Berazategui: apareció con vida Yésica Cuevas, la mujer que simuló un embarazo de trillizos en un caso lleno de misterio

Berazategui. Sociedad
·
9 de febrero de 2024

Los investigadores la hallaron en la casa de una ex pareja, a 20 cuadras de donde había desaparecido. La Policía cree que el caso tiene todos los ribetes de un triángulo amoroso, pero no descarta hipótesis.

Yésica Cuevas, la mujer de 42 años que desapareció el lunes 29 de enero poco después de las 9.15 en Berazategui, apareció con vida este viernes al mediodía en la casa de una de sus ex parejas -padre de una de sus dos hijas- a dos kilómetros del lugar donde fue vista por última vez.

La noticia de su búsqueda fue noticia en todos los medios y redes sociales, y más cuando los investigadores dijeron que la mujer había falseado un embarazo de trillizos y apuntaban a un ex jefe de la mujer con el que habría tenido una relación paralela. Pero con su aparición, esta última hipótesis quedó casi descartada.

En concreto, ese 29 de enero Cuevas fue vista por última vez a pocas cuadras de la casa de su madre, Margarita, mientras iba a una farmacia antes de asistir al Hospital Evita Pueblo para someterse a una supuesta cesárea que tenía programada ese día paa dar a luz a los trillizos.

Yésica Natalia Cuevas, Berazategui
Yésica Natalia Cuevas dijo que tenía programada una cesárea en el Hospital Evita Pueblo, pero eso nunca ocurrió.

Hasta este viernes nada se supo de ella hasta que la Policía la encontró con vida en una casa ubicada en la calle 110, entre 11 y 12, Berazategui. Tras el hallazgo fue trasladada a la Comisaría 1° de ese distrito, donde hasta las 16 de este viernes continuaba declarando.

Apareció Yésica Cuevas: las hipótesis de la Policía

La aparición de Cuevas fue en la casa de una de sus ex parejas, que es padre de una de sus hijas. Según las primeras informaciones allí se habría refugiado Cuevas. Vestía pantalon negro y una blusa roja, con lo que se desprende que se cambió la ropa con la que había sido vista por última vez, que era una blusa blanca y un pantalón negro.

Yésica Cuevas apareció con vida en Berazategui, el mismo distrito donde desapareció el pasado 29 de enero
Yésica Cuevas apareció con vida en Berazategui, el mismo distrito donde desapareció el pasado 29 de enero.

Esse cambio de ropa confunde a los investigadores, ya que se presume que Cuevas estaría en la casa de su ex, ocultando esa situación a su pareja actual, Javier Balmaceda. Entre las hipótesis de los investigadores está que Cuevas huyó de la casa en la que vivía con Balmaceda, a quien le mintió acerca de su embarazo «por temor a ser golpeada», como aseguraron amigos de la familia de Cuevas.

Doble crimen del monaguillo y su tía en Lanús: quién es el ex comisario detenido por el hecho y el oscuro motivo que hay detrás

Las primeras informaciones afirman que en octubre de 2023 Yesica había radicado una denuncia en la Comisaría de la Mujer contra Balmaceda por violencia de género. Ya entonces habría dicho que estaba embarazada, cosa que por estas horas los investigadores descartaron por completo.

«Esta chica tiene problemas psicológicas, es una mitómana«, dijo Pablo Brenner, el abogado de Balmaceda, al canal Telefé. «No ha dejado de mentir», afirmó el letrado, dando a entender que su cliente no es una persona violenta. Fuentes de la investigación creen que Balmaceda fue engañado en todo momento por Cuevas.

Yésica Natalia Cuevas, Berazategui
La búsqueda de Yésica Natalia Cuevas movilizó a todas las fuerzas de seguridad del Estado.

«No solo fue engañado durante todos estos meses en los que vivió la ilusión de ser padre de tres criaturas, sino que además Cuevas se había escapado con su pareja anterior», contaron allegados a la fiscalía. «En julio pasado, la mujer fue a ver a un médico y lo quiso negociar para que le dé un certificado de que estaba embarazada cuando no lo estaba», confiaron fuentes del caso.

Javier Balmaceda, la actual pareja de Yesica Cuevas, quien habría sido engañado acerca de un posible embarazo de la mujer que fue hallada este viernes en Berazategui.
Javier Balmaceda, la actual pareja de Yésica Cuevas, quien habría sido engañado acerca de un posible embarazo de la mujer que fue hallada este viernes en Berazategui.

Las primeras informaciones indican que Cuevas se encontraba en perfecto estado de salud, y que cuando fue hallada por la Policía -los investigadores habrían llegado hasta allí por indicación del mismo Balmaceda- se mostró amable y en ningún momento dijo haber sufrido violencia física.

Explosión y lluvia de cocaína: quién es Sofía Chaparro, la policía bonaerense dueña del auto que voló en Salta con 20 kilos de droga

La desaparición de la mujer con un embarazo de trillizos a término, estuvo envuelto en un manto de sospechas desde un principio. La investigación estuvo primero a cargo del fiscal Cristian Granados y ahora bajo la órbita de Daniel Ichazo, ambos del departamento judicial de Quilmes.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Lo de Facu, en el Bajo sanisidrense, adhiere a Sabores de San Isidro edición empanadas, mañana jueves en 40 locales del distrito.
San Isidro. Sociedad

Vuelve «Sabores de San Isidro» con descuentos en empanadas en más de 40 locales del distrito

El mató a un policía motorizado cerrará los festejos del Día de la Primavera en la Plaza Buján de Moreno, que también tendrá la celebración de la Fiesta del Plantín Floral.
Sociedad. Moreno

Día de la Primavera en Moreno: dos grandes eventos y un cierre con shows de Turf y El Mató a un Policía Motorizado

El intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, presentó en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba) su primer libro, titulado "Mañana es hoy. Alianzas para una ciudadanía digital inteligente", editado por Planeta.
Escobar. Sociedad

Ariel Sujarchuk presentó el libro que busca formar ciudadanos capaces de convivir e interactuar con la IA

El 27 de septiembre de 1993, una vivienda ubicada en la calle 25 de Mayo 319 de Avellaneda fue escenario de de siete muertes por un derrame mortal de ácido. Treinta y dos años después hubo Justicia.
Avellaneda. Sociedad

Tragedia del ácido mortal en Avellaneda: por qué la Justicia llegó 32 años después en un caso que dejó siete víctimas

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)