Tarifazo en CABA: definen aumentos en el subte, peajes, estacionamiento medido y VTV, con subas del 49% al 118%

CABA. Sociedad
·
30 de octubre de 2023

Los nuevos valores empezarán a regir a partir de fines de diciembre o principios de enero. A cuánto se irán cada uno de esos servicios clave y en cuánto tiempo proyectan implementar todos los incrementos.

Este lunes 30 de octubre se realizó el llamado a audiencias públicas para actualizar el aumento en subtes, peajes, VTV y estacionamiento medido en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). Se prevé que los nuevos valores comiencen a regir a partir de finales de diciembre o principios de enero de 2024.

La actualización de tarifas se basa en adecuaciones necesarias para el funcionamiento de los servicios, intentando asegurar su operación y su mantenimiento. Estos servicios tienen costos fijos que se adecúan periódicamente de acuerdo a la inflación.

Aumenta el transporte en junio: cuánto costarán los boletos de colectivos, de trenes y de subtes
El pasaje del subte costará $ 125 en el primer trimestre de 2024.

La inflación, en lo que va de 2023, acumuló un 103,2%, mientras que en los últimos 12 meses alcanzó un 138%. Este contexto afecta a distintos insumos del sector, como combustible, seguros, verificaciones y también los salarios de los trabajadores. Aun así, en todos los casos se buscó actualizar las tarifas y equilibrar las variables intentando ocasionar el menor impacto posible en los usuarios.

En algunos casos se adoptó un sistema de aumentos escalonados, intentando no impactar tan violentamente en el bolsillo de los usuarios.

CABA: los aumentos que se vienen en el subte

Las nuevas tarifas son necesarias principalmente por la variación de la tarifa técnica, que refleja el costo de la explotación del servicio. El cálculo que hicieron es el cociente entre dichos costos y el número de pasajeros pagos, con el fin de seguir garantizando el buen funcionamiento del subte, manteniendo sustentable el sistema de transporte público.

Jubilados, pensionados, personas con discapacidad, personas trasplantadas y estudiantes primarios y secundarios seguirán viajando gratis. También continuará la tarifa social y los descuentos por pasajero frecuente.

La actualización de tarifas del subte será del 56% en dos tramos: en el primer tramo, a fines de diciembre de 2023/principios de 2024, pasará de $80 a $110 y en el segundo, durante el primer trimestre de 2024, a $125.

El aumento de los peajes y la VTV en CABA

Los ajustes en la tarifa de peajes son necesarios fundamentalmente para realizar los trabajos de mantenimiento en las autopistas que contribuyen a mejorar la seguridad vial de todos los que transitan por esas arterias.

Tarjeta SUBE: implementan una mejora clave en el sistema que beneficiará a 10 millones de usuarios del transporte público

Es importante resaltar que con los ingresos obtenidos se mantiene no sólo las autopistas que tiene peajes (29 km) como la Illia, 25 de Mayo y Perito Moreno,sino también las gratuitas como la Dellepiane (desde General Paz hasta Lacarra en ambos sentidos), Frondizi (9 de julio sur), Cantilo, Lugones y AU 7 Cámpora.

La actualización de los peajes será del 49% a implementarse a fines de diciembre del 2023 o inicios de 2024. El valor cambiará, por ejemplo, para livianos de dos ejes en las AU Perito Moreno y 25 de mayo, de $431 a $642 y motos de $179 a $267.

Fuerte aumento en los accesos de CABA: cómo quedan los precios de los peajes con el ajuste dispuesto por el Gobierno
Las tarifas varían de acuerdo a la categoría del vehículo y al horario en el que se transite.

Respecto del aumento de la Verificación Técnica Vehicular (VTV), la actualización de tarifas de la VTV será del 104% y será implementado en dos tramos: el primero a fines de diciembre de 2023/principios de 2024 y el segundo, durante el primer trimestre del 2024. Así quedaría el cuadro tarifario:

  • Autos de $9.296 a $12.567,49 desde fines de 2023 y $19.102,58 en el primer trimestre de 2024.
  • Motos de $3.495 a $5.057,40 desde fines de 2023 y $5.700,49 en el primer trimestre de 2024.

Aumento del estacionamiento medido en CABA

El costo del estacionamiento medido en CABA es siempre un tema polémico, por eso los incrementos tienden a ser cuidados. La actualización es necesaria para favorecer la rotación de vehículos en una de las zonas más dinámicas y con mayor concentración de actividades de la Ciudad, es decir la zona céntrica de San Telmo, Monserrat, Balvanera, San Nicolás, Retiro y Recoleta.

Hasta $90.000 en descuentos con Cuenta DNI en noviembre 2023: todas las promociones de la billetera digital del Banco Provincia

En junio de 2022 se lanzó el estacionamiento medido sin parquímetros y 100% digital. Los vecinos también pueden comprar «horas de estacionamiento» en los comercios adheridos. Los vecinos residentes van a poder seguir estacionando en forma gratuita a 300 metros de su domicilio.

La actualización de la tarifa simple de estacionamiento medido será del 118%: la hora para estacionar en la zona tarifada pasará de $81 a $176 y se implementaría a fines de diciembre de 2023 o inicios de 2024.

Temas relacionados / /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
El momento del ataque al policía Alejandro Negri en Aldo Bonzi. Dos delincuentes quisieron robarle en la puerta de su casa y tras un tiroteo el agente retirado falleció.
La Matanza. Policiales

Once disparos y horror en Aldo Bonzi: quién era el ex policía asesinado durante un intento de robo

multas de tránsito, Provincia
Buenos Aires. Sociedad

Tras la suba de las naftas, aumentan las multas de tránsito en la Provincia: cuáles son los nuevos valores

Las clases para hacer el CBC en Vicente López se dan en el Centro Universitario de la comuna, en la calle Villate al 4400.
Vicente López. Sociedad

Arrancó la inscripción del CBC en el Centro Universitario de Vicente López: hasta cuándo anotan en la sede de Munro

El Festival medieval Terra Avstralis será este sábado 5 y domingo 6 de julio en el parque Papa Francisco, ubicado en Avenida El Dorado N°1900 en Maschwitz, partido de Escobar.
Escobar. Sociedad

Llega a Escobar un festival medieval con luchas, comidas de época y shows en vivo: así es el increíble Terra Avstralis

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)