

Florencio Varela: lo buscaban por el homicidio de su abuelo y cayó cuando volvió al sitio del crimen

Desde el Gobierno liderado por Axel Kicillof se especificó que se dará preferencia a aquellas obras de arreglos y refacciones en techos, paredes y pisos; construcción de baños y cocinas; terminaciones adecuadas y mejoras en techos, paredes y pisos; ampliación para habitaciones adicionales; adaptaciones para personas con discapacidad; y optimización de la eficiencia energética de la vivienda.

Programa Buenos Aires CREA Axel Kicillof
Parte de la información requerida en la página de Buenos Aires CREA.

Este año está previsto que se repartan 50.000 créditos a tasa 0% de interés a través del programa Buenos Aires CREA, lo que estiman que generará 16.000 puestos de trabajo, con una inversión de $20.000 millones. Para el año próximo, se estima un monto similar, tanto en cantidad de beneficiados como en la plata que se destinará al programa.

Los plazos de devolución son de tres a seis años, con gracia de 3, 6 y 9 meses, y cuotas de entre 5 y 10 mil pesos por mes. El valor de la cuota no podrá superar el 25% del ingreso mensual. Los montos de los créditos se determinarán en Unidades de Vivienda (UVIS), se liquidarán en pesos y tendrán una actualización del capital por coeficiente HogarBA.

Temas relacionados / /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
San Isidro, escuela de fútbol
San Isidro. Sociedad

San Isidro: dónde está y cómo funciona la escuela de fútbol inaugurada con la Fundación River Plate

San Lorenzo, Huracán
Buenos Aires. Deportes

Los tres futbolistas consagrados como ídolos en San Lorenzo que también jugaron en Huracán

La nueva app ya se puede descargar en cualquier celular o tablet a través de Play Store o App Store, buscando “Escobar 360”.
Escobar. Sociedad

Escobar 360, una nueva app para optimizar la gestión municipal: qué trámites ya se hacen desde el celular

San Isidro, Ojos en Alerta
San Isidro. Sociedad

Con capacitaciones en la vía pública, San Isidro busca sumar más vecinos al programa Ojos en Alerta