Beneficios impositivos para emprendedores de San Isidro: cómo anotarse a la iniciativa lanzada por la Comuna

San Isidro. Sociedad
·
19 de octubre de 2022

Quienes cumplan con determinados requisitos quedarán exentos del pago de la Tasa de Habilitación y del gravamen de Inspección de Comercio e Industria durante el primer año de funcionamiento de sus locales.

El Municipio de San Isidro abrió la inscripción para que los emprendedores que instalen locales comerciales y que hayan comenzado nuevas actividades a partir del 1° de marzo de 2020 puedan acceder a distintos beneficios impositivos en el distrito.

Según se detalló desde la Comuna ubicada en el norte del Conurbano, con este beneficio quedarán exentos del pago de la Tasa de Habilitación y del gravamen por Inspección de Comercio e Industria durante el primer año.

Liberan a Ezequiel Cirigliano y ponen en duda el accionar policial sobre el ex jugador de River que pasó dos meses preso

Para anotarse los emprendedores deberán ingresar a la página web especialmente habilitada para la ocasión. Allí tendrán que completar los datos del contribuyente, adjuntar el alta de AFIP e indicar la cantidad de empleados que tienen trabajando con ellos.

«La medida busca acompañar a aquellas personas innovadoras que quieren dar un paso más a su idea de negocio inicial de productos o servicios. De esta manera, quedan exentos del pago de la Tasa de Habilitación del local comercial donde el emprendimiento se desarrolle», explicaron desde la Municipalidad de San Isidro.

San Isidro Beneficios Emprendedores Gustavo Posse
El beneficio para los emprendedores fue aprobado por el Concejo Deliberante de San Isidro.

Luego, completaron: «Además, tienen una exención de hasta el 100% de la Tasa de Inspección de Comercio e Industria durante el primer año de explotación; y de hasta el 50% en el segundo año. Con la implementación de esta iniciativa, el municipio apuesta a fomentar el crecimiento de los emprendedores y a la creación de fuentes de empleo».

La ordenanza elaborada por el Ejecutivo comunal había sido aprobada hace tres semanas en el Concejo Deliberante local. «Estamos del lado de quienes producen y los emprendedores son parte fundamental de la economía del distrito. Por eso, impulsamos este tipo de iniciativas que eliminan o reducen impuestos y tasas, ya que los ayudan a crecer, desarrollar sus negocios y así, generar más trabajo», cerró Gustavo Posse, intendente de San Isidro.

San Isidro sale a la calle para detectar casos de cáncer de mama

En el Día Mundial del Cáncer de Mama, que se conmemora cada 19 de octubre, el Municipio de San Isidro realizó una nueva recorrida por los barrios de su campaña móvil para facilitar a las mujeres aquellos estudios impostergables para prevenir y detectar cáncer mamario y de cuello uterino.

Desde principios de octubre, la Comuna dispuso una unidad móvil equipada con tecnología de última generación para que las vecinas accedan en forma gratuita y sin turno previo tanto a la mamografía anual y ecografía; como a los estudios ginecológicos papanicolau y virus del papiloma humano (HPV).

Papás del piloto atropellado en Florida aceptaron que el acusado por el crimen cumpla prisión domiciliaria: cuál fue el motivo

En caso de detectar alguna anomalía, las pacientes son derivadas al sistema de salud municipal para el seguimiento y tratamiento médico correspondiente. “Estamos realizando una búsqueda activa para detectar en forma temprana estas enfermedades, teniendo en cuenta que un tumor de mama diagnosticado a tiempo tiene una tasa de curación que supera el 95%. Tenemos la convicción de que esta campaña tendrá un impacto positivo en nuestra población femenina”, explicó Posse.

Luego detalló: “Queremos mujeres sanas y eso también es parte del empoderamiento femenino: mujeres que tengan ante todo salud y vida para desarrollar lo que quieran. Por eso, es necesario concientizar cada vez más que no es una buena decisión postergar los controles médicos femeninos, porque si hay una lesión se pierden oportunidades de tratamientos y de curación”.

San Isidro Cáncer de Mama Campaña Detección Calles
San Isidro lleva adelante una campaña de detección prematura de casos de cáncer mamario y de cuello uterino.
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
La Municipalidad de Tres de Febrero abrió la inscripción para sumar 70 agentes a su cuerpo de seguridad local.
Tres de Febrero. Sociedad

Abrieron 70 vacantes para trabajar en el Cuerpo de Seguridad de Tres de Febrero: qué requisitos piden y cómo postularse

Tigre, Exposición del Automotor
Tigre. Sociedad

Una mega expo de autos llega a Tigre: habrá modelos que van desde los años 30 hasta los de lujos actuales

El paro general de la CGT para este jueves 10 de abril arrancará en la noche de hoy miércoles en los trenes de todo el AMBA.
Buenos Aires. Sociedad

Paro general: cómo funcionarán colectivos, escuelas, hospitales y trenes, que tendrán un cronograma especial antes de la huelga

Paritaria récord en La Matanza: el intendente Fernando Espinoza cerró un aumento salarial de hasta el 139% para los trabajadores municipales
La Matanza. Sociedad

Pidieron la detención de Fernando Espinoza en la causa por abuso sexual y la Justicia dio una respuesta contundente