Empezó la venta de los pasajes para viajar en trenes de larga distancia en octubre: cómo comprarlos

Buenos Aires. Sociedad
·
7 de septiembre de 2022

Trenes Argentinos anunció que comenzó la venta de tickets con destino a Rosario, Córdoba, Tucumán, Junín, San Luis, Mar del Plata, Bahía Blanca, Pinamar, Bragado y Pehuajó. El cronograma de servicios y los costos de cada uno.

Trenes Argentinos informó que este miércoles arrancó la venta de pasajes de los servicios ferroviarios de larga distancia para el mes de octubre. De este modo, los usuarios podrán adquirir sus tickets para viajar desde Buenos Aires a destinos como Rosario, Córdoba, Tucumán, Junín, Justo Daract, Mar del Plata, Bahía Blanca, General Guido, Divisadero de Pinamar, Bragado y Pehuajó.

Los pasajes pueden adquirirse de manera presencial en las estaciones Retiro, Constitución y Once; en distintas paradas intermedias o mediante la página del organismo oficial, sitio en que tienen un 10% de descuento. Los jubilados, en tanto, siguen contando con un 40% de rebaja y las personas con certificado único de discapacidad (CUD) viajarán sin cargo si lo solicitan a través de la web de la compañía.

Rescate de US$ 10 millones y “Messi” de cómplice: el secuestro cinematográfico de una familia en un country de José C. Paz

Los menores de 3 a 12 años, en tanto, abonan el 50% del valor del pasaje, y los menores de 3 años no pagan. En todos los casos, deben viajar acompañados de padre, madre o tutor responsable, salvo quienes tienen de 14 a 17 años, que pueden hacerlo solos siempre que estén autorizados legalmente.

Paralelamente, se informó que los días 4, 5, 18, 19, 20, 25, 26 y 27 de septiembre, los ramales Constitución-Mar del Plata y General Guido-Divisadero de Pinamar no circularán por la realización de obras en las vías.

Trenes que salen desde la estación Plaza Constitución

El servicio entre Buenos Aires y Mar del Plata consta de dos frecuencias diarias que salen a las 6.22 y a las 9.35, mientras que desde la ciudad balnearia regresan a las 11.06 y 14.12, con un costo de los boletos de $920 pesos en primera y $1.110 en pullman. Además, los viernes habrá un refuerzo directo que partirá a las 17.10 y retornará desde Mar del Plata los lunes a la 1.22.

Trenes Larga Distancia Venta Pasajes Octubre
El precio de los pasajes varía de acuerdo al destino elegido y a si se viaja en primera, pullman o camarote.

Entre la ciudad de Buenos Aires y Bahía Blanca hay dos servicios semanales que salen los martes y viernes desde Capital Federal a las 13.06 y regresan desde el distrito bonaerense los miércoles y domingos a las 21.52. Los pasajes cuestan $1.155 en primera, $1.385 en pullman y $4.045 en camarote para dos personas.

En tanto, el servicio diario entre General Guido y Divisadero (Pinamar) arranca desde la primera estación a las 10.20 y vuelve de Divisadero a las 13.05. Los servicios cuestan $504 en primera y $606 en pullman.

Trenes que parten desde la estación Retiro

El viaje Buenos Aires-Rosario cuenta con un tren diario que parte de Retiro a las 19.30 y desde Rosario Norte a las 2.48. Los pasajes cuestan $420 en primera y $505 en pullman. Mientras que el trayecto entre Buenos Aires-Córdoba posee dos servicios semanales. Desde Retiro parte los martes y viernes a las 11.30 y de Córdoba, los lunes y jueves a las 1.11. Los pasajes cuestan $700 en primera, $840 en pullman y $2.450 en camarote para dos personas.

Para viajar desde Buenos Aires a Cevil Pozo, en Tucumán, hay dos trenes semanales. Desde Retiro parten los miércoles y domingos a las 21.10 y de Cevil Pozo, los martes y viernes a las 22.30, con un costo de los boletos de $1.070 en primera, $1.290 en Pullman y $3.740 en camarote para dos personas.

Arrancó el juicio en contra de Néstor Ortigoza: de qué lo acusan y qué pena podría recibir

El trayecto Buenos Aires-Junín tiene un servicio diario con salida desde Retiro a las 18.15 y retorno a las 0.50. Los pasajes tienen un valor de $350 en primera y $420en pullman, mientras que hay un servicio semanal entre Buenos Aires y Justo Daract, en San Luis, que parte desde Retiro los viernes a las 21.15 y de la ciudad puntana los domingos a las 18.50. Los pasajes a Daract cuestan $920 en primera, y $1.100 en pullman y $3.200 en camarote para dos personas.

Trenes que salen desde Once

De Buenos Aires a Bragado hay dos servicios semanales que salen desde Once los lunes y viernes a las 18.35 y de Bragado los lunes a las 2.30 y los miércoles a las 5.20. Los pasajes cuestan 220 pesos en primera y 264 pesos en Pullman.

Trenes Larga Distancia Venta Pasajes Vacaciones de Invierno (1)
Este miércoles arrancó la venta de los pasajes para viajar en los trenes de larga distancia en octubre.

Entre Buenos Aires y Pehuajó hay un servicio semanal que parte desde Once el viernes a las 20.55 y regresa desde Pehuajó los domingos a las 20.15 con tickets a $380 en primera y $456 en Pullman.

Si la compra se realiza a través de la página web oficial, se obtiene un 10% de descuento, en tanto que los jubilados pagan un 40% menos, los menores de 12 años solo abonan el 50% del costo del pasaje y los menores de 3 años que no ocupen asiento viajan gratis.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
La muerte del Papa Francisco sacudió al mujndo y Jorge Mario Medina, vecino de Quilmes, su chofer y amigo, lo recordó con alegría.
Quilmes. Sociedad

La muerte del Papa Francisco: Jorge, el vecino de Quilmes que era su chofer y conoció como pocos al hombre detrás del sumo Pontífice

Durante la campaña electoral del año 2023 Juana Dominga Bergoglio, prima del Papa Francisco, intrimó al actual intendente de Hurlingham, Damián Selci, de haber usado su imagen sin autorización.
Hurlingham. Sociedad

La muerte del Papa Francisco: el día que su prima denunció que la usaron como propaganda electoral en Hurlingham

Agostina Mauro durante su encuentro con el Papa Francisco en 2018. La artista plástica de San Vicente le regaló un cuadro suyo a su santidad.
Buenos Aires. Sociedad

La muerte del Papa Francisco: Agostina Mauro, la artista de San Vicente que lo emocionó con un cuadro que le llevó de regalo

Murió el Papa Fracisco.
La Matanza. Sociedad

La muerte del Papa Francisco: el vínculo con La Matanza que nació en 1949 y hasta hizo que se llenara la cancha de Laferrere