El Banco Santander muda una sucursal de La Matanza a otro distrito por las altas tasas municipales y el ministro Caputo festejó
La sede de La Tablada, en la avenida Crovara al 1100, será trasladada a Caseros, en el partido vecino de Tres de Febrero. La entidad bancaria dio a conocer las cifras que le paga al Municipio de Fernando Espinoza.

La sucursal del Banco Santander de La Tablada, en la Matanza, funciona en la avenida Crovara al 1100.
El Banco Santander Argentina anunció la relocalización de su sucursal en La Tablada, dentro del partido de La Matanza, hacia la sede ubicada en Caseros, partido de Tres de Febrero, debido a las altas tasas municipales que afronta en la primera jurisdicción.
La decisión se dio a conocer a través de un comunicado oficial de la entidad y fue replicada por el ministro de Economía, Luis Caputo, quien lo celebró en su cuenta de X (la ex Twitter).
En medio de la guerra política declarada que Caputo mantiene con los municipios peronistas que cobran altas tasas, el ministro resaltó la decisión de un banco privado de mudar una sucursal ubicada en el oeste del conurbano bonaerense hacia la localidad vecina por el aumento de la tasa municipal.

«El Banco Santander va a cerrar la sucursal de La Tablada (La Matanza), debido a la excesiva tasa municipal (Tasa de Seguridad e Higiene) que le cobra el Municipio. Para ponerlo en perspectiva, en 2024, pagaron $ 3.700 millones de TSH en La Matanza (donde tienen otras 4 sucursales)», posteó el ministro.
Caputo señaló que “esta suma representó casi 4 veces el total de TODOS sus gastos en la sucursal de La Tablada en ese mismo periodo!”.
«Van a relocalizar a sus clientes a la sucursal de Caseros (3 de Febrero), donde la tasa es sustancialmente menor. La competencia de tasas municipales favorece a los intendentes que cuidan a sus vecinos», sostuvo el jefe del Palacio de Hacienda en sus redes sociales. No obstante, varias cuentas le reprocharon al ministro este posteo debido a la incomodad que genera el traslado de los clientes hacia una sucursal más alejada de la que hoy funciona en Crovara 1169.
No es la primera vez que un banco se va de La Matanza para ir a Tres de Febrero. A fines de febrero pasado el Nación anunció que cerrará el 30 de abril su sucursal de Ramos Mejía para ser mudada a Ciudadela. El motivo es el mismo, las altas tasas, y el nuevo destino también: el distrito gobernado por el intendente diego Valenzuela, aliado incondicional del presidente Javier Milei.
El Banco Santander, de la Matanza a Tres de Febrero
El comunicado oficial que emitió el la entidad bancaria va en sintonía con los dichos de Caputo. Se indicó que durante 2024 pagaron aproximadamente 3.700 millones de pesos en concepto de Tasa de Seguridad e Higiene en el partido gobernado por Fernando Espinoza.
Según el banco, este monto equivalió a cuatro veces el total de los gastos operativos de la sucursal de La Tablada durante el mismo período. La entidad definió esa carga tributaria coSegún el aununcio, el traslado es «debido a las onerosas tasas de Seguridad e Higiene que abona en su sede actual«.
Según el Santander, La Matanza aplica una alícuota del 7,5% sobre la actividad financiera. Esa tasa es notablemente más elevada que la vigente en Tres de Febrero, donde el intendente Diego Valenzuela aplica una carga de 0,6%. En ese contexto, el banco optó por trasladar sus operaciones a una zona con un entorno fiscal más «equilibrado», según argumentó en el documento.

«Nuestro compromiso es garantizar la sostenibilidad del negocio a largo plazo, asegurando que nuestros clientes accedan a las mejores condiciones posibles. Para lograrlo, analizamos continuamente el impacto de los costos operativos en nuestra estructura, ya que estos inciden directamente en la competitividad de nuestros productos y servicios», dijo Fernando Bautista, Head de Canales y Distribución Comercial de Santander Argentina.
Y agregó: «Actualmente, Santander destinó 3.700 millones de pesos en 2024 solo en la tasa de seguridad e higiene en La Matanza, un monto que equivale a financiar 12.000 préstamos personales o prendarios de 3 millones de pesos cada uno, o bien más de 300 préstamos hipotecarios. Estamos convencidos de que esta decisión nos permite optimizar recursos y seguir ofreciendo soluciones accesibles y eficientes para nuestros clientes, sin afectar nuestra presencia en la comunidad».
Por el momento, el Santander continuará operando en otras cinco sucursales ubicadas en la misma localidad bonaerense, entre las que se incluye una sucursal de integración social en La Juanita, Gregorio de Laferrere. Esta delegación -que está especialmente diseñada para facilitar la inclusión financiera y el «acceso a servicios financieros a personas de segmentos más vulnerables»- también paga una tasa de seguridad e higiene del 7,5%.
Hacé tu comentario