Brutal ataque a una embarazada en Isidro Casanova: su pareja la golpeó con un horno eléctrico y le dijo «te pusiste cargosa»

La Matanza. Policiales
·
21 de noviembre de 2023

Florencia González denunció que su pareja le pegó. Es el padre de la criatura que está gestando y antes ya la había violentado otras veces. Las cifras impactantes de la violencia de género durante los últimos 10 años.

Florencia González, una joven de 24 años que está cursando un embarazo de siete meses, denunció que fue atacada salvajemente por su pareja el miércoles pasado en medio de una discusión en su casa, en la localidad bonaerense de Isidro Casanova.

«Empezamos a discutir y me amenazó con que iba a romper todo lo que yo tengo«, contó la víctima, en diálogo con el portal Primer Plano, donde contó también que la relación con Juan Pereira ya lleva cinco años y que el hombre es el padre de la criatura. Además, sostuvo: «En medio de esa situación, tomó un horno eléctrico y me pegó en la frente».

Florencia González y Juan Pereira, en un momento feliz de sus vidas. Hoy la joven fue agredida por su pareja en Isidro Casanova y lo denuncio ante la Justicia.
Florencia González y Juan Pereira, en un momento feliz de sus vidas. Hoy la joven fue agredida por su pareja en Isidro Casanova y lo denuncio ante la Justicia.

«Me corrí hacia atrás, me tomó de los pelos y empecé a gritar para que me suelte. Ahí me di cuenta que me sangraba la frente y salí. Ahí se acercaron otros vecinos que me vieron cómo estaba y lo echaron», relató González.

La pareja ya había atravesado otros episodios similares con anterioridad. Incluso, la víctima lo había denunciado en 2021 por violencia de género y la Justicia había dispuesto en ese momento una restricción perimetral.

Isidro Casanova: «Fue sin querer», dijo el agresor

«Después retomamos la relación y en el embarazo es la primera vez que me ataca. Para mí esto es el final, voy a seguir hasta las últimas consecuencias», dijo Florencia, que ya presentó la denuncia por la última agresión en la Fiscalía de turno de La Matanza acompañada por su abogado, Jorge Argerich.

Una de las imágenes que subió a sus redes Florencia González, atacada por su pareja que le tiró un horno eléctrico por la cabeza.
Una de las imágenes que subió a sus redes Florencia González, atacada por su pareja que le tiró un horno eléctrico por la cabeza.

González contó que necesitó varios puntos de sutura en la frente por el fuerte golpe que recibió. En tanto, en si Instagram mostró imágenes en las que se la ve con sangre en el rostro y ropa. La mujer señaló que el acusado cerró todas sus redes sociales después que ella hiciera pública la situación.

Se hizo un ranking de las ciudades con más infidelidad en el país: cinco de las diez primeras son del Conurbano y dos están en el podio

Y reveló la flagrante frase que le dijo vía WhatsApp su ahora ex pareja luego de atacarla salvajemente: «Fue sin querer, te pusiste cargosa«, le escribió dando a entender que le escribía pidiendo disculpas. NO obstante, la chica se muestra firme: «No se puede defender lo indefendible. Esto no va más», consideró la joven.

La violencia de género, en números

En la última década, entre 2012 y 2022, se registraron en el país casi 700 mil consultas, denuncias y pedidos de asesoramiento por situaciones de violencia de género. Son los datos que figuran en el Sistema Integrado de Casos de Violencia por Motivos de Género (SICVG) presentado por el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad (MMGyD), y que es parte del Plan Nacional de Acción contra estas violencias lanzado en 2022.

El informe da cuenta de 669.339 registros: el 73,1% corresponde a personas asistidas (casi medio millón) y el 26,9% a consultas. La mayor parte son de la provincia de Buenos Aires (34,2%), Caba (7,3%) y Córdoba (5,4%). Las tres jurisdicciones suman la mitad de las asistencias.

El infierno de una mujer de Pilar: la pareja la golpeó, se la llevó engañada del hospital y la tuvo cuatro días secuestrada
Los agresores sulen ser demorados y rápidamente puestos en libertad bajo orden de no acercarse a las víctimas.

Del total, el 97,1% son por violencia doméstica, el 1,3% por violencia laboral y el 1,2% por violencia institucional. Un 0,3% corresponde a registros de violencia vinculadas a grupos delictivos, mientras que 0,1% corresponde a otras modalidades: violencia contra la libertad reproductiva (190 casos), violencia obstétrica (160), violencia en el espacio público (110) y violencia política (8 registros).

Condenaron al dueño del bar donde Lucía Costa Osores murió quemada: cuál fue el fallo de la Justicia con una empleada que fue a juicio

El 95,8% de las personas agresoras son varones: 87,8% son la pareja o ex pareja de la persona en situación de violencia, y el 23,2% tienen acceso a armas de fuego. Entre los agresores, el 1,4% tiene menos de 18 años, 37,6% entre 19 y 29, el 42,1% entre 30 y 44, el 15,4% entre 45 y 59 años y el 3,5% 60 años y más.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Prefectura Naval y otras fuerzas de seguridad patrullan la zona del Arroyo Correntino, en Escobar, en busca del misterioso tirador que le disparó a Ana Marquis.
Escobar. Policiales

El misterio del Cazador del Delta: qué se sabe del tirador que buscan por el disparo que recibió una mujer en Escobar

El momento en que Ana Marquis es subida a una camilla luego de ser baleada en el arroyo Correntino, en el Delta de Escobar.
Escobar. Policiales

Conmoción en Escobar: quién es la vecina que pelea por su vida tras ser baleada mientras navegaba en el Delta

Quilmes, Melody
Quilmes. Policiales

Quilmes: cayó el segundo menor por el crimen de Melody, la chica de 14 años baleada en una fiesta clandestina

Eliana Ramírez (31) y Renzo Benítez (37) estaban casados y tenían tres hijos. Una camioneta Amarok los chocó y los mató a ambos en José C. Paz,
José C. Paz. Policiales

Conmoción en José C. Paz por la «tragedia de la Amarok y el Renault 12»: una nena agoniza tras la muerte de sus padres en un choque

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)