Ariel Sujarchuk, elegido entre los 30 intendentes más innovadores de América Latina por su trabajo en Escobar

Escobar. Sociedad
·
9 de septiembre de 2025

Fue premiado por la Red de Innovación Local (RIL). Es el único representante de Buenos Aires incluido en este selecto grupo. Quedó entre líderes de ciudades de México, Chile, el Caribe, Colombia, Uruguay, Perú y Brasil.

El intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, fue seleccionado por la Red de Innovación Local (RIL) como uno de los 30 jefes comunales más innovadores de América Latina, en un reconocimiento que destaca su liderazgo transformador y las políticas públicas impulsadas en el distrito en materia de tecnología, modernización del Estado e innovación pública.

Sujarchuk es el único representante de la provincia de Buenos Aires incluido en este selecto grupo, que reúne a intendentes de distintos países de la región comprometidos con una gestión pública más eficiente, transparente y centrada en el ciudadano.

El grupo de intendentes seleccionados por RIL incluye líderes locales de ciudades de México, el Caribe, Chile, Colombia, Uruguay, Perú y Brasil, entre otros países de la región. Solo tres jefes comunales argentinos integran esta red, y Sujarchuk es el único bonaerense.

En el Polo Fly Tech de Escobar, empresarios y el intendente Ariel Sujarchuk presentaron los avances del programa de capacitación digital CiudadanIA 5.0.
En el Polo Fly Tech de Escobar, empresarios y el intendente Ariel Sujarchuk realizan periódicas reuniones sobre avances tecnológicos.

Este posicionamiento no solo representa un logro personal para el intendente, sino que también pone a Escobar en el mapa regional como un ejemplo de municipio moderno, innovador y comprometido con la mejora continua de sus políticas públicas.

Ariel Sujarchuk y su camino hacia la Inteligencia Artificial

Este reconocimiento internacional no es un hecho aislado, sino el resultado de una estrategia integral que el Municipio de Escobar viene desarrollando desde hace años, con foco en la digitalización de procesos, la incorporación de inteligencia artificial, y el fortalecimiento de una cultura de gestión basada en datos, innovación y participación ciudadana.

En ese marco, Escobar también fue incorporado al Consejo Internacional de Intendentes para la Inteligencia Artificial (CIIAR), una red que nuclea a municipios de América Latina comprometidos con el uso responsable y estratégico de la IA en la gestión pública, posicionando al distrito como uno de los más avanzados del país en materia de transformación digital.

En Escobar, Ariel Sujarchuk despachó a LLA y dio un paso adelante para consolidar su posición en el PJ bonaerense

«La revolución digital llegó para quedarse y avanza a pasos agigantados. A través de la alianza entre ciudades podemos compartir, copiar y mejorar experiencias en beneficio de nuestras comunidades, con nuevas herramientas y aprendizajes», expresó Sujarchuk al recibir la distinción de RIL, una organización sin fines de lucro que promueve el desarrollo sostenible e inclusivo, y que acompaña a los gobiernos locales en áreas clave como finanzas públicas, gobernanza, biodiversidad, desarrollo económico y tecnología.

Entre los principales avances en innovación que lleva adelante el Municipio de Escobar, se destaca el desarrollo de Escobar 360, una plataforma digital integral que centraliza más de 50 servicios municipales, entre los que se incluyen trámites, turnos, habilitaciones comerciales, pagos en línea, atención de salud mediante telemedicina, identidad digital y notificaciones personalizadas. Esta herramienta representa un cambio de paradigma en la relación entre el Estado y los vecinos, haciendo más ágil, transparente y accesible la interacción con el gobierno local.

El lanzamiento oficial de los cursos de CiudadanIA fue en el Colegio UBA Ramón Cereijo de Escobar.
El lanzamiento oficial de los cursos de CiudadanIA Inteligente 5.0 fue uno de los gandes hitos de la innovación en Escobar, con capacitaciones para miles de vecinos.

Además, el distrito cuenta con Flora, una asistente virtual basada en inteligencia artificial, disponible las 24 horas a través de WhatsApp, que permite a los ciudadanos realizar consultas y gestiones sin intermediarios, de manera sencilla y en tiempo real. Esta tecnología no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también optimiza los recursos del Estado y permite recolectar datos para una toma de decisiones más precisa.

Toda esta transformación forma parte de un modelo de gestión que el intendente define como Estado DASE: Dinámico, Ágil, Sencillo y Eficiente. Bajo esta premisa, Escobar viene implementando reformas estructurales que buscan acercar el gobierno a la gente, utilizando herramientas digitales no como un fin en sí mismo, sino como instrumentos para mejorar la calidad de vida y garantizar derechos.

Un viaje a la nostalgia en Vicente López: la increíble pista de Scalextric con autos que llegan a los 90 km/h

Con este nuevo reconocimiento, Escobar consolida su perfil como distrito pionero en innovación tecnológica y transformación digital, y Sujarchuk se afirma como un referente en el desarrollo de un modelo de gobierno local de nueva generación, orientado a la eficiencia, la inclusión y la participación ciudadana.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
CASI y SIC se enfrentan mañana en La Catedral por las semifinales del Top 12 de la URBA y San Isidro vive una vibrante vigilia por la eterna rivalidad entre ambos equipos.
San Isidro. Deportes

San Isidro, paralizado con el clásico CASI-SIC: tránsito, el operativo y una historia que marcó al rugby nacional

La Plaza 20 de Febrero de Ituzaingó y la Iglesia San Judas Tadeo, dos íconos del distrito. El lunes arrancan obras para cambiar por completo la zona.
Ituzaingó. Sociedad

Arranca la obra que cambiará el centro de Ituzaingó: cómo será el estacionamiento subterráneo y la nueva Plaza 20 de Febrero

Todos los andenes de la estación Avellaneda del tren Roca quedaron habilitados tras 10 años de desidia en la ejecución de las obras.
Avellaneda. Sociedad

Tren Roca: después de 10 años, terminaron de habilitar todos los andenes de la estación Avellaneda

El nuevo shopping Oh! Buenos Aires de Recoleta empezó una busqueda activa de empleo para cubrir distintos puestos de trabajo.
CABA. Sociedad

El nuevo shopping Oh! Buenos Aires de Recoleta busca personal: qué puestos ofrece y dónde mandar el CV

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)