La nueva avenida Capitán Olivera de Glew: así quedó un camino clave de Almirante Brown renovado con asfalto, iluminación y seguridad

Almirante Brown. Sociedad
·
16 de octubre de 2023

La mega obra incluyó la pavimentación integral de casi cinco kilómetros. Beneficiará a más de 40 mil vecinos del distrito y también de Presidente Perón. Ahora se sumaron herramientas tecnológicas para prevenir delitos.

Se inauguró una importante obra que mejorará la circulación vial y la conexión en Almirante Brown: se trata de la repavimentación integral de la avenida Capitán Olivera, una arteria clave ubicada en el límite entre Glew y Guernica que conecta más de diez barrios en casi cinco kilómetros que, pocos meses atrás, eran de tierra.

Impulsada por el Ministerio de Obras Públicas de la Nación, las tareas incluyeron la pavimentación integral de la avenida y la construcción de una calzada de hormigón con dos carriles de circulación a lo largo de casi cinco kilómetros, que se extienden desde la avenida Hipólito Yrigoyen hasta la avenida Tomás Espora.

La nueva avenida Capitán Olivera de Glew: así quedó un camino clave de Almirante Brown renovado con asfalto, iluminación y seguridad
Paradas de colectivos, cámaras de seguridad y Puntos Seguros son algunas de las mejoras que se hicieron en materia de infraestructura urbana.

El objetivo principal es generar una mejora sustancial a la hora de acceder y transitar por esa concurrida zona de Brown. Además, al estar en una zona fronteriza, los trabajos beneficiarán simultáneamente a los vecinos de numerosos barrios de Guernica y Glew, como San Pablo, Los Pinos, Parque Ipona, Almafuerte, Kanmar y Gendarmería, junto a los del partido de Presidente Perón.

La flamante avenida fue inaugurada hace pocos días atrás en un acto que contó con la presencia del ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa; la intendenta de Presidente Perón, Blanca Cantero; su par de Almirante Brown, Juan José Fabiani; y el diputado provincial e intendente en uso de licencia Mariano Cascallares.

Tras un conflicto con el club de Chiqui Tapia se reanudó el viaducto del tren Belgrano Sur, la mega obra para unir La Matanza y Constitución

“Para los vecinos de Brown y de Perón esto era una zanja, una calle de tierra, y ahora se transforma en algo mucho más importante que una avenida. Es la conexión con la autopista provincial, que va a permitir desarrollarse mejor y acelerar el proceso de comunicación con lo que llamamos la segunda General Paz”, dijo Massa durante el acto.

Almirante Brown: cómo quedó Capitán Olivera en Glew

La mega obra en Capitán Olivera consistió en la pavimentación de la traza, que era de tierra, a lo largo de 3,7 kilómetros entre la Avenida 117 y Espora; la repavimentación de un kilómetro entre la Avenida Yrigoyen (Ruta Provincial 210) y la Avenida 117, que se encontraba en muy mal estado, y la construcción de una bicisenda de 2,6 km entre la 210 y Gobernador Arias.

La nueva avenida Capitán Olivera de Glew: así quedó un camino clave de Almirante Brown renovado con asfalto, iluminación y seguridad
La obra contempló la construcción de nueve kilómetros de veredas y 2.7 kilómetros de bicisendas.

Además, se finalizó con el desarrollo de una extensa obra hidráulica que contempló la construcción de 76 sumideros de tierra, 82 sumideros de pavimento y 86 cámaras de inspección. Todas estas tareas, según advirtieron desde la comuna, evitarán posibles inundaciones y anegamientos en la zona ante fuertes lluvias.

En otro orden, el plan incluyó trabajos de embellecimiento y parquización en toda la traza: se construyeron nueve kilómetros de veredas junto a 2.7 kilómetros de bicisenda, se instaló nuevo equipamiento urbano, se colocaron 36 refugios para colectivos y se iluminó con tecnología LED todo el perímetro intervenido.

La estación Ituzaingó del tren Sarmiento cambió oficialmente de nombre por primera vez en su historia

Ahora que ya finalizaron las tareas de construcción y la avenida se encuentra habilitada para la circulación, la comuna de Almirante Brown sumó nuevas herramientas tecnológicas que ayudarán a prevenir el delito. Por ejemplo, se instalaron cámaras de seguridad, dispositivos lectores de patentes, Puntos Seguros y Alarmas Comunitarias.

De esta manera, Capitán Olivera se convirtió en una calle completamente nueva, dado que antes era toda de tierra, lo que la volvía muy difícil de transitar. Antes de esta obra tenía dos vías de circulación precarias que estaban divididas por una amplia zanja baja y por pastizales, dificultando la circulación en días de lluvia.

Temas relacionados /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Esteban Echeverría, fuerza de seguridad local
Esteban Echeverría. Sociedad

Esteban Echeverría abrió una convocatoria para una fuerza de seguridad local con sueldos de $900.000: cómo sumarse

Buenos Aires Flota será hoy a partir de las 15 en el Parque de la Ciudad, en Capital Federal, con un espectacular show de globos aerostáticos.
CABA. Sociedad

Arranca Buenos Aires Flota, el mayor festival de globos aerostáticos de Sudamérica, con food trucks, música, juegos y autos clásicos

Jardín de Infantes, Garín
Escobar. Sociedad

Así avanzan los trabajos de ampliación del Jardín de Infantes N° 920 de Garín, una obra que sumará 50 vacantes

Morena Domínguez tenía 11 años. Murió de miedo cuando dos motochorros la asaltaban en Lanús.
Lanús. Sociedad

Un crimen en Lanús que conmovió al país: condenaron a los asesinos de Morena Domínguez, la nena que mataron camino a la escuela

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)