En 45 segundos asombró al mundo: quién es Franco Tenaglia, el luchador argentino de MMA nacido en Burzaco

Almirante Brown. Sociedad
·
20 de abril de 2025

“El Rey de la Calle” tuvo un gran regreso a las Artes Marciales Mixtas, tras su paso por el boxeo sin guantes. En el torneo War MMA de Cartagena, derrotó al polaco Mikolaj Banasiewicz. Su dura historia.

Era su regreso a la MMA (Artes Marciales Mixtas), luego de su paso por el boxeo sin guantes. Y no pudo ser mejor: Franco Tenaglia, el exitoso luchador argentino nacido en Burzaco, derrotó al polaco Mikolaj Banasiewicz en sólo 45 segundos, con una llave demoledora, provocando un gran impacto y recibiendo miles de elogios.

Todo ocurrió el fin de semana pasado en el reconocido torneo War MMA, en la ciudad española de Cartagena, donde sólo llegó a disputar un round. “El rey de la Calle”, tal como se lo conoce, fue con todo desde el inicio de la pelea, y en los primeros 10 segundos ya logró darle un fuerte golpe de derecha a su rival. 

Luego el polaco reaccionó y trató de defenderse con un ir y venir de golpe con Tenaglia, pero mucho no pudo hacer: en un furibundo contraataque, Tenaglió volteó a su rival.

El delirio que generó el luchador de Burzaco

Si bien Banasiewicz intentó reincorporarse, el oriundo de Burzaco lo volvió a llevar a la lona, de donde ya no se pudo levantar. Además, Tenaglia se colgó de la espalda de su rival, y mantuvo su sumisión hasta que el contrincante se rindió. El público, que no esperaba una definición tan rápida, comenzó a delirar.

Burzaco, Franco Tenaglia
El luchado de Burzaco y su momento de sumisión contra el polaco.

Desde las tribunas del estadio de Cartagena comenzó a sonar fuerte el “Franco, Franco, Franco”, y hasta los propios comentaristas del combate quedaron asombrados por la actuación del argentino en el octágono. 

“El rey de la Calle, madre del amor hermoso” “Franco es todo lo que queremos para este deporte” y “Por Dios, este hombre está loco”, fueron algunos de los comentarios que hicieron.

Es oriundo de Vicente López, la vida lo llevó a España y nunca abandonó su pasión: con 60 años es ícono del fútbol madrileño

Con 27 años, Tenaglia nació y creció en el barrio El Gaucho de Burzaco, en Almirante Brown. Y más allá de este impacto en su vuelta a la MMA, cuenta con la distinción de ser el primer argentino que compite a nivel internacional en peleas profesionales sin guantes, una disciplina caracterizada por la rudeza de los golpes.

Sus primeras peleas callejeras las tuvo en el barrio natal, y sus primeros acercamientos al entrenamiento fueron de chico: a los 12 años hizo boxeo en el Club de Adrogué, y más adelante practicó kickboxing en una academia de Burzaco.

Los momentos difíciles que pasó Franco Tenaglia

Cuando tenía 18, con la plata que logró juntar se fue como pudo a Europa y comenzó su camino para lograr su sueño: ser un peleador profesional. En el Viejo Continente pasó momentos difíciles: compitió en peleas clandestinas e incluso estuvo seis meses en prisión preventiva por su relación con la mafia albanesa.  

Burzaco, Franco Tenaglia
Durante muchos años se midió en peleas clandestinas.

Las peleas clandestinas continuaron hasta sus 24 años, cuando, siendo ya conocido en el ambiente, logró regresar al deporte profesional. Actualmente vive en Alicante, España, entrena en el reconocido gimnasio Climent y pelea competitivamente unas ocho veces al año.

Tiene 18 años y practica el budismo: quién es Valentino Destéfano, el arquero de Claypole al que su religión le cambió la vida

Muy carismático, y con una actitud que provoca temor en sus rivales cuando entra a la jaula, Tenaglia se destaca especialmente por ser un todoterreno que practica cualquier modalidad de deportes de contacto.

Su aspiración es ingresar a UFC. Mientras tanto, logró mejorar su récord como profesional en MMA a 4-2, ya con dos victorias consecutivas en WAR. Y el triunfo ante el polaco fue el primero por sometimiento de un rival.

Temas relacionados /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Desde ahora e la provincia de Buenos Aires las dosis de la vacuna contra el dengue estarán disponibles para todas las personas de entre 15 y 59 años; hayan transitado o no la enfermedad.
Buenos Aires. Sociedad

La Provincia vacunará gratis contra el dengue a quienes no hayan tenido la enfermedad: cómo pedir turno

La estación Uruguay es la parada obligada para ir a los Tribunales de la Ciudad de Buenos Aires. Al menos por tres meses estará fuera de servicio.
CABA. Sociedad

Cierra por obras una estación clave del Subte porteño: hasta cuándo estará fuera de servicio

La moratoria de CABA es para deudas vencidas al 31 de agosto de 2025, e incluye amplias facilidades de pago.
CABA. Sociedad

Moratoria en CABA: cómo pagar las deudas de ABL, Patentes e Ingresos Brutos sin intereses o en 48 cuotas

VTV, Verificación Técnica Vehicular
Buenos Aires. Sociedad

Cambia la VTV: cómo es la nueva plataforma de la Provincia para agilizar trámites y evitar estafas

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)