Aumento en los trenes: una a una, las fuertes subas en los precios para viajar al interior y en los servicios interurbanos del GBA

Buenos Aires. Sociedad
·
22 de febrero de 2024

El gobierno oficializó los nuevos valores de todos los ramales. La medida, que generó quejas en usuarios, afecta a los ramales que van del Conurbano a Zárate, Chascomús y Lobos, entre otros destinos.

Tras varias semanas de incertidumbre sobre el futuro de los trenes de larga distancia, y en medio de las afirmaciones de funcionarios de gobierno que encabeza Javier MIlei acerca de la privatización de los servicios ferroviarios de todo el país, en las últimas horas se publicó en el Boletín oficial la resolución que marca un aumento en los trenes al interior y también los interurbanos de Buenos Aires.

La Secretaría de Transporte dispuso en las últimas horas el boleto de los trenes de larga distancia a partir del 1° de marzo. El ajuste en los valores del boleto fue resuelto a través de la Resolución 14/2024, apoyándose en la emergencia pública declarada por el DNU 70, a raíz de la existencia de «considerables desequilibrios en las tarifas».

Según afirma el texto firmado por Javier Milei en diciembre pasado, «la situación exige la adopción de medidas urgentes, que no admiten dilación alguna, con el objetivo de romper ese círculo vicioso de empobrecimiento generalizado y crisis recurrentes». Y las medidas llegaron, y con fuertes aumentos en el costo para viajar al interior del país y las afueras del AMBA.

Tren a Tucumán: venden los pasajes de trenes de larga distancia en vacaciones de invierno.
Hacia Tucumán el tren costará $ 12.939 desde el 1° de marzo próximo, saliendo de la terminal de Retiro.

La última suba tarifaria de los servicios locales extendidos, interurbanos regionales e interjurisdiccionales se había aplicado en diciembre de 2023 y tras dos meses se dispuso la nueva suba. El incremento debe ser como máximo, equivalente a la variación acumulada del Índice de Precios al Consumidor relevado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INDEC), respecto del mes anterior en que fue aprobada la tarifa a actualizar y hasta el último mes publicado, en que se apruebe la referida actualización.

Boom y alerta por el escaneo de ojos por criptomonedas: en Monte Grande y Quilmes hubo largas colas para vender datos biométricos

Así, a partir del viernes de la semana que viene, así quedará el cuadro tarifario con los nuevos precios de los pasajes de los servicios interurbanos del GBA:

Tarifas Trenes Interurbanos Febrero 2024 by Zonales Web on Scribd

La medida despertó quejas de usuarios: «Todo sube, todo sube, pero lo único que no sube es lo que nos pagan por nuestro trabajo«, dijo Jorge Maitini, usuario del ferrocarril Sarmiento que va a Mercedes.

Cómo acceder a la Ayuda Escolar Anual otorgada por ANSES de $70.000 y quiénes pueden pedir el beneficio

Otro de los que elevó su cuestionamiento fue el intendente de Esteba Echeverría, Fernando GRay, quien fue duro con el gobierno de Milei: «¡Que despropósito! Esto afectará a las vecinas y los vecinos de las localidades de Alejandro Korn, Brandsen, Cañuelas, González Catán, Lobos, Luján, Mercedes, Marcos Paz, Monte, Navarro y Zárate, entre otras», sostuvo el jefe comunal del sur del Conurbano.

Aumento en los trenes: precios de larga distancia

Con los nuevos aumentos, los principales destinos del interior del país sufrieron importantes modificaciones. Por ejemplo, el servicio a Córdoba pasó de $4.580 a $7.905; el tren a Tucumán, de $7.555 a $12.939 y el tren a Mar del Plata, de $3.915 a $4.493

  • Para los servicios comprendidos entre las estaciones Plaza Constitución (CABA) y Mar del Plata (PBA) de la Línea General Roca, se fija una tarifa de referencia de $4.493 equivalente a un valor de $11,25 por kilómetro.
  • Para los servicios comprendidos entre las estaciones Plaza Constitución (CABA) y Divisadero de Pinamar (PBA) de la Línea General Roca se fija una tarifa de $3.896, equivalente a valor por km de $11,25.
  • Para los servicios comprendidos entre las Estaciones Plaza Constitución (CABA) y Bahía Blanca (PBA) de la Línea General Roca, se fija una tarifa de referencia de $7.691, equivalente a un valor por kilómetro de $11,25.
  • Para los servicios correspondientes al Sector de la Red Ferroviaria Nacional comprendida entre las Estaciones Retiro (CABA) y Justo Daract (San Luis) de la Línea General San Martín, se fija una tarifa de referencia de $7.365, equivalente a un valor por kilómetro de $11,25.
  • Para los servicios comprendidos entre las Estaciones Retiro (CABA) y Rosario Norte(Santa Fe) de la Línea Mitre, se fija una tarifa de referencia de $3.558, equivalente a un valor por kilómetro de $11,25.
  • Para los servicios comprendidos entre las Estaciones Retiro (CABA) – Ciudad de Córdoba (Córdoba) de la Línea Mitre, se fija una tarifa de referencia de $7.905, equivalente a un valor por kilómetro de $11,25.
  • Servicio comprendido entre las Estaciones Retiro (CABA) y Ciudad de San Miguel de Tucumán (Tucumán) de la Línea Mitre, se fija una tarifa de referencia de $12.939, equivalente a un valor por kilómetro de $11,25.
  • Servicio comprendido entre las Estaciones Once (CABA) y Pehuajó (Provincia de Buenos Aires) de la Línea Sarmiento, se fija una tarifa de referencia de $4.076, equivalente a un valor por kilómetro de $11,25.
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
La Noche de los Museos de Vicente López será este sábado 8 de noviembre en varios puntos del distrito.
Vicente López. Sociedad

La Noche de los Museos en Vicente López llega con muestras, música y proyecciones para la familia

Hay 25 jardines y dos maternales en Tres de Febrero que ya abrieron la inscripción para el año 2026.
Tres de Febrero. Sociedad

Abrió la inscripción a los jardines municipales de Tres de Febrero para el ciclo lectivo 2026: cómo anotarse

La línea 47 de colectivos de CABA podrpia cambiar su recorrido entre Chacarita y el Autódromo de la Ciudad de Buenos Aires.
CABA. Sociedad

CABA proyecta que cambie el recorrido de la línea 47 de colectivos para llegar a un lugar clave: harán una consulta vecinal

Cuenta DNI supermercados
Buenos Aires. Sociedad

Cuenta DNI en noviembre, con beneficios para que una familia pueda ahorrarse hasta $100.000

En esta nota se comentó
  1. Víctor Fioravanti

    Gray siempre es el único que defiende el bolsillo del laburante, todos los demás «peronistas» se borraron, como Alberto que está paseando por España sin importarte lo que pasa en nuestro país.

  2. África Mosciaro

    Un político como Gray necesitamos que sea el presidente del Partido Justicialista, representa los valores del peronismo y se anima a defender a la gente de los barrios.

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)