Avanza el plan para llegar a 3.200.000 cabezas de ganado bovino en el Norte Grande

Chaco. Política
·
15 de junio de 2021

El gobernador del Chaco, Jorge Capitanich, se reunió con el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación. Coincidieron en el objetivo de recuperar a la carne como protagonista de la canasta alimentaria familiar.

El gobernador Jorge Capitanich y su ministro de Producción, Industria y Empleo, Sebastián Lifton, recibieron al ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Luis Basterra. El principal objetivo del encuentro, realizado este martes en Resistencia, fue avanzar en el diseño de un Plan Ganadero que, con epicentro en el Norte Grande argentino, tiene como meta incrementar la productividad y la oferta del ganado bovino.

Chaco lidera un Plan Ganadero que persigue el objetivo de llegar al 2030 con 3.200.000 cabezas de ganado bovino en el denominado Norte Grande. Actualmente son más de 2.200.000.

A esa ambiciosa meta se le suman el incremento de pasturas, el manejo de rodeo, la inseminación artificial, la tecnología aplicada, el mejoramiento del coeficiente de destete y el aumento de kilos por hectáreas, de manera de alcanzar un modelo de frigoríficos exportadores y una red federal que aumenten la capacidad de oferta, logrando que los costos para las y los consumidores del norte argentino sean razonables.

“Es fundamental tener una estrategia exportadora y de abastecimiento local, que volvamos a tener a la carne como principal protagonista en la canasta alimentaria familiar”, indicó el gobernador.

«El Norte argentino fue olvidado»

Por su parte y al finalizar la reunión, Basterra hizo hincapié en el trabajo articulado que se lleva adelante con las y los gobernadores de todo el país, teniendo en cuenta las particularidades de cada región.

“El Norte argentino fue olvidado por un gobierno, como el de Mauricio Macri, que era completamente centralista. Alberto Fernández, quien se define como el porteño más federal, marca una recuperación de esas políticas que se implementaron durante los gobiernos de Néstor Kirchner y de Cristina Fernández de Kirchner”, remarcó.

Norte Grande: Jorge Capitanich y senadores impulsan proyectos de integración regional

En esta línea, valoró el trabajo en la articulación de políticas públicas que permitan desarrollar el concepto de equidad territorial, “que significa que toda argentina y todo argentino puedan desarrollarse y tener las mismas oportunidades en el lugar en el que hayan decidido vivir”, sostuvo.

“La reconstrucción de la Argentina nos demanda el compromiso de entender que no hay soluciones solo para una parte del territorio nacional, se necesitan soluciones que comprendan a todas y todos. La inteligencia está en articular las tareas y las capacidades que tiene el gobierno nacional con cada una de las gestiones provinciales, para de esta manera mejorar los índices de productividad”, subrayó Basterra.

Énfasis en la producción de ganado bovino

Así, aseguró que se trabaja para garantizar el desarrollo de todas las personas que intervienen en el proceso productivo, en el contexto difícil que de a poco se va recuperando luego de los devastadores efectos provocados por la primera ola de Covid-19. “Es fundamental promover la producción local, sobre todo la de ganado bovino, cuidando la mesa de cada familia argentina y, paralelamente, promover el ingreso de divisas a partir de la exportación”, dijo el funcionario.

Refuerzo de políticas hídricas: Capitanich lideró un encuentro de la Comisión del Río Bermejo

Además de Capitanich, Lifton y Basterra, formaron parte de la reunión el subsecretario de Desarrollo de Economías Regionales de Nación, Luis Almirón; el subsecretario de Agricultura, Sebastián Bravo; el ministro de Producción de Formosa, Raúl Quintana, y también el subsecretario de Producción de la vecina provincia, Alejandro García.

Este encuentro fue una de las actividades desarrolladas por el mandatario provincial, quien también asistió a la entrega de vehículos y el ascenso de agentes policiales junto a la vicegobernadora Analía Rach Quiroga y el jefe de la fuerza, Ariel Acuña. “Los pilares de nuestra política de seguridad son trabajadores calificados, tecnología, equipamiento y participación comunitaria. Y en ese camino estamos avanzando para garantizar un servicio de calidad”, subrayó Capitanich.

Temas relacionados
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Provincia informó cuánto ganarán los ciudadanos que sean elegidos autoridades de mesa en las elecciones 2025 que se harán en territorio bonaerense el próximo 7 de septiembre de 2025.
Buenos Aires. Política

Elecciones 2025: la Provincia definió cuánto van a cobrar las autoridades de mesa y el rol de la Cuenta DNI

El presidente del Concejo Deliberante de Lanús, Agustín Balladares, dejó interesantes reflexiones sobre el peronimso actual.
Lanús. Política

Agustín Balladares, entre una fuerte crítica al gobierno de Javier Milei y la búsqueda de que no fracase el peronismo

Martín Miani, hoy miembro de la Agrupación Vertiente Peronista, de El Palomar, en Morón, actuó en Cebollitas a fines de los años '90.
Morón. Política

Quién es el ex actor que interpretaba a Tomás en la serie «Cebollitas» y ahora se lanzó a la política en Morón

Agustín Balladares, presidente del Concejo Deliberante de Lanús y vice de Partido Justicialista local, se reunió con vecinos los barrios Pampa y Guadalupe, de Monte Chingolo.
Lanús. Política

Agustín Balladares visitó a vecinos y jubilados de Lanús, con feroces críticas a Milei: «¿La casta son nuestros hijos?»