Baradero: candidatos de Juntos recorrieron la ex Atanor con el director de la nueva empresa

Buenos Aires. Elecciones 2021
·
20 de octubre de 2021

Alexis May recorrió la planta acompañado por Fernanda Antonijevic, candidata a Diputada provincial por la Segunda Sección Electoral y Marcelo Daubian, primer candidato a concejal en Baradero, ambos de Juntos.

Este sábado, el empresario Alexis May, director de la nueva empresa propietaria del predio donde funcionaba la ex Atanor, recibió a los candidatos de Juntos por el Cambio, Fernanda Antonijevic, candidata a Diputada provincial por la Segunda Sección Electoral y a Marcelo Daubian, primer candidato en la lista de concejales para el partido de Baradero.

En la visita recorrieron las instalaciones del lugar y evaluaron potenciales líneas de producción. May les expuso sobre las posibilidades de producción con que cuenta dicha planta, y sobre el horizonte comercial al que aspira, tanto tanto en mercados locales como internacionales.

Los políticos locales pusieron a disposición las posibilidades de gestión, quedando claramente un camino de acción iniciado en el proyecto de abrir nuevamente esta planta, tan importante en el sentimiento a la sociedad de Baradero.

Ex Atanor, en Baradero
Atanor cerró en 2017. En la planta de Baradero trabajaban 60 personas.

Tras su salida de Boca, Daniel Angelici reapareció en la política: inauguró un local de la UCR

En 2019, una empresa de logística compró el predio de la ex multinacional, y se dispuso a poner en valor la planta para volver a producir. En una primera etapa acopian productos químicos para comercializar en el mercado local.

Atanor cerró repentinamente en 2017 y se los comunicó a los trabajadores mediante un volante pegado en la puerta de ingreso. «Lamentamos informar que la planta cesará su actividad productiva. Entendemos el impacto que esta decisión tendrá. No obstante, en el marco de dicha decisión, Atanor respetará y cumplirá con la legislación vigente. Para más información comunicarse con el área de recursos humanos», decía la nota.

Con aquella medida, 60 familias se quedaron sin trabajo, lo que generó un fuerte impacto en la comunidad de Baradero. Por esa planta pasaron generaciones completas de vecinos: abuelos, hijos y nietos fueron trabajadores de la planta ubicada a la vera del río Baradero. Fue uno de los motores económicos y productivos de la ciudad y alrededores. Ahora proyectan volver a ponerla de pie.

Temas relacionados
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
San Lorenzo, Huracán
Buenos Aires. Deportes

Los tres futbolistas consagrados como ídolos en San Lorenzo que también jugaron en Huracán

La Provincia y CABA dieron el OK para la suba en el valos de las cuotas de colegios privados con subvencionados por el Estado.
Buenos Aires. Sociedad

En septiembre, los colegios privados de Provincia y CABA llegan con aumento: a cuánto se va la cuota

La inscripción a la Policía Bonaerense sufrió una modificación clave en cuanto a la edad de sus postulantes.
Buenos Aires. Sociedad

La Provincia extendió el límite de edad para entrar en la Policía Bonaerense: cómo inscribirse

Claudio García, Turco García
Buenos Aires. Deportes

El increíble Turco García, el futbolista que logró en Wembley lo que no pudo hacer Diego Maradona y se mete en política