Buscan soldados voluntarios para trabajar en la Base Aérea de El Palomar: los oficios que necesitan y requisitos del empleo

Morón. Sociedad
·
20 de diciembre de 2023

La convocatoria laboral en Morón está destinada a vecinos jóvenes que vivan en determinados distritos del oeste del Conurbano. Los partidos que están incluidos en la oferta y hasta cuándo hay tiempo de anotarse.

La Base Aérea de El Palomar abrió una nueva búsqueda laboral para incorporar soldados voluntarios que puedan desempeñarse en distintos oficios, según informó la Fuerza Aérea Argentina (FAA) en las últimas horas.

La búsqueda laboral está dirigida a jóvenes. Los interesados tendrán tiempo de anotarse hasta el próximo jueves 18 de enero de 2024. La convocatoria está dirigida a encontrar nuevos soldados voluntarios logísticos para trabajar en la base ubicada en el extremo norte del partido de Morón.

En esta ocasión, los perfiles convocados por el espacio militar son Maestro Mayor de Obras, Mantenimiento de Instalaciones, Electricidad del Automotor, Electrónica del Automotor, Electricista, Herrero, Cerrajero, Albañil, Plomero, Chofer (con licencia vigente), Chapista, Cocinero o Ayudante de Cocina, Pastelero y Gomero.

La Base Aérea de El Palomar incorpora soldados voluntarios para trabajar.
La nueva convocatoria de la Fuerza Aérea Argentina está orientada exclusivamente para jóvenes de distritos del oeste del GBA.

Como principal requisito figura que los interesados vivan exclusivamente en los siguientes municipios del oeste del Conurbano: La Matanza, Tres de Febrero, Hurlingham, Morón, Ituzaingó, Merlo, Moreno y General Rodríguez.

La iniciativa se enmarca en una opción general para integrar la tropa de defensa nacional «brindando su esfuerzo y dedicación personales» en las unidades, bases, dependencias y organismos de la FAA.

El punto rojo indica el lugar donde se encuentra el Area Logística Palomar, dentro del predio de la Brigada Aérea.
El punto rojo indica el lugar donde se encuentra el Area Logística Palomar, dentro del predio de la Brigada Aérea.

La Fuerza Aérea Argentina no requiere la utilización de servicios de gestoría o de terceros para realizar los trámites de incorporación. Los mismos son personales y gratuitos.

El Banco Provincia ofrece 9 cuotas sin interés en su tienda virtual en regalos para Navidad: la lista con las opciones

Quienes sean seleccionados serán entrevistados en el Área Logística de la Brigada Aérea, en Aviador José María Carosella al 600, entre Teniente Aviador Benjamín Matienzo y Teniente General Bergamini. Después tendrán una capacitación para poder comenzar en agosto con sus tareas, que incluirán reparación de máquinas y herramientas y otras labores de mantenimiento.

Requisitos para trabajar en la Base El Palomar de la Fuerza Aérea

  • Tener entre 19 y 24 años de edad al momento del inicio de la instrucción militar.
  • Ser argentino nativo, por opción o naturalizado.
  • No poseer antecedentes penales.
  • Ser soltero.
  • Estudios secundarios completos y sin adeudar materias.
  • Tener domicilio en alguno de los distritos mencionados.

La documentación a presentar es fotocopia del DNI, de la partida de nacimiento, otra del certificado de estudio, constancia de CUIL y una foto propia 4×4.

Oferta de tabajo de la Fuerza Aerea para la Base de El Palomar.
Los trabajos para los soldados voluntarios de la Base de El Palomar se relacionan con cuestiones de mantenimiento y oficios.

También los interesados en la propuesta de la Fuerza Aérea deberán remitir su currículum vitae (CV) a la dirección de correo electrónico personalmilitar_alp@faa.mil.ar. Cualquier duda o inquietud puede ser consultada al número de teléfono 011-43176000 (interno 60144).

Qué les ofrecen a los soldados voluntarios en Argentina

  • Capacitación, educación e instrucción para desempeñarse dentro del sistema de defensa nacional.
  • Trabajo en relación de dependencia con firma compromiso de servicio.
  • Sueldo mensual, aguinaldo y aportes jubilatorios transferibles al finalizar su permanencia.
  • Asistencia sanitaria y afiliación a la obra social mientras presta servicio.
  • Adquisición de experiencia laboral, capacitación y disciplina de trabajo, para desempeñarse en la vida civil a su baja.
  • Desarrollo de contactos personales en un clima de camaradería y respeto.
  • Otras que figuran en la Ley 24.429 del SMV (Artículo 3).
  • Los soldados desarrollan actividades tácticas, técnicas y logísticas, así como administrativas y aquellas necesarias para el mantenimiento y funcionamiento cotidiano de las unidades, para lo que recibirán la educación e instrucción correspondiente. Al aprobar el curso de admisión, los postulantes deben firmar un compromiso de servicio por dos años y al finalizarlo, pueden renovarlo una vez más hasta la edad de 28 años cómo máximo.

Temas relacionados /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Chevrolet, Escobar, Predio Floral
Escobar. Sociedad

Fin de semana fierrero en Escobar: llegan más de 200 clásicos de Chevrolet al Predio Floral

El efectivo Benjamín César Szadura, de 31 años, fue asesinado en un tirote contra narcos en la tierra de Mameluco Villalba: San Martín
San Martín. Sociedad

San Martín: narcos matan a un policía, a horas del inicio del juicio a Mameluco Villalba por la venta de droga adulterada

El tren San Martín (foto) y el tren Mitre tendrán servicios diferenciados durante este fin de semana del 26 y 27 de abril.
Buenos Aires. Sociedad

El tren Mitre y el tren San Martín tendrán un cronograma especial este fin de semana: cómo serán los cambios de horarios

San Isidro, compactación de autos, Bajo Boulogne, Ramón Lanús
San Isidro. Sociedad

San Isidro: en el depósito fiscal de Boulogne ya se compactaron más de 1.300 vehículos

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)