Axel Kicillof inauguró el primer jardín maternal de gestión pública de la ciudad de Salto

Buenos Aires. Sociedad
·
28 de abril de 2022

Por cuatro años las instalaciones habían sido utilizadas con otros fines, hasta que en diciembre de 2021 se dictó el acto resolutivo que permitió la creación del Jardín Maternal N° 1 y la designación del personal directivo, docente y auxiliar.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó el miércoles junto al director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, el acto de inauguración del primer jardín maternal de gestión pública del municipio de Salto.

Participaron también la ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez; su par de Infraestructura y Servicios Públicos, Leonardo Nardini; el intendente local, Ricardo Alessandro; y la directora del establecimiento, Luciana Santacroce.

Axel Kicillof inauguró el primer jardín maternal de gestión pública de Salto
Las instalaciones del jardín maternal público de la ciudad de Salto.

En ese marco, Kicillof destacó que “la obra para la puesta en marcha de este jardín maternal se inició durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner y, como tantas otras que estaban a punto de terminarse, no se concluyeron”. “El edificio pudo haberse inaugurado, pero era una cáscara vacía: no se presentaban los cargos para nombrar a directivos, maestros y auxiliares”, añadió.

“No había un problema presupuestario, ya que durante cuatro años han tomado deuda como nunca antes en la historia de nuestro país, pero privaron de sus derechos a muchos chicos y chicas”, señaló el Gobernador, al tiempo que valoró que “dotar a las instituciones de trabajadores y trabajadoras de la educación no es un gasto, es una inversión y hay que sostenerla en el tiempo”.

Axel Kicillof inauguró una obra muy postergada

Después de cuatro años en los que las instalaciones fueron utilizadas con otros fines, en diciembre de 2021 se dictó el acto resolutivo que permitió la creación del Jardín Maternal N° 1 y la designación del personal directivo, docente y auxiliar. De esta forma, Salto cuenta por primera vez con oferta pública de un jardín maternal, cuya matrícula asciende este año a 35 chicos y chicas.

«Alcohol cero al volante»: cómo es el proyecto que el Gobierno bonaerense llevó a la Legislatura

Asimismo, Sileoni subrayó que “Hoy podemos terminar este jardín en el marco de un Gobierno provincial que ya inauguró 70 escuelas”. “Esta institución es la representación de la ampliación de derechos: hoy, la educación en la provincia de Buenos Aires es un poco mejor debido a que la política se dedica a mejorar la calidad de vida de la gente”, agregó.

Axel Kicillof inauguró el primer jardín maternal de gestión pública de Salto
Axel Kicillof y autoridades en el puente Valentín Vergara.

En tanto, el intendente Alessandro remarcó: “Después de que durante mucho tiempo no se avanzara, pudimos terminar este jardín y ahora también lograr que se hicieran los nombramientos de todos los cargos”. “Junto al Gobierno de la provincia, estamos trabajando y lo vamos a seguir haciendo todos los días, porque esa es la única manera de progresar”, dijo.

Una encuesta midió quiénes son los intendentes con mejor y peor imagen del Conurbano

Por su parte, la directora Santacroce expresó: “Hoy es un día especial, cargado de emoción, porque estamos inaugurando el primer jardín maternal de gestión pública en Salto, algo que nuestra comunidad esperaba hace muchos años”. “Este sueño se gestó a partir del convencimiento de que la enseñanza, el cuidado y la contención desde muy temprana edad son necesarios para garantizar la inclusión de los niños en un mundo con realidades complejas”, explicó.

Axel Kicillof inauguró el primer jardín maternal de gestión pública de Salto
El mandatario también recorrió las obras en la ruta 32.

Por último, Kicillof subrayó que “si había una necesidad, había un derecho y una obligación del Estado para garantizar su cumplimiento”. “Para nosotros no hay peso mejor invertido que el que fue destinado a mejorar la educación”, concluyó.

Estuvieron presentes la diputada nacional Agustina Propato; la senadora provincial Vanesa Spadone; la diputada bonaerense, Fernanda Díaz; el secretario general de Salto, Camilo Alessandro; el presidente del Concejo Deliberante, Julián Ainora; el intendente de Exaltación de la Cruz, Diego Nanni; y consejeros y consejeras escolares.

Temas relacionados /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
La consulta online del padrón electoral definitivo se habilitó este martes 16 de septiembre. Las elecciones son el 26 de octubre.
Buenos Aires. Política

Dónde voto en las elecciones del 26 de octubre: ya está el padrón definitivo y podés consultarlo acá 

Este nuevo cuerpo de agentes de San Isidro permite ampliar la capacidad de patrullaje y la respuesta inmediata ante incidentes en curso o emergencias,
San Isidro. Sociedad

San Isidro: qué es el BOI, la nueva unidad especial de elite dentro de la Patrulla Municipal

Desde ahora e la provincia de Buenos Aires las dosis de la vacuna contra el dengue estarán disponibles para todas las personas de entre 15 y 59 años; hayan transitado o no la enfermedad.
Buenos Aires. Sociedad

La Provincia vacunará gratis contra el dengue a quienes no hayan tenido la enfermedad: cómo pedir turno

La estación Uruguay es la parada obligada para ir a los Tribunales de la Ciudad de Buenos Aires. Al menos por tres meses estará fuera de servicio.
CABA. Sociedad

Cierra por obras una estación clave del Subte porteño: hasta cuándo estará fuera de servicio